traductoras para la abolición de la prostitución
  • Blog
  • Colabora con nosotras
  • SUPERVIVIENTES
  • MODELO NORDICO
  • LOBBY PROXENETA
  • LEGALIZACIÓN
  • PUTEROS
  • TRAUMA

Penalicemos a los hombres que compran sexo y liberemos a las mujeres a quienes ellos explotan

27/5/2018

1 Comentario

 
Por: Sophie Walker, The guardian
21 de mayo de 2018


Enlace original: https://www.theguardian.com/commentisfree/2018/may/21/british-sex-trade-women?CMP=Share_iOSApp_Other

Traducción: Lola Franco
Colaboración: Maite Sorolla

Imagen
"Grupos delictivos organizados reclutan mujeres utilizando control coercitivo como el engaño, la servidumbre por deudas, la violencia sexual y física, las amenazas,la  vigilancia y el aislamiento" Fotografía: Alamy Foto de archivo

“Todo el mundo sabe que si te compras algo y descubres que no funciona bien, lo primero que vas a hacer va a ser agarrarlo y darle una buena sacudida. El mismo principio rige la prositución, si no tienes la boca tan abierta o la garganta tan profunda como deberías. Así que siempre estás en riesgo de que te violen o abusen de ti, si resulta que el comprador siente que no le estás dando el servicio por el cual ha pagado”.

Más información
1 Comentario

Cuando el «feminismo» se utiliza para atacar a las feministas

25/5/2018

1 Comentario

 
Fuente: https://revolutionfeministe.wordpress.com/2016/04/17/interview-de-meghan-murphy-quand-le-feminisme-sert-a-attaquer-les-feministes/
Traducción: Maura Lopez
Revisión: Gio Cerutti
 
​
Entrevista a Meghan Murphy



Imagen










​


Fecha: 
17 de abril 2016 
Entrevista a Meghan Murphy
Por Francine Sporenda
 
Meghan Murphy es una periodista independiente, presentadora, productora de radio y feminista canadiense que vive en Vancouver. 
Su blog Feminist Current fue nominado «mejor blog feminista» en el Guardian Blog Award de 2012.

Ha colaborado y publicado artículos para The Globe and Mail, Al Jazeera, Ms Magazine, Alternet, Herizons Magazine, The Tyee, Megaphone Magazine, Rabble ca, The Georgia Straight, Pacifica Radio, The F Word.
 
FS: ¿Qué opina sobre la ley aprobada por el Parlamento francés que sanciona la compra de sexo?
​
MM: El reciente voto del Parlamento para aprobar el Modelo Nórdico es una importante victoria histórica no solamente para Francia, sino para toda la Unión Europea (y el mundo entero), porque sienta un precedente para otros países. Que los diputados y diputadas hayan reconocido que la prostitución es una forma de violencia hacia las mujeres y que es por naturaleza coercitiva tiene un gran impacto. Es exactamente el tipo de análisis feminista que los grupos de presión de la industria del sexo y los hombres sexistas, que piensan tener derechos sobre las mujeres, buscaron acallar a toda costa (por razones obvias). La prostitución sigue existiendo y es aceptada socialmente debido a la capacidad de la industria del sexo para ocultar su realidad, a las mujeres y jóvenes reales implicadas en esta actividad y a la misma realidad del acto prostituyente.

La industria del sexo depende de que aceptemos que «está bien, es normal, no tiene riesgos, es una elección», solo un trabajo común como cualquier otro, e ignoremos lo que viven verdaderamente las mujeres en esta industria. Esta invisibilización asegura la impunidad de los hombres y les permite continuar comportándose de manera increíblemente misógina. Y no solamente se cierra los ojos ante estos comportamientos, sino que además son respaldados y validados por feministas liberales y progresistas que rechazan todo debate sobre los “clientes” o sobre el hecho de que pagar mujeres para tener acceso sexual está directamente vinculado a la cultura de la violación.

Que un país progresista como Francia haya dado ese paso muestra a otros países que existen otras opciones y que no pueden simplemente esconderse y limitarse a ignorar el problema o barrerlo bajo la alfombra. 



Más información
1 Comentario

Los robots sexuales son la síntesis del patriarcado y ofrecen a los hombres una solución ante la “amenaza” de la independencia de las mujeres

24/5/2018

11 Comentarios

 
Lo que los robots sexuales ofrecen a los hombres no es “compañía” sino dominación total.

