Por MICKEY Z. Texto original: http://worldnewstrust.com/pornography-the-propaganda-of-patriarchy-mickey-z Traducción: Olga Baselga “Radical significa simplemente 'agarrar las cosas desde la raíz'”. (Angela Davis) Cada rama del activismo parece convencida de que “su” cuestión es la más urgente de todas, pero ninguno –con alguna excepción– de estos activistas parece dispuesto o preparado para comprender la raíz de todos los problemas de la justicia social. Desde la cultura corporativa hasta la cultura de la violación, pasando por la violencia doméstica y la ambiental, podemos encontrarnos con que todos los sistemas de opresión y explotación derivan de la Supremacía Masculina. Llámenlo patriarcado, misoginia, sexismo, privilegio masculino, o pónganle cualquier otro nombre: en todos los casos se trata de violencia machista, omnipresente e implacable violencia masculina a micro- y macro-escala. [Video: https://youtu.be/3exzMPT4nGI] Las cifras son tan impactantes como reales. La violencia, que crece casi sin control desde los cimientos de la supremacía masculina, ha extendido sus tentáculos igual que la supremacía blanca y la de clase, y ahora nos lleva al borde del desastre. Pero antes de que me inunden con Male Tears™, antes de que los gritos de “no todos los hombres” retumben de punta a punta de los mares, me gustaría presentar el eje central de este artículo: la pornografía. Es la nueva Educación Sexual y es donde el patriarcado nos alcanza más insidiosa y eficazmente. Permítanme decirlo claro: este artículo no versa sobre las trabajadoras sexuales, la pornografía “ética” o el feminismo liberal. Este artículo se centra en que la supremacía masculina es la piedra angular de la cultura dominante y, por tanto, la fuente primaria de toda violencia y opresión. Se centra en las palabras de Sheila Jeffreys: “La pornografía educa al público masculino”. “La pornografía es una maestra poderosa, tanto en materia de creencias como de conductas, y de hecho proporciona las condiciones ideales para el aprendizaje”, explica la Dra. Mary Anne Layden, Directora del Programa de Trauma Sexual y Psicopatología del Centro de Terapia Cognitiva. “Puede enseñar no sólo comportamientos sexuales específicos, sino actitudes generales hacia las mujeres y los niños, cómo son las relaciones y la naturaleza de la sexualidad”. Layden continúa: “Aprendemos mejor cuando estamos excitad@s. Si algo activa nuestro sistema nervioso simpático, estamos mejor preparad@s para recordar la información recibida en ese momento. La excitación puede proceder de la emoción, la alegría, el miedo, el asco o la tensión sexual. Tendemos a recordar cualquier experiencia que tengamos en esos estados de excitación. Y el aprendizaje es mejor si se refuerza. El comportamiento recompensado es probable que se repita, mientras que si se castiga es menos probable que se repita. La excitación sexual y el orgasmo son experiencias muy gratificantes”. Si se preguntan cómo podrían manifestarse estas “recompensas”, tenga en cuenta este estudio, donde se demuestra que la pornografía parece “inducir a sus espectadores a trivializar la violación”. Permítame también decirlo claramente: no estoy aquí para descubrir la pólvora o hacer mansplaining. Para contextualizar más a fondo, lean a aquellos que han estudiado este problema pinchando en los múltiples hipervínculos de este artículo. Y ya que están en ello, por favor, consideren también lo que dijeron feministas como: · Andrea Dworkin: “Cualquier violación del cuerpo de una mujer puede convertirse en sexo para los hombres; ésa es la verdad esencial de la pornografía”. · Sheila Jeffreys: “La pornografía como propaganda, según el análisis feminista, representa a las mujeres como objetos que adoran sufrir abusos, y enseña a los hombres cómo han de llevar a cabo la degradación y el abuso sobre las mujeres”. · Gail Dines: “La industria del porno ha secuestrado la sexualidad de toda una cultura y está echando a perder a toda una generación de niños. Y si destrozas a una generación de chicos, destrozarás a una generación de chicas”. Tal vez la única posibilidad que tengamos de atajar ese daño y generar el cambio social drástico que necesitamos