![]() Texto original: http://www.catchnews.com/culture-news/can-prostitution-ever-be-voluntary-this-brutal-book-shows-why-the-answer-is-no-1455027952.html Traducción: Lucia Gomes y Atenea Acevedo Quienes están fuera del mundo de la prostitución suelen hablar del tema en términos conceptuales. Veamos algunos hechos:
Esa es la realidad irrefutable de la prostitución. Sin embargo, hay quienes elaboran teorías al respecto. Señalan que la prostitución empodera, que es una opción más de subsistencia entre otras opciones desiguales accesibles a las mujeres, que se debe definir como trabajo y las mujeres prostituidas deben ser llamadas trabajadoras sexuales. Cuando Ruchira Gupta, activista contra la trata de personas para fines sexuales, vio cuerpos mutilados, botellas empujadas al interior de vaginas y cicatrices de colillas de cigarrillos en los pechos se preguntó si quienes defienden la causa de las "trabajadores sexuales" realmente buscan su bienestar o solo protegen el statu quo. Entonces se dedicó a leer breves relatos sobre prostitución firmados por reconocidos autores, como Amrita Pritam, Ismat Chughtai, Premchand o Nabendu Ghosh, encontrando en ellos una severa acusación contra esta práctica de esclavitud humana y reafirmando su convicción en la ausencia de opciones para estas mujeres. RÍO DE CARNE Y OTRAS HISTORIAS Cinco años después, Gupta publica una antología de cuentos indios sobre mujeres traficadas y prostituidas, titulado River of Flesh and Other Stories. El volumen contiene historias traducidas de doce idiomas al inglés. "Todos los cuentos evidencian los puntos en común entre las desigualdades de las mujeres a lo largo y ancho de nuestro subcontinente, todos revelan la baja autoestima, el vacío, las inseguridades y el desprecio que sienten hacia sí mismas las personas oprimidas", afirma Gupta. La heroína de Premchand se prostituye para avergonzar a su marido. La heroína de Saadat Hasan Manto asesina a su proxeneta sabiendo que será capturada y castigada. La heroína de Indira Goswami sale desnuda del ataúd de su amante. Y la concubina de Amrita, Pritam, canta en la boda del hijo de su amante en presencia de su esposa y su familia. "Cada historia revela la ausencia de opciones que las mujeres prostituidas y sus hermanas no prostituidas enfrentan dentro y fuera del matrimonio". REALIDAD Y FICCIÓN Gupta, profesora de periodismo en la Universidad de Nueva York, es la fundadora de Apne Aap Women Worldwide, organización que lucha contra la trata sexual. Ha ayudado a más de 20.000 mujeres en la India a abandonar los sistemas de prostitución. "Conocí las fortunas que amasan los proxenetas y los prostíbulos. Vi a las niñas y las mujeres machacadas y escupidas por el sistema de burdeles. Conocí mujeres de poco más de treinta años de edad que habían sido expulsadas de los burdeles porque ya no eran ya comercialmente viables: los prostituidores exigen constantemente ‘carne fresca’". Las niñas son forzadas a permanecer en las calles durante largas horas para atraer prostituidores para sí mismas o para mujeres mayores. Sufren de privación del sueño y de insomnio. Estas mujeres han internalizado la violencia infligida a sus cuerpos en tal grado que niegan haber padecido violencia alguna. "Las secuelas físicas y mentales de la repetida invasión corporal que las prostituidas enfrentan son tan extremas que estas niñas y mujeres sufren de mayores tasas de trauma psicosocial que los veteranos de guerra". LA EXPLOTACIÓN COMO FORMA DE VIDA El escritor dalit Baburao Bagul describe la inhumana forma en que un comerciante trata a una prostituida de casta baja que intenta obtener dinero para visitar a su hijo enfermo. La heroína de Indira Goswami vive en la pobreza más abyecta para honrar la promesa del matrimonio hecha por su amante de casta alta y la heroína de Amrita Pritam viene de la tribu Kanjar, conocida oficialmente como una "tribu antes considerada criminal". El autor bengalí Bibhutibhushan Bandyopadhyay describe la amistad entre una prostituida de casta baja y un niño brahmán, y la protagonista de Kamleshwar es una mujer de casta baja, cuyo cuerpo empieza a oler mal debido a sus enfermedades, pero sigue siendo explotado. El título del libro se ha extraído de una historia de Kamleshwar. Se trata de un cuento donde los hombres viven de los ingresos de las mujeres prostituidas. Las mujeres de la historia narrada por Saadat Hasan Manto, The Hundred-Candle-Power Bulb, también medran con la prostitución. En algunas otras historias como Market Price de Nabendu Ghosh y Kalindi de Manisha Kulshreshtha, los hombres dependen de las mujeres para vivir. El abuso sistemático de puteros, proxenetas, burdeles, amantes, esposos y reclutadores está plenamente documentado en las 21 historias que conforman el libro. DESMITIFICAR LA FIGURA DE LA PROSTITUTA Puede o no ser la profesión más antigua del mundo, pero Gupta rehúsa verla como una opción de vida para las mujeres. "El término ‘trabajadora sexual’ no puede borrar el trauma causado por la invasión del cuerpo. Tampoco existe la legislación capaz de eliminar el impacto de la penetración corporal… Las mujeres no eligen la prostitución, son prostituidas". Algunos relatos son escalofriantes, como The Last Customer, donde Kani, una pordiosera de 16 años forzada a prostituirse que fue encontrada muerta en la carretera. “Todos avanzaban deprisa. Nadie tuve tiempo para parar. Alguien dijo que la furgoneta municipal vendría a recoger el cadáver. Arriba, en el cielo, un buitre giraba en círculos y descendía en espiral. Kani tenía los ojos abiertos, como si lo mirara fijamente. El buitre se acercó lentamente a ella: era su último ‘cliente’.” Otros cuentos son sutiles, como Qurratulain Haider's Ancestry, la historia de Chhammi Begum, una mujer recta nacida en la familia de un zamindar que termina como ayudante doméstica en “la casa de una madam en Mumbai". “Mientras seguía pensando si recibir a los invitados con té o agua, el hombre gordo que llevaba botones de oro y anillos de diamantes preguntó bruscamente ‘¿Dónde está Madam?’ Chhammi Begum sabía muy bien que, en inglés, Madam significa Begum, así que respondió: 'Madam salió'. Y él replicó ‘¿Dónde están las malditas putas?” El libro de Gupta es un intento de desnaturalizar los esfuerzos para legitimar la explotación de las mujeres. No es tarea fácil. Book: River of Flesh and Other Stories Author: Ruchira Gupta; Publisher: Speaking Tiger Price: Rs 350; Pages: 256
2 Comentarios
contra las nuevas ordenanzas impuestas al "sector del sexo".