Por: Meghan Murphy

Enlace al original: “Sex robots epitomize patriarchy and offer men a solution to the threat of female independence” (Feminist Current, 27/04/2017)
Traducción: Noelia Fernández
Colaboración: Olga Baselga

Imagen

Más información
11 Comentarios

Neoliberalismo, Teoría Queer y Prostitución

18/5/2018

0 Comentarios

 
Por: Anna Djinn
Publicación original: “Neoliberalism, Queer Theory and Prostitution”, 8/11/2014

Traducción: Olga Baselga
Colaboración: Maite Sorolla


Desde hace unos 40 años, la pornografía y la prostitución se han convertido en mainstream y la pornografía se ha vuelto más misógina, sádica y pedófila. En muchos países, la prostitución se ha incorporado a la economía como un sector más, y ya computa en el PIB. La pornografía se ha extendido cada vez más y la prostitución ha prosperado y se acepta más que nunca, mientras que las condiciones para las mujeres y las niñas involucradas siguen siendo alarmantes.

Más información
0 Comentarios

Ya es hora de que las estudiantes le digan al lobby académico pro-regulación: #TimesUp [Se acabó]

12/5/2018

0 Comentarios

 
 RENEE, 1 de febrero de 2018
Feminismo y derechos de las mujeres
 
Traducción: Jacqueline Cruz
Revisión: Olga Baselga / Maite Sorolla

Original: It’s time students told pro-sex trade academics: #TimesUp
Imagen
Anuncio:
TRABAJADORAS SEXUALES
Se necesitan participantes para un proyecto sobre las experiencias de las trabajadoras sexuales en Nueva Zelanda
 
            Si:
  • Tienes 18 años o más
  • Vives en Wellington
  • Eres trabajadora sexual o lo has sido en el pasado
  • Quieres hablar sobre tus experiencias en el trabajo sexual y sobre cómo se trata a las trabajadoras sexuales en nuestra sociedad
 
¡Me encantaría hablar contigo!
 
Estoy trabajando en un proyecto de investigación sobre las experiencias de las trabajadoras sexuales en Nueva Zelanda. El proyecto, dirigido por la Dra. Lynzi Armstrong, Profesora de Criminología de la VUW, examina, desde la perspectiva de los derechos de las trabajadoras sexuales, cómo se trata a éstas en la sociedad neozelandesa. Yo estoy afiliada al NZPC y la investigación es confidencial.
 
Todas las participantes recibirán un cheque regalo de 50 dólares para agradecerles su tiempo
 
¿Estás interesada? ¿Tienes alguna pregunta? Puedes ponerte en contacto conmigo escribiéndome a cherida.fraser@vuw.ac.nz o llamándome al NZPC los martes o jueves, al (04) 3828791. El hecho de ponerte en contacto conmigo NO te compromete a participar.

 


Más información
0 Comentarios

Comprar sexo no debería ser legal

7/5/2018

0 Comentarios

 
 
Publicación original: Buying Sex Should Not Be Legal
Rachel Moran

28 de agosto 2015
Traducción: Joan Marco Perales
Colaboración: Olga Baselga
 
 
A principios de mes, en Dublín, mi ciudad natal, el Secretariado Internacional de Amnistía Internacional respaldó una nueva política que busca la descriminalización del tráfico sexual global. Sus partidarios defienden que la descriminalización de la prostitución es el mejor método para proteger «los derechos humanos de las trabajadoras sexuales», aunque la norma también se aplicaría a proxenetas, dueños de burdeles y puteros.
 
El objetivo final de Amnistía es acabar con el estigma que se cierne sobre las mujeres prostituidas para que sean menos vulnerables frente al abuso de los delincuentes que se mueven en las sombras. El grupo también quiere que los gobiernos «garanticen una cobertura legal completa e igualitaria que proteja de la explotación, la trata y la violencia a las trabajadoras sexuales».
  



Más información
0 Comentarios

LA PROSTITUCIÓN NO ES UN TRABAJO. EL INTERIOR DEL CUERPO DE UNA MUJER NO ES UN LUGAR DE TRABAJO

4/5/2018

1 Comentario

 

Texto original: “Prostitution is not a job. The inside of a woman’s body is not a workplace” (The Guardian)
Fecha: 30 de abril de 2018
Autora: Julie Bindel

Traducción: Analía Pelle
Colaboración: Olga Baselga

 
Nueva Zelanda agregó “trabajo sexual” a su lista de habilidades para las personas migrantes, contribuyendo a la normalización del uso de los cuerpos de las mujeres vulnerables.
“Los servicios que ayudan a que las personas dejen el ‘trabajo sexual’ son irrelevantes, porque ¿quién necesita ayuda para dejar un trabajo común y corriente?”


Más información
1 Comentario


    ​FIRMA

    Adhiérete como organización o de forma individual firmando el manifiesto internacional contra la mercantilización del cuerpo de las mujeres. 



    ​Archivos

    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Blog
  • Colabora con nosotras
  • SUPERVIVIENTES
  • MODELO NORDICO
  • LOBBY PROXENETA
  • LEGALIZACIÓN
  • PUTEROS
  • TRAUMA