sea reconocer y abordar la fuente: La Supremacía Masculina. Un paso trascendental en esa dirección sería abordar una de sus ramas más maliciosas: la pornografía. ¿Qué podemos hacer cada un@ de nosotr@s, además de cambios a nivel personal? Como Gail Dines explica en el siguiente video, la respuesta puede estar en lo que podríamos llamar contra-reclutamiento, es decir, educación anti-porno, enfocándola como cuestión de salud pública. [Video: https://youtu.be/_YpHNImNsx8] Una vez más, les ruego que por favor se tomen el tiempo de abrir los enlaces incluidos en este artículo (más arriba y más abajo) antes de sacar conclusiones. Otros recursos (http://gaildines.com/resources/) Más recursos (http://stoppornculture.org/resources-2/organizations/) Documentales relacionados (http://www.antipornography.org/documentaries.html) Denunciar la pornografía infantil (https://report.cybertip.org/index.htm) Mickey Z. es autor de 12 libros, el más reciente: Occupy this Book: Mickey Z. on Activism. Hasta que cambien las leyes o se quede sin fuerzas, se le puede encontrar en la Web aquí y aquí. Cualquier persona que desee apoyar su labor activista puede hacer una donación aquí. Texto original: “Pornography: The Propaganda of Patriarchy” by Mickey Z.
11 Comentarios
Texto original: https://medium.com/@JonahMix/pro-prostitution-marxism-is-revisionist-woman-hating-nonsense-2bdd45633f75#.mu576fvzd Traducción: Fran R. Un fantasma recorre Twitter: el fantasma del liberal con avatar de hoz y martillo. Comunismo: Quizá lo entiendas como eso que los simpatizantes de Bernie Sanders te dicen que no son. O si tienes suerte, lo entiendes como la ideología que aboga por el derrocamiento de la burguesía y el establecimiento de una sociedad dirigida por la clase obrera en la cual la producción se basa en términos de necesidad humana. Como probablemente no lo conozcas, es como una ideología que defiende el trabajo asalariado, la explotación y la mercantilización. Sin embargo, lamentablemente se ha vuelto común para los comunistas, tanto dentro como fuera de la red, hacer exactamente esto al apoyar la prostitución. Sí, hombres que reivindican ser guerreros contra la dominación de una clase sobre otra celebran una industria en la cual una clase… bueno, domina a otra. Andrea Dworkin estaba en lo cierto como siempre cuando dijo, “sólo cuando el cuerpo de las mujeres se vende con fines lucrativos, los izquierdistas abogan por el libre mercado.” Antes de comentar porqué este nuevo amor por el capitalismo sexual es un absurdo despreciable, déjenme decirles: No espero que todos los que lean esto sean comunistas. No me considero un comunista ortodoxo, aunque tengo una fuerte admiración y apoyo por los movimientos revolucionarios que surgieron en el siglo pasado. Sí espero que la mayoría de la gente que lea esto tenga una noción básica de historia, lógica y ética, pues es todo lo que necesita para darse cuenta de lo estúpida que es esta idea del marxismo pro-prostitución. Empecemos con historia. No se puede negar que los principales gobiernos comunistas vieron la prostitución como un sistema contrarevolucionario. Uno de los primeros actos de Castro en el poder fue deportar o arrestar a los proxenetas extranjeros y los puteros que abusaron de las cubanas pobres en la Habana. Mao estableció la reeducación y la capacitación para el trabajo de ex prostituidas y prohibió el proxenetismo. Enver Hoxha, uno de los grandes defensores de la igualdad de las mujeres en la historia comunista, se esforzó mucho por abolir la prostitución en el ejército albanés, incluso poniendo en riesgo su propio poder. Caramba, el mismo Marx afirmó varias veces que la prostitución era la expresión de la opresión del trabajador por el capitalismo y Lenin lo vio de la misma manera como anticomunista. Eso sí, esto por sí solo no prueba nada. El marxismo es una ciencia inmortal, constantemente sujeta a replanteo y reformulación (aunque no revisión). Aun siendo absolutamente posible que tanto Marx, Mao, Hoxha, Castro como Lenin estuvieran equivocados acerca de la prostitución. Incluso considerando que esos hombres hubieran sido varias veces responsables de algunas atrocidades, pregunto: ¿Por qué los varones marxistas pueden examinar las decisiones tomadas por líderes comunistas y llegar a ver su apoyo a la liberación de las mujeres como la única posición que vale la pena criticar? He encontrado hombres que defienden fervientemente el Gran Terror de Stalin pero condenan a Mao por su “putofobia”. Hombres que no pueden cuestionar una palabra de Pol Pot pero se apresuran a despreciar a Castro por su “negatividad sexual”. No tiene por qué creer en las historias de horror de la propaganda occidental para ver aquí una crisis de prioridades. Pero si hay algo aún más descaradamente anti-comunista que el revisionismo histórico de este marxismo pro-prostitución, es su tergiversación de la teoría marxista para justificar la venta del cuerpo de las mujeres. Aquellos con los que he hablado – tanto fuera como dentro de la red- no tardan en soltar las mismas (y falsas) consignas liberales: El Modelo Nórdico no funciona, la legalización reduce la trata, las mujeres prostituidas pueden sindicalizarse, etc. Quizás lancen algunos términos de moda como “autonomía” o “consentimiento”, como si el marxismo permitiera que estas ideas fueran coherentes dentro del capitalismo, imperialismo y colonialismo. Un nuevo giro repentino de los comunistas pro-prostitución es la afirmación de que la legalización de la prostitución significa que “las trabajadoras sexuales se apoderan de los medios de producción”. ¡Cierto! El sueño de Marx de una sociedad justa dirigida por trabajadores es el de una mujer pobre anunciando sus servicios a tipos blancos de clase media en Backpage. ¡La revolución ya está aquí! La misoginia en una reivindicación como la suya es casi difícil de entender. Afirmar que la prostitución de cualquier tipo es apoderarse de los medios de producción implica que manos, boca y genitales de una mujer sean de por sí los medios de producción susceptibles de ser expropiados. Quite la jerga comunista y obtendrá esto: El cuerpo de la mujer es una máquina para producir sexo. Los hombres emplean esa máquina colocando dinero o recursos en ella. El sexo que resulta es un producto para ser consumido. Dígame, ¿cuál es la diferencia entre esta visión supuestamente marxista y progresista y la de los activistas por los derechos masculinos? La visión de cualquier ser humano como medio de producción es fundamentalmente anti-comunista. En todo caso, es la síntesis de una lógica capitalista que pretende tratar a los seres humanos como recursos. El hecho de que los así llamados marxistas se alineen con posturas conservadoras anti-feministas que ven el sexo como un recurso producido por el cuerpo de las mujeres para el consumo masculino, habla del estado deplorable en el que se encuentra el auténtico socialismo revolucionario. En la práctica, estos llamados comunistas (que son realmente capitalistas sexuales) no están seguros de cómo funcionaría la prostitución en una sociedad comunista. Y deberían no estarlo, porque cualquier respuesta sincera es horripilante. Un vistazo rápido de antecedentes: las naciones socialistas tienen economías de planificación centralizada estructuradas para atender las necesidades de la gente. Si bien la idea de que los trabajos están repartidos mecánicamente por una oficina sombría sin interés ni pasión es un mito, todos los países que siguen la estructura marxista-leninista controlan la estructura y la función del mercado de trabajo. Las escuelas se diseñan a menudo para clasificar a los estudiantes a una edad temprana en base a sus diferentes habilidades y los cupos para estudiantes de ingeniería, medicina, carpintería, arquitectura y otros son determinados a nivel nacional por los comités de planificación. No hay nada malo en esto, por supuesto, pero ¿qué significa eso para la existencia de la prostitución en estas sociedades? ¿Apoyan estos marxistas pro-prostitución un comité de planificación que decide el número de “trabajadoras sexuales” a la par que el número de trabajadores agrícolas o de la construcción? ¿Cómo calcularía el estado cuántas mujeres necesitan estar disponibles para que los trabajadores follaran? ¿Las escuelas empezarían a dirigir a las niñas hacia la prostitución desde bien temprano