Texto original: http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-132909484.html Traducción: Adriana Zaborskyj Fabienne Freymadl habla sobre sexo en voz tan alta que la pareja de la mesa de al lado se da la vuelta para mirarla. Freymadl está sentada en un restaurante italiano de Neukölln, Berlín. La pareja recorre con la mirada su blusa transparente y su sujetador negro. Freymadl levanta las cejas y les mira descaradamente. La pareja, alrededor de los 60, cabello cano, se giran al ser sorprendidos. Freymadl sonríe. Ella tiene la sartén por el mango, ese debe ser el efecto. Es su modelo de negocio: Freymadl es una dómina. Y una lobbista. Freymadl es portavoz de la “Asociación de profesionales de servicios eróticos y sexuales”, BesD (por sus siglas en alemán). La asociación propaga la imagen de independencia y libertad de las “trabajadoras sexuales”.¿Ordenanzas?, eso no se necesita, dice Freymadl. Si las prostitutas fuesen obligadas a ir a trabajar, entonces se trataría de trata y contra eso ya hay leyes. Freymadl ha hecho una gran campaña, como casi ninguna otra mujer ha hecho, en contra de una reforma a la ley sobre la prostitución planteada por la Gran Coalición. A propósito de esto, la ministra de la familia, Manuela Schwesig (del partido político SPD), no quiere de ninguna manera abolir la prostitución, como en el caso de Suecia. Para ella, se trata de cortar con los terribles excesos del sector del comercio sexual en Alemania, como las fiestas gangbang, en las que varios hombres comparten una prostituta. Es frecuente que ante cada nueva propuesta legislativa las personas afectadas se manifiesten. Cuando Schwesig hizo en junio una invitación para un consejo de expertos en su ministerio, pudieron estar presentes también, junto con Freymadl de la BesD, “la asociación nacional de servicios sexuales” (BSD por sus siglas en alemán) y la “Asociación de empresarios de comercio erótico de Alemania” (UEGD por sus siglas en alemán). Las tres asociaciones estuvieron de acuerdo en opinar que Alemania necesita el mínimo posible de ordenanzas. Todas estuvieron en contra de la propuesta del partido político CDU de llevar a cabo exámenes médicos obligatorios y del uso igualmente obligatorio del condón. Esto llama especialmente la atención pues muchas prostitutas se quejan de que los “clientes” quieren tener sexo sin condón. Con la obligatoriedad del uso del condón ellas podrían tener un argumento de fuerza frente a sus “clientes”. Pero obviamente para esas 'asociaciones de prostitutas' no se trata solamente de las preocupaciones o inquietudes de las que “trabajan” en el sector. No hay datos constatables que indiquen cuántas personas se ganan la vida como “trabajadoras sexuales” en Alemania. Las estimaciones están entre las 200.000 y las 400.000. Sólo una ínfima parte de ellas pertenece a asociaciones. La BesD tiene, según Freymadl, cientos de miembros, pero no puede decir exactamente cuántas. La BSD tiene solo 45 miembros. El número de miembros es tan reducido que casi es imposible hablar de representantes de los intereses de todas las mujeres prostituidas. Con su pertenencia, algunas líderes promueven tanto los intereses de las asociaciones como los suyos propios. Así lo hacen Undine de Rivière y Tanja Sommer, ambas en el círculo de liderazgo de la BesD, dueñas de locales de dominación en los que trabajan otras mujeres. Cuando se le pregunta, Freymadl admite que en la BesD también hay propietarios y propietarias de “negocios” y que ellos al menos han participado activamente. En cualquier otro sector hay duras peleas entre los empresarixs y asalariadxs, pero curiosamente esto no ocurre en la industria sexual. Holger Rettig, el jefe de la Asociación de propietarios de burdeles UEGD dice: “yo trabajo muy a gusto con Johanna y sus amigas”. Rettig dirigió durante diez años un local sado-maso en Hanóver, donde trabajaban hasta diez mujeres para él. Ahora su principal ocupación es la de lobbista, dice él. Para Rettig está claro que un antiguo propietario de burdel no goza de una imagen especialmente buena, por lo que es mucho mejor para él trabajar con las asociaciones de prostitutas y poder hablar bien del “distrito rojo”. Rettig admite que ha sido partícipe en la fundación de la “asociación de prostitutas” BesD: “Hemos trabajado conjuntamente en la fundación de esa asociación”. Desde su punto de vista, este trabajo comprometido ha dado sus frutos. En junio pasado, junto con la asociación de prostitutas BesD, escribió una carta a Schwesig agradeciéndole la participación en el proceso legislativo. Los 150 negocios de todos los tamaños de la UEGD, según sus datos, incluyen locales sado-maso, grandes burdeles y clubes de sauna. En los meses pasados Rettig “produjo bastante papel” (documentos), visitó eventos de los partidos políticos y contactó el área laboral del ministerio. Las gestiones le han merecido la pena y está satisfecho con los puntos básicos de la ley. Por ejemplo: no se elevará la edad mínima para las prostitutas a los 21 años ni habrá examen médico obligatorio. “Podría haber sido peor”, dice él. Ahora tiene una sola meta: Rettig quiere que también en el futuro las fiestas gangbang sean permitidas porque son un muy buen negocio para muchos comerciantes sexuales. Apelará hasta a la Corte Constitucional Federal en caso de prohibición. La BSD es un poco menos explícita que Rettig. Una de las fundadoras, Stephanie Klee, quien con su agencia también proporciona prostitutas, conoce bien el negocio y la política. Desde hace décadas pelea por la liberalización de este sector comercial y representa también a los propietarios de los comercios sexuales junto con la BSD. En 2012 Klee fundó la asociación “Move” para la “formación y comunicación en el trabajo sexual”. “Move” es miembro de la Asociación Alemana contra el Sida. Klee trabaja desde hace tiempo con la Asociación Alemana contra el Sida. Para esta lobbista es una cooperación provechosa pues la Asociación Alemana contra el Sida goza de una buena reputación. Hace poco, la prestigiosa asociación junto con el Consejo Alemán de las Mujeres, el grupo más grande de lobbistas mujeres del que también forman parte los grupos femeninos de los partidos políticos, escribió una carta a la canciller Angela Merkel. En ella se hizo un llamamiento a los políticos para que incomodaran lo menos posible a las trabajadoras sexuales, por ejemplo con la obligatoriedad de darse de alta en la oficina de empleo. Cuando las parlamentarias del CDU y del CSU se enteraron del contenido de la carta, que también iba a su nombre, retiraron tales demandas. En consecuencia, las parlamentarias pelean en la actualidad por una reglamentación más estricta. También en el SPD las representantes políticas han tomado distancia frente a las exigencias radicales de las asociaciones en un tono bastante fuerte. La representante política de derechas, Eva Högl, por ejemplo, el pasado septiembre en un “congreso de trabajadoras sexuales”, organizado entre otros por la BesD, fue llamada “nazi” entre los aplausos del público presente. Ella habló únicamente sobre la obligatoriedad de las “trabajadoras sexuales” de darse de alta. El pasado agosto, Schwesig, como ministra de los asuntos de la mujer, visitó en Núrenberg un centro institucional especializado en mujeres prostitutas donde tuvo que soportar las recriminaciones de “nazi”. Llegaron mujeres de la BesD llevabando pancartas en las que ponía: “¿Registro forzado como en 1939?”. La portavoz de la BesD, Freymadl, dice que “la base sería ahora un poco revolucionaria”. El problema parece ser que las llamadas asociaciones de prostitutas no tienen para nada en cuenta las necesidades de las prostituidas. Huschke Mau, que trabajó durante diez años en este sector, publicó en internet en noviembre de 2014 una carta con la idea de que debía desmontarse el estereotipo de “la autodeterminación de ser puta”. Ella describía el abuso sexual que han sufrido muchas mujeres antes de ser conducidas a la prostitución. Sus cuerpos pudieron ser usados para el comercio sexual debido a cómo se sentían estas mujeres, a que se creían incapaces de hacer otra cosa. Relató las violaciones en serie a las que se deben someter las mujeres en este negocio. De las asociaciones de prostitutas Mau no obtuvo ni una pizca de comprensión, al contrario. En la página web de la BSD se dijo de ella que todo era una invención controlada por “fuerzas extremistas de personas ajenas a la prostitución”. “Estos ya son métodos violentos a los que una se expone sólo por relatar lo que ha vivido”, dice Mau. Ella quiere fundar una organización para mujeres que han salido del “distrito rojo” y que ahora quieren luchar contra la prostitución, pues la mayoría de ninguna manera está allí voluntariamente. De hecho, el sector ha cambiado radicalmente en los últimos diez años. Actualmente se calcula que solo el 20% de las trabajadoras sexuales son alemanas, el resto son extranjeras. Sobre todo estas últimas trabajan forzadas o bajo extrema presión económica. Luisa viene de Rumania, tiene rizos teñidos de rubio, ojos marrón y trabaja en el burdel más grande de Múnich, El mundo del César. Luisa no está en ninguna asociación. No quiere hacerse representar por mujeres que minimizan los daños provocados por ese “trabajo”. Le parece bien lo de la normativa, le hace el trabajo más fácil, dice ella. La obligatoriedad del uso del condón, por ejemplo, que en Bavaria es ley, le ayuda a convencer a los “clientes”. “Todo el tiempo intentan quitarse el condón justo antes”. ¿Por qué trabaja ella como prostituta? Se enamoró del hombre equivocado y él la llevó a ese sector, explica. Cuando una entra es muy difícil salir. “No conozco a nadie que haga esto por diversión o por placer sexual” afirma Luisa. Por Ann-Katrin Müller ![]() Conferencia de la doctora Ingeborg Kraus del 25.11.2016 en Estrasburgo Texto original: http://www.trauma-and-prostitution.eu/2016/12/02/prostitution-ist-gewalt-gegen-frauen/ Traducción: Adriana Zaborskyj Con motivo del día internacional contra la violencia hacia la mujer, se reunieron el director de las regiones de Champaña Ardenas, Lorena y la Alsacia, el director regional de la autoridad sanitaria, en trabajo conjunto con las asociaciones: Centro de Información de los derechos de la mujer y de la familia (CIDFF por sus siglas en francés), Movimiento del Nido Francia y Penélope 67, para un simposio sin fronteras sobre el tema: “Prostitución y salud: Retos y cambio de perspectivas en Europa” Quiero agradecer a los organizadores y organizadoras por este simposio franco-alemán. Este gran evento, tras la introducción de la ley para la reducción del sistema de prostitución en Francia al lado de Alemania, tiene un valor simbólico para nosotros. Creo que, de hecho, hay que despertar a Alemania. Alemania, que en muchos temas europeos lleva la vanguardia, puede necesitar la ayuda de Francia y de Suecia. Con motivo del día internacional contra la violencia hacia las mujeres, quiero presentar los dramáticos efectos de la prostitución tras su legalización en Alemania e informar y probar que la prostitución es violencia contra las mujeres. Para finalizar hablaré sobre tales efectos psicológicos. Quise enfocarme también en la violencia por qué las discusiones políticas en Alemania no han incluido abierta y realmente este aspecto. La prostitución se ha visto como un juego privado donde el estado no se ha inmiscuido.[1] 1. Violencia en la prostitución: Hay un gran estudio nacional del año 2004 en Alemania sobre el impacto de la violencia [2]. Entre las 10.000 mujeres encuestadas hubo 110 prostituidas, con los siguientes resultados: 82% enumeraron formas de violencia psicológica, el 92% habían experimentado acoso sexual, el 87% vivieron violencia física y el 59% violencia sexual. Hay un segundo estudio del año 2001 de Zumbeck en Alemania, con 54 mujeres prostituidas, que revela que todas ellas han experimentado traumas [3]. El 70% fueron atacadas físicamente y el 68% sexualmente. La decisión “voluntaria” de entrar en la prostitución requiere ciertas precondiciones. Las mujeres prostituidas que han acudido a mi consulta, han tenido todas una historia de falta de protección en su infancia y en consecuencia una falta de auto-protección. Esas mujeres aprendieron muy pronto a “desconectarse”. En este punto hay una gran variedad de estudios que demuestran la relación entre haber sido víctima de violencia en la infancia y la prostitución. Los estudios de Zumbeck en Alemania han mostrado que el 65% de las mujeres en su infancia fueron violentadas físicamente y que el 50% sufrieron violencia sexual. La violencia en la prostitución tiene muchas caras: Comienza con una vestimenta ligera en el frío o también con tener que estar completamente desnudas. En la prostitución callejera prevalecen las malas condiciones de higiene, no hay posibilidades de lavarse, no hay protección, no hay seguridad, es oscuro, hace frío, se está expuesto a la mirada de los compradores de sexo y de los transeuntes, quienes juzgan, minusvaloran e insultan, etc. En los burdeles primero las mujeres son encerradas. La autoridad la tienen el propietario, lo que significa que él decide quién entra y quién no. Cuando alguien busca tener contacto con las mujeres tiene que “caerle bien” al propietario. El contacto con el mundo exterior está estrictamente reglamentado. No cualquiera puede hablar con las mujeres. Las mujeres no son libres. En los burdeles las mujeres no tiene libre determinación. No tienen derecho a hablar o a hacer demandas. Son como lo describe Manfred Paulus: “prisioneras desde el comienzo de esas, en gran parte, subculturas criminales bajo la luz roja. Dentro de la jerarquía de ese medio ellas se encuentran en el nivel más bajo. Están privadas de sus derechos, indefensas e impotentes”[4]. Las mujeres se encuentran en una relación completamente asimétrica frente a los hombres: “Hoy en la prostitución parece que cerca del 90% de las mujeres de los países pobres de la Unión Europea vienen del este. Cerca del 30% son menores de 21 años. La mayoría no habla alemán y algunas son incluso analfabetas. No practican sexo seguro, no pueden poner límites ni negociarlos. Están en situación de inferioridad. No tienen poder para hacer cumplir sus demandas. Por 30 euros hacen todo lo que los puteros quieran. Están completamente desbordadas, completamente traumatizadas.”[5] Una gran dificultad adicional está en que estas mujeres, en su mayoría, son victimizadas por sus propias familias. Los ingresos procedentes de su actividad van a familia en su país de origen. Así, el salir de la prostitución está vinculado a profundos conflictos internos. No sólo se liberan de la opresión de un proxeneta extranjero sino que se tienen que separar de su propia familia. La prostitución, así como opera actualmente en su mayoría en Alemania es, en realidad, peor que la prostitución forzada ya que el tratante de personas no es un desconocido sino la propia familia. La altísima renta diaria de alquiler también es violencia (hasta 180 € debe pagar diariamente una mujer). Lo que significa que las mujeres deben atender hasta 6 puteros antes de lograr ganarse un euro. Las tarifas planas de los burdeles van contra la dignidad humana. Es humillante saber que por 50 € se vende el paquete completo incluidas cerveza y salchicha. Los “compradores de sexo” se han vuelto aún más perversos desde la legalización y las prácticas sexuales implicadas son mucho más peligrosas. La violencia contra las mujeres prostituidas se ha elevado gracias a ella. En muchos foros de puteros los hombres alardean de cómo “le dieron” a una prostituida y le dan una calificación [6]. Obviamente lo ven como un derecho masculino dar una calificación a la mujer por usarla de algún modo. Circulan listas-menú con deseos de los puteros. Mientras en el extranjero esto es indignante y visto como tortura, en Alemania se ha convertido en algo normal. Aquí un par de ejemplos [7]: AFF= sexo anal con el puño (la mano entera por el ano), AO= todo sin condón, Marrón-Blanco= juego con heces y esperma, DP= paquete doble (sexo con dos mujeres) o doble penetración (dos hombres con una mujer), EL= chupar los huevos, FF= follar con el puño, FP= francés puro (sexo oral sin preservativo y sin eyaculación), GB= eyacular en la cara, GS= sexo grupal, Kvp= caviar pasivo (la mujer se deja cagar), Nsp= seco natural pasivo (la mujer se deja mear), OV= sexo oral (mamada o chupada), SW= sanduche (una mujer entre dos hombres), tlb= sin tabú (TODO está permitido), ZA= lengua en el culo (chupar el ano). Por supuesto estas prácticas riesgosas aumentan las tasas de infecciones. Hay un estudio científico de la doctora Anna Wolff del año 2008, que da una mirada al estado de salud con énfasis en las enfermedades de transmisión sexual [8]. 110 mujeres prostituidas fueron examinadas en Lübeck. El 26% tenían una enfermedad de transmisión sexual que requería tratamiento. El 42% de las mujeres padecían de una infección o una infección aguda. Reinan condiciones de trabajo desastrosas: las mujeres son completamente dependientes del negocio: muchas trabajan, comen y duermen en los burdeles.Viven en un mundo paralelo sin derechos y sin salida al mundo exterior. La mujer mercancía está siendo explotada al máximo bajo las más duras leyes del capitalismo en Alemania: Maximización del beneficio y bajo costo, etc. Los horarios de trabajo son peligrosos para la salud: las mujeres prostituidas tienen que estar permanentemente “listas” para los “clientes y duermen un máximo de 5 horas por noche. Muchas mujeres viven como nómadas en Alemania. No tienen un lugar fijo de residencia y son trasladadas de un burdel a otro para ofrecer variedad a los compradores de sexo. Muchas veces no saben ni siquiera dónde están. La Organización de las Naciones Unidas quiso hacerse aconsejar en asuntos de prostitución y sus preguntas fueron: “¿cómo funciona lo del derecho reproductivo en mujeres prostituidas?”. Mi respuesta fue que es completamente absurdo hablar de derecho reproductivo en tal contexto. Las mujeres embarazadas actualmente son muy buscadas por los compradores de sexo. Ellos quieren sentir el cuerpo del niño dentro de la mujer durante el sexo. Por esto son tan frecuentes los abortos tardíos en el extrajero o las mujeres entregan en libre adopción al niño poco después del parto. Para servir a ese mercado el objetivo es embarazar nuevamente a las mujeres tras el nacimiento del niño. En Berlín actualmente el sistema de adopción debe tener más bebés para entregar que padres que buscan adoptar [9]. El estrés y la situación emocional de las mujeres embarazadas durante el ejercicio del sexo como en una línea de montaje no solo es perjudicial para la futura madre sino para el desarrollo del niño en el vientre materno. La violencia no solo tiene lugar en la prostitución. Las mujeres tampoco tienen protección fuera de ella: experimentan violencia física por parte de sus proxenetas, los dueños de los burdeles y los tratantes de personas hasta la muerte. Viven violencia psicológica a través de las miradas despectivas y la exclusión de la sociedad. No son tomadas en serio, son discriminadas y serán siempre “ex-putas”. Y es que también en la llamada “prostitución de lujo” tiene lugar la violencia. La sobreviviente alemana de la prostitución, Marie, lo describe así [10]: “el “respeto” de los hombres hacia mi no era respeto hacia mi directamente sino al billete que habían invertido. Para trabajar en la prostitución, sobrellevar los olores de hombres desconocidos y sentir su piel sobre el propio cuerpo, una mujer tiene que sobrepasar todos sus límites. Aunque yo no experimenté nunca el tipo más horrible de prostitución, esa vida me alcanza aún después de haber salido de ella y es una ola que aún me golpea” La sexualidad requiere la interacción de la mente y el cuerpo. Para posibilitar que una persona extraña penetre el propio cuerpo es necesario desconectar funciones naturales, que de otra forma serían inevitables: el miedo, la vergüenza, el miedo a lo desconocido, el asco, el desprecio, el olor, el dolor, etc. Esta desconexión es un fenómeno que se llama disociación. El alcohol y las drogas ayudan además a sobrellevar el dolor psicológico. Solamente bajo la condición de una disociación patológica es posible el uso de la vagina como un instrumento de trabajo libre de sensaciones. 2. Los daños psicológicos a causa de la prostitución: En Alemania no hay controles de salud y prevención para mujeres en situación de prostitución. Debido a esto hay muy pocos datos recogidos sobre los efectos de la prostitución. Por lo tanto las mujeres han sido entregadas a un medio violento y perjudicial. El estudio de Zumbeck del año 2001 encontró que el 60% de las mujeres en la prostitución han desarrollado un pronunciado trastorno por estrés postraumático. Los estudios de Schröttle y Müller del 2004 prueban un alto consumo de medicamentos: 67% de las mujeres en la prostitución toman calmantes para el dolor y el 38% tranquilizantes. Sin embargo quiero señalar que el aumento de los daños psicológicos en las mujeres que aún se encuentran en la prostitución a menudo no es fácil de mostrar. Hace poco hice acompañamiento a una mujer a quien el comprador de sexo le introdujo clavos en la vagina. Su comentario al respecto fue: “no me duele, todo está bien señora Kraus”. A menudo los centros de consejería y la policía no entienden qué significa disociación y qué formas puede tomar. El dolor psicológico será por primera vez accesible para las mujeres solo cuando encuentren el camino de salida de la prostitución. Los periodistas me preguntan enfáticamente con frecuencia si de verdad a las mujeres les va tan mal en la prostitución. Quieren escuchar diagnósticos. Muchas mujeres presentan de hecho trastorno de estrés postraumático, pero no solo eso: también trastornos de ansiedad y depresion son frecuentes. Pero, ¿qué diagnóstico se le da a una mujer que está tan traumatizada que no habla?. ¿Qué diagnóstico se le da a una mujer que ya no siente el dolor cuando le meten clavos en su vagina?. Nos topamos con frecuencia con los efectos de múltiples traumas. Una de mis colegas, que trabaja con un programa de salida de la prostitución, me dijo que solo algunas pocas mujeres logran salir. Las mujeres “trabajan” hasta que se desmoronan físicamente. Es solo una cuestión de tiempo hasta que eso pasa. ¿Por qué ocurre esto?, me pregunto. Porque la voluntad de estas mujeres está rota. Ellas no ven ningún futuro para sí mismas, no tienen sueños, ni identidad aparte de la prostitución. Están reducidas a la naturaleza construida de ser “prostitutas” y no encuentran ningún camino para salir de allí. Están atrapadas en su trauma y su vergüenza. Las jóvenes que llegan a Alemania están completamente desbordadas, completamente traumatizadas. Muchas piden psicofármacos y drogas después de sus primeras experiencias. Dicen que de otra manera no se podría soportar este “negocio”. Algunas mujeres están unas pocas semanas y dicen: “aquí estoy muerta, ya no puedo sonreir”. Algunas lo soportan por años y afirman: “Tengo niños y casa, tengo que seguir adelante”. Las mujeres están profundamente traumatizadas, desarrollan depresiones, pesadillas, dificultades físicas. Tienen reacciones psicosomáticas como dolores de estómago. Están enfermas y se sienten enfermas. Se expande una gran desesperanza dentro de ellas. Lo mismo informa Jana Koch-Krawcak cuando, como trabajadora social, va al burdel. Allí se encuentra con mujeres desvalorizadas, que han perdido completamente el contacto consigo mismas. Reaccionan con miedo o con apatía. Parece obvio que necesitan cualquier cosa menos sexo. Pero allí se encuentran los compradores que se burlan de su “maldición”. Se rien y se divierten. ¿Cómo funciona esto?. Me hago la misma pregunta que Caroline Emcke se hizo en su libro “Contra el odio”[13]. Si, ¿cómo funciona esto de no ver la urgencia de las personas, sino solamente las necesidades propias?, ¿cómo es esto posible? Esto es posible porque los hombres piensan que tienen derecho a tener sexo y para eso les está permitido usar a las mujeres. La mujer está atrapada en una imagen socialmente construida, a saber: en una imagen de “bestia sexual insaciable”. Se le niegan sus demás necesidades, se le deshumaniza, ella es tan solo eso. Esto permite al comprador de sexo cualquier forma de falta de escrúpulos, su empatía está bloqueada y en su lugar se encuentra la indiferencia. Por medio de mecanismos de represión y juegos mentales la sociedad se engaña y la política se sacude la responsabilidad. Se niega la violencia y se oculta la realidad. ¿Y para qué todo esto? Todo esto para proteger un tema fuertemente tabú, y es la sexualidad masculina y su dócil e irrestricto concedido derecho a su despliegue. Gracias a lo cual se protege también a la industria del sexo y sus vertiginosas ganancias. Alemania es El Dorado para proxenetas, dueños de burdeles y traficantes por la ley del 2002 y seguirá siendolo por la ley del 2016. “La normalización de la prostitución tiene también efectos tremendamente devastadores para la sociedad en general: apoya y consolida actitudes jerárquicas discriminatorias de los hombres hacia las mujeres en la nación. ¡La prostitución es violencia contra las mujeres!. Afianza y promueve relaciones de género patriarcales, es el símbolo del poderío masculino sobre la mujer así como el envilecimiento de las mujeres como colectivo” [14]. ¡Gracias! Dra. Ingeborg Kraus ![]() 26 de Enero 2016 Texto original: http://fightthenewdrug.org/topless-sexpresso-coffee-shops-oral-sex-cafes-are-now-in-business Traducción: Olga Baselga Inglaterra es famosa por muchas cosas tales como ser la sede de la realeza británica, un turismo excelente, unas instituciones académicas de renombre, etcétera. Sin embargo, según The Independent, el país está a punto de crear una cafetería donde los clientes pueden pedir sexo oral junto con su capuccino. Sorprendentemente no es siquiera el primer sitio donde abren un “Café Fellatio”, como se ha dado en llamar. Ginebra (Suiza) ya tiene fecha de apertura para su cafetería programada para diciembre de 2016, y está ultimando los detalles para su segundo local en Inglaterra. Según el sitio Web de la empresa, a cada cliente de la cafetería se le proporciona un iPad donde no sólo puede seleccionar su bebida preferida, sino también ojear un catálogo de mujeres, todas ellas ‘señoritas de compañía’. El precio mínimo del ‘café’ es de 65 dólares americanos -el sitio web se permite indicar que es “el café más caro del Reino Unido”-, con un suplemento de 13 dólares por cada 15 minutos adicionales. El sitio Web exclama: “¡Beber su café mientras se relaja con una azafata maravillosa no es un sueño!” Bien, sabemos lo que están pensando: ¿cómo puede ser esto legal? Teníamos exactamente la misma pregunta. Resulta que la legalidad del negocio se encuentra en un área indeterminada, porque la prostitución es legal en Gran Bretaña aunque gestionar un burdel sea ilegal. El propietario del local le dijo a The Independent que “todo lo relacionado con [el Café Fellatio] es legal” y que su “abogado lo está preparando todo”. Los locales están ‘patrocinados’ oficialmente por una Web de servicios de ‘acompañamiento’ que les proporcionará a las mujeres para los ‘servicios’. El gerente de la tienda también dijo en su entrevista que “será una cafetería como cualquier otra, con dos cabinas para los tímidos”. Además, cuando le preguntamos si las ‘acompañantes’ también iban a servir las consumiciones, respondió: “Una camarera traerá el café y serán sólo las trabajadoras sexuales las que tocarán los genitales de los clientes”. Dentro de esta moda de restaurantes chocantes en Europa, no es la única cafetería que está tratando de ganar dinero en el negocio de la venta de ‘carne’ con su producto. En el Sweet Spot Café, a las afueras de Seattle, se ofrece algo más que un bonito dibujo en la espuma del caffèlatte. Se ofrece una camarera en bikini, o con una camiseta ceñida, y una selección de bebidas llamadas ‘Sueño Húmedo’ (con caramelo y chocolate blanco), ‘Mix Sexual’ (un macchiato al caramelo), o ‘Placer Erótico’. Entre las empresas de la zona se encuentran las Cowgirls Espresso, donde las camareras visten picardías transparentes y bragas rosas, y Best Friend Espresso, donde los atuendos están inspirados en las fantasías Playboy, como los uniformes de colegiala y de secretaria sexy. Estas empresas “sexpresso” con ‘camareras en bikini’ son el último grito en las cafeterías que han llegado a América, donde el ansia colectiva por el café se combina con el deseo de ver mujeres desnudas. “Aquí, en Aurora Avenue, hay un ‘drive-thru’ cada 20 manzanas. Tienes que hacer algo para llamar la atención”, decía el dueño de The Sweet Spot a The Independent. Hizo un ‘brainstorming’ con sus clientes para inventar algo nuevo y diferente cuando compró la cafetería y poco después su personal comenzó a quitarse la ropa y a ponerles nombres pícaros a las bebidas. También comenzaron a celebrar días temáticos en el local: Martes de tops ceñidos, Miércoles de camisetas mojadas y Viernes de Fantasía. Las tazas de plástico son idénticas a las que se venden en cualquier otra cafetería, pero están decoradas con la silueta de una mujer desnuda llevando una taza de café humeante y la tapa se cierra con un beso de pintalabios rosa. La moda se considera legal teniendo en cuenta que no se producen transacciones sexuales explícitas ni hay mujeres completamente desnudas. Las cafeterías mantienen su legitimidad básicamente porque funcionan como un Hooters más descarado, que simplemente contrata a camareras atractivas y entiende que usar un uniforme ‘ligero’ forma parte del trabajo. Varios de los locales mantienen su marca ‘top-less’ con camareras que apenas se cubren los pechos con pegatinas. Un representante del Consejo de la Ciudad de Washington dijo a la revista People que creía que esos locales habían ido demasiado lejos: “El negocio debería girar en torno al café y no al cuerpo”, protesta. “He ido al menos una vez a cada uno de estos locales, sólo para ver qué se hace con los clientes: estamos hablando de tres pegatinas colocadas estratégicamente y dejaré a la imaginación de ustedes dónde se colocan esas pegatinas”. La revista People también entrevistó a varias empleadas de los locales Sexpresso, en concreto a una camarera que no estaba de acuerdo y con orgullo declaraba que venían a tomar algo familias enteras, incluso con niños. “Vienen familias enteras que me adoran”, dijo una camarera que hace se gana la vida en el Bare Beans Espresso. Insiste en que lo que hace no es inapropiado para los niños. “En todos los locales donde trabajo, traen a toda su familia. [Traen] a sus hijos, ya sabes, me he ofrecido a cuidar niños antes. Así que realmente no afecta a los niños en absoluto”. ---- Es fácil comprobar cómo la cultura del porno está indisolublemente unida a las modas, cómo los cafés con sexo oral y las cafeterías sexpresso con top-less. Las empresas que utilizan los cuerpos femeninos y el sexo para vender su producto no hacen más que fomentar la demanda de una mayor sexualización y cosificación. La necesidad constante de nuestra sociedad de diversificar el sexo y la desnudez están llegando indudablemente a nuevos extremos gracias al fácil acceso a la pornografía por Internet. ¿Cuándo vamos a aceptar que la desensibilización de nuestra generación y de las generaciones futuras sobre negocios cada vez más impactantes como éstos sólo puede contribuir a una mayor explotación sexual? Quitando el café y una vez desmontada la cafetería, esencialmente no queda nada más que sexo por dinero o un peep show rápido. Lo que puedes hacer: Habla sobre esta moda cosificadora. COMPARTE este artículo para añadir tu voz al debate y hacer pedagogía sobre los efectos negativos de la explotación sexual en la sociedad. ¡Apoya el movimiento! JANUARY 22, 2013 por SAMANTHA BERG Texto original: http://www.feministcurrent.com/2013/01/22/new-research-shows-violence-decreases-under-nordic-model-why-the-radio-silence/ Traducción: Lucia Gomes Probablemente no hayais oído hablar de la más reciente investigación sobre prostitución en Noruega. Está disponible en noruego desde el verano pasado, cuando unas pocas personas pro-prostitución escribieron sobre el tema, aunque casi nadie advirtió la publicación inglesa del informe. Ahora que lo he leído entiendo el silencio de los lobbistas pro-trabajo sexual y el de los medios liberales a quienes normalmente les encantan los comunicados de prensa que odian a las activistas anti-pornstitución. “Aventuras peligrosas: Un informe sobre la violencia a la que las mujeres en prostitución están sujetas” me fue presentado como prueba de que la penalización de los puteros aumentó la violencia contra las prostituidas en Oslo. El periódico noruego The Local informó sobre la investigación y sumisamente presentó los resultados subrayados por los investigadores de reducción del daño de ProSentret. “Anniken Hauglie (Partido Conservador) pidió la revocación de la ley después de que el centro municipal para prostituidas, ProSentret, divulgara el viernes un informe, detallando las degradación de las condiciones para los “trabajadores sexuales” en la capital.”. 'La realidad es que la ley dificultó la situación de las mujeres en la prostitución,' dice Hauglie. La investigación de 2012 es comparada con la de 2008 y la conclusión es que en 2008 el 52% de las prostituidas en Oslo dijeron que fueron victimas de violencia y el 59% en 2012. Un aumento de 7% no es un gran salto pero cualquier aumento de la violencia contra las mujeres tiene que ser tomado seriamente. Afortunadamente el aumento de la violencia contra mujeres prostituidas es mentira. ¡MENTIROSOS! Varias confusiones y omisiones fueron empleadas para inventar la mentira, pero la primera manipulación fue aceptar una definición de violencia que equipara cualquier acto de abuso verbal (aumento del 17% desde 2008) y arrancado de cabello (aumento del 167%) a ser golpeada con el puño (disminución del 38%) y violación (disminución del 48%). Escribí que desde el modelo Nórdico las violaciones de mujeres prostituidas disminuyeron casi a la MITAD en Oslo? Oh si, lo escribí. ProSentret no considera que la disminución a la mitad de las violaciones merezca ser señalada y pienso que esas son noticias terribles. También pienso que la violencia proxeneta esté reducida a la MITAD desde 2008 debería ser gritado a los cuatro vientos, al igual que la disminución de la violencia de puteros habituales en el 65% y la disminución del 60% de la violencia por parte de hombres desconocidos en coches. Los daños visibles disminuyeron de una tercera parte de la muestra a una cuarta. Otra cosa que cambió es que el número de las que han sufrido violencia de desconocidos en un coche bajó de 27% al 11%. También vemos una reducción de la violencia por parte de puteros habituales de 20% al 7% y del 14% al 7% por el proxeneta. Con las reducciones dramáticas en violencia seria en la investigación una se puede preguntar de donde viene el alegado aumento del 7%. La respuesta está en el asedio verbal y las agresiones físicas menores porque no se hace ninguna distinción entre palabras groseras y golpes. A los reduccionistas les gusta hablar de como la prostitución bajo techo es mas segura respecto a la prostitución en la calle, y en algunos aspectos así es, pero la investigación describe un escenario contrario sobre la violencia interior. Las feministas han estado en una larga misión de concienciación de que las mujeres son más atacadas en sus casas por hombres que conocen que en publico por desconocidos. Porqué estar en un prostíbulo con un putero es súbitamente un sitio donde se espera que existan menos violaciones si dentro nunca es mas seguro para las mujeres? La investigación apoya la reconocida verdad feminista de que las mujeres son violentadas cuando son encarceladas en el interior con hombres llenos de su derecho percibido de controlar a las mujeres. Los hombres más violentos son “clientes desconocidos” y las mujeres a quienes imponen la peor violencia sexual son a las mujeres tailandesas en el interior, y además son el único grupo que denuncia violencia de los proxenetas (11%). En este grupo encontramos la mayoría de entrevistadas que dicen que fueron amenazadas/forzadas a sexo no consensual. Mientras el 27% de la muestra total dijeron que fueron expuestas a este tipo de violencia, 45% de este grupo la vivió. En este grupo vemos también la mayor parte de robos (30%) y amenazas con armas (40%). Además el 20% de este grupo dice haber sido violada. Las prostituidas en el interior son sexualmente agredidas por sus puteros más que las prostituidas en la calle, quienes son en ultima instancia abusadas mas frecuentemente pero no más violadas o robadas. Las prostituidas en el interior son sexualmente agredidas por sus puteros más que las prostituidas en la calle, quienes son en ultima instancia abusadas verbalmente mas frecuentemente pero no más violadas o robadas. La información sobre la violencia en el interior vs en el exterior también refuta la frase común que como ahora es un “mercado de compradores”, las mujeres prostituidas se ven perjudicadas por la falta de tiempo de negociación. Las callejeras sufren esencialmente abusos verbales y violencia física menor que non son violaciones en las negociaciones sobre el acto sexual mientras las prostituidas en el interior, con los supuestos lujos de pre selección y tiempo ilimitado para negociar son menos capaces de defenderse de robos, violaciones, amenazas y imposiciones por parte de los puteros para que tengan sexo con el que no estan de acuerdo. Poner toda la atención en como las mujeres prostituidas negocian nos distrae del cuestionamiento sobre las motivaciones varias de los hombres inductores-negociadores. Es de sentido común que un hombre que quiera una mamada rápida de una callejera esta emocionalmente y financieramente menos investido en su “derecho sexual” a la prostituida respecto a un hombre que prepara un pago para una hora a solas con una prostituida y trae un plan de juego de 60 minutos de cumplimiento de su fantasía. ¡MORDEDORES! Permítanme que les llame la atención sobre algunas mierdas raras que podeis no haber visto en las estadísticas tsunami de arriba: Las mordidas casi triplicaron (del 6% al 15%) El arrancamiento del cabello casi triplicó ( del 12% al 32%) He vivido en la ciudad de Nueva York y San José, Costa Rica, lo que significa que he sido acosada verbalmente y he sufrido contacto no deseado de transeúntes desconocidos más veces de lo que puedo contar. Nunca me han mordido ni me han tirado el pelo. Eso no es comportamiento de acosador pasajero, es comportamiento de putero. La información originalmente divulgada en el estudio de 2008, pero repetida en el informe de 2012, proporciona una pista de por qué se produjo un salto en la violencia por actos sexuales menores. "La mayoría de las mujeres que dijeron que buscarían ayuda para protegerse contra la violencia dijeron que llamaron o amenazaron con llamar a la policía cuando se encontraban en una situación peligrosa o amenazante. Esto a menudo asustaba a los clientes y a otros que estaban actuando de forma amenazante / violenta. " Los lobbistas pro-prostitución dicen que los hombres están pagando por el derecho al sexo y no por el derecho de abusar de las mujeres. Los puteros no muestran una comprensión de esa diferencia, y por eso dejar que los hombres paguen por el sexo y luego tratar de marcar una línea al abuso está condenado al fracaso. Los hombres que pagan por el derecho de abusar de las mujeres han cruzado esa línea, no hay término medio para la serie de abusos pagados, especialmente cuando el BDSM [Bondage y Disciplina, Dominación y Sumisión] infligido a las mujeres es culturalmente aprobado como sexo y no como abuso. Las feministas radicales saben que la prostitución es sexo coaccionado, o sea, violación. Observamos que la mayoría de las víctimas de violación son adolescentes abusadas por hombres mayores y reconocemos los mismos patrones demográficos en la prostitución. Al igual que con la violación, el aspecto sexual del crimen desencadena tantos prejuicios culturales que el hecho de que el núcleo del crimen es la violencia masculina a menudo es despreciado. La reducción de Oslo en la violencia severa combinada con el aumento en la violencia de frontera más personal como morder y tirar del pelo es un recordatorio que, como con otros tipos de violación, el sexo es la herramienta preferida de violación, pero la propia violación es el punto principal. Las mujeres prostituidas en Oslo están alterando efectivamente el comportamiento de los puteros violentos amenazando con llamar a la policía, y los puteros están respondiendo bajando su violencia a un nivel inferior al umbral que desencadenaría esa respuesta. En lugar de violación y agresión grave, los puteros se han movido a realizar más sus ataques verbales aunque siguen mordiendo y tirando cabello sabiendo que estos no resultarán en una llamada a la policía. En esta nota, vamos a seguir con lo que el informe nos dice acerca de la policía y las prostituidas. ¡POLICIA! El abuso policial de mujeres prostituidas es un problema. Algunos estudios afirman que hasta el 30% de la violencia contra las mujeres prostituidas puede venir de agentes de policía. La abusividad de la policía es frecuentemente citada por los reductores de daños como una razón para legalizar el uso de la prostitución a los hombres. ProSentret da gran importancia al hecho de que las mujeres prostitutas están denunciando menos violencia porque lo entienden como una consecuencia de que las prostitutas confían menos en la policía, pero en realidad se debe a la gran caída en la violencia severa. "Si miramos la asistencia de la policía, atención de emergencia, Pro Sentret y Nadheim, vemos aproximadamente la mitad de las que han recibido apoyo en el estudio de 2012 en comparación con el estudio de 2007/08". Aproximadamente la mitad del número de personas que reciben apoyo coincide en el hecho de que las violaciones y la violencia del proxeneta disminuyeran a la mitad. Según sus propias cifras, desde la adopción del modelo Nórdico, las prostituidas son un 41% menos propensas a buscar ayuda de la policía, pero son 54% menos propensas a buscar ayuda de ProSentret! Al parecer, las mujeres prostituidas de repente están aterrorizadas por el personal de atención de emergencia, porque la búsqueda de ayuda de ellos disminuyó un gran 79%. Si no reconoces las enormes reducciones en la violencia severa entonces estos cambios son tan alarmantes como lo hace ProSentret. En combinación con la prostitución callejera bajando por lo menos un 50% entre 2008 y 2009 y la prostitución interior disminuyendo un 16% en el mismo año, la fuerte caída de las mujeres prostituidas que denuncian violencia es algo que celebrar. El estreñimiento ideológico de ProSentret no les permitirá admitir la enorme reducción de la violencia severa que sus propios datos muestran. "Muchas de las acciones de las mujeres se deben probablemente al temor a los prejuicios de la policía, al sistema de justicia y a los servicios de salud. El doble estigma como víctima de la violencia y de la prostitución puede ser una pesada carga que soportar. Otras razones podrían ser, entre otras cosas, la falta de conocimiento de la policía y de la denuncia de la violencia en Noruega, el temor de que la policía haga cumplir otras leyes contra las prostituidas, la falta de confianza en la policía o que las mujeres por alguna otra razón no desean presentar acusaciones." Las personas que hacen del abuso policial a las “trabajadoras sexuales” su bastión pueden encontrar instructivo el hecho de que ninguna de las violencias denunciadas por las 123 mujeres prostituidas fue achacada a la policía noruega, ni siquiera un caso de abuso verbal. Otro punto para el modelo nórdico. Raramente un grupo de activistas pro-prostitución elige ser ignorante de forma tan evidente al ignorar los datos de su propia investigación. Tomad nota, no es inaudito; la investigación sobre Nueva Zelanda recogida por el lobby de la prostitución no reclamó ningún cambio en la prostitución callejera en su sumario oficial pero enterrada en la Sección 8 se encuentra la verdad de que las prostitutas callejeras de Auckland mas que se duplicaron desde la legalización. Es una clara mentira tomar la información presentada en "Dangerous Liaisons" y llegar a esta conclusión: "Nada en los estudios que hemos realizado entre las mujeres y los servicios de apoyo sugiere que la criminalización de los puteros haya protegido a las mujeres de la violencia de sus puteros, sino que las mujeres están protegiendo a los puteros de la policía". ¡CONCLUSIONES! Las palabras finales del informe declaran: Esto será realizado por el Pro Sentret: • Organizar cursos prácticos sobre la violencia en la prostitución y la violencia en relaciones íntimas con enfoque en el conocimiento sobre la violencia, consejos prácticos e información sobre las ofertas de ayuda. Los cursos se organizarán en cooperación con el Centro de Crisis de Oslo y un proveedor de cursos de autodefensa. • Elaborar y distribuir material de información adaptado a los usuarios de Pro Sentret sobre la violencia, los derechos y consejos sobre cómo mantener su propia seguridad. En otras palabras, el objetivo de ProSentret es construir mejores putas. Prefiero otras soluciones. El modelo nórdico funciona y debe seguir manteniéndose. Si ProSentret y otros grupos de derechos de los “trabajadores del sexo” se niegan a incorporarse a la abolición de la esclavitud basada en el sexo son necios, pero son necios que podrían estar haciendo algo más por las mujeres prostituidas dentro de su sistema de creencias. Lo primero que pueden hacer es rastrear activamente a los puteros de forma más eficiente. Los puteros desconocidos cometen la mayor cantidad de violencia y la confianza pasiva en los informes de las sobrevivientes de la violencia de los puteros no es suficiente. Hay espacio para que tanto la policía como las organizaciones sin fines de lucro estén recolectando información sobre puteros desconocidos a su propia manera. A continuación, pueden trabajar para lograr una amnistía garantista para las víctimas extranjeras. No conozco cómo Noruega trata a las inmigrantes víctimas de la trata, pero no tengo ningún problema en creer que se puede hacer más para protegerlas de la discriminación y la deportación. Mi tercera y última sugerencia es que las organizaciones de reducción de daños enseñen a las mujeres prostituidas que cualquier violencia infligida a ellas es importante. Morder y tirarles del pelo casi se ha triplicado, pero denunciarlo no. Los puteros serán tan violentos como puedan eludir las consecuencias, por lo que tenemos que seguir empujando hacia atrás el umbral de aceptabilidad. En realidad, los investigadores sinceramente intentaron honrar las defensas psicológicas de las mujeres prostituidas al distinguir las categorías de "violación" y "amenazadas / forzadas a sexo que no se acordó" en reconocimiento a lo que muchos no llaman violación si no hay agresión que acompañe la violencia sexual. Incluyen este comentario sobre las diferencias culturales en la definición de la violencia: "Pro Sentret sabe que en general muchas mujeres extranjeras expresan tanto el dolor físico y psicológico de manera diferente que las mujeres noruegas. Es posible que algunos no reconozcan su manera de expresar dolor en las opciones del estudio.” Es obvio que los investigadores de ProSentret se preocupan por las mujeres que sirven, solo deseo que puedan proyectar esa preocupación a los millones de mujeres que nunca verán y las generaciones de prostituidas que vendrán después de la actual si no tomamos una posición ahora. Como dije al principio, la investigación de Oslo apenas ha hecho mella en los canales de medios pro-prostitución. Los habitualmente locuaces lobbys de la prostitución lo han leído y han mantenido sus bocas cerradas. Creed mejor que si el informe contuviera pruebas sólidas de que el modelo nórdico conduce a más violencia, entonces sería tan popularizado como ese estudio que afirma que las «pornstitutas» de profesión son más felices que las mujeres promedio. Ahora ya sabéis sobre ello, y ahora sabéis por qué el grupo de presión de la prostitución prefiere fingir que no existe. Existe y prueba que las abolicionistas tienen razón. Ahora no dejemos que lo olviden. Samantha Berg se puede leer en Genderberg, Johnstompers, y en hilos de comentario en todas partes. Meghan Murphy FOUNDER & EDITOR MEGHAN MURPHY ES UNA ESCRITORA Y PERIODISTA FREELANCE. TIENE UN PODCAST Y ESCRIBE SOBRE EL FEMINISMO DESDE 2010 Y HA PUBLICADO TRABAJO EN NUMEROSAS PUBLICACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES, INCLUYENDONEW STATESMAN, VICE, AL JAZEERA, THE GLOBE AND MAIL, I-D, TRUTHDIG, Y MÁS. MEGHAN COMPLETÓ UN GRADO DE MASTER EN EL DEPARTAMENTO DE GÉNERO, SEXUALIDAD Y ESTUDIOS DE MUJERES EN LA UNIVERSIDAD SIMON FRASER EN 2012 Y VIVE EN VANCOUVER, B.C. CON SU PERRO. |
|