si no mostraran aptitud para otras ocupaciones? Si hubiera escasez de mujeres en la prostitución, ¿podría el Estado reasignar a otras para llenar las vacantes? ¿podrían las mujeres negarse a follar con hombres y mantener su estatus y su seguridad dentro de la república obrera? Estas no son preguntas de listillo. No son conjeturas. Son elementos básicos de lo que los comunistas pro-prostitución están defendiendo. Y si usted no puede contestar a estas preguntas sencillas sin sonar como el encargado de una compleja organización de trata sexual, pregúntese por qué. El apoyo de los marxistas a la prostitución traiciona todo el núcleo del proyecto comunista: crear una sociedad en la que nadie vive a costa de la explotación de otra persona. Ignora la rica historia de la resistencia comunista a la explotación de las mujeres, tergiversa la ideología de Marx para justificar un nivel de cosificación, que incluso la mayor parte de los capitalistas no pueden igualar, y no proporciona ni siquiera una explicación básica de cómo esta utópica “industria del trabajo sexual” podría funcionar ajena a la violación y a la trata de personas. El porqué los marxistas han adoptado una posición a partes iguales misógina, incoherente y absurda es difícil de explicar más allá de la rancia misoginia. Después de todo, incluso si la prostitución fuera un trabajo como cualquier otro, el apoyo entusiasta que recibe de la izquierda sería injustificado. Pero es el rol central en el mantenimiento de la relación de poder entre hombres y mujeres el que lleva ese respaldo desde lo innecesario hasta lo activamente opresivo. No hay manera de concebir el sexo como un trabajo sin reducir los cuerpos de las mujeres a una máquina productora de sexo para ser empleada por hombres y decididamente no necesitamos marxistas que defiendan una visión que celebra la mercantilización de nuestras relaciones y trata a los cuerpos humanos como medios para un fin. Eso ya lo tenemos. Se llama capitalismo. DIE ZEIT: “Querido putero, no existe la prostitución inofensiva: Vuestro dinero ayuda a criminales”27/3/2017 Texto Original: http://sisters-ev.de/2017/03/02/in-der-zeit-liebe-freier-es-gibt-keine-harmlose-prostitution-euer-geld-hilft-verbrechern/ Traducción: Adriana Zaborskyj “Mientras hablamos sobre la autodeterminación femenina, miles de mujeres en nuestro país están siendo secuestradas y forzadas a la prostitución. Ya es hora de cambiar esto con una ley contra los puteros”. Esto escribe Johanes Böhme en Die ZEIT (El Tiempo). “Querido putero, no existe la prostitución inofensiva: Vuestro dinero ayuda a criminales” EL TIEMPO N°10, 02.03.2017 Hace algunos años tenía un amigo, llamémoslo René. René era tímido, muy tímido. No era especialmente atractivo, de esos hay pocos. Tan pronto como intentaba hablar con una mujer sus palabras apostaban carreras, se adelantaban las unas a las otras, se atropellaban, cambiaban de dirección. Entonces tartamudeaba y tenía que esperar a ordenar sus pensamientos, bajaba su mirada y se ponía rojo. A veces intentaba salvar la situación, pero entonces hablaba demasiado rápido e intensamente, lo cual sólo empeoraba todo. René no tenía novia. Hasta cumplir los 20 años no había tomado de la mano a nadie, no había besado a nadie y ni hablar de haber dormido con alguien. Un día, en una noche de verano, a las dos de la mañana desapareció de la pista de baile donde bailabamos los cinco. Salió del club, caminó un par de calles más adelante en el cálido aire, pagó 100 euros y tuvo por primera vez sexo con una mujer. Una hora más tarde estaba parado otra vez en la pista de baile con una sonrisa idiota en la cara y unas inmensas ganas de contarlo todo. Nosotros ni nos dimos cuenta de que se había ido. En adelante, él continuó yendo. La prostitución era para él un escape de una gran injusticia. La injusticia de haber nacido en un cuerpo sin atractivo alguno. La injusticia de una timidez paralizante. La injusticia de tener amigos para quienes todo era tan fácil. Su verdadero problema no estaba solucionado. Él aún no tenía ni idea de cómo hablar con las mujeres, de cómo establecer una conversación, de cómo atraerlas. René apoyó, sin saberlo, el (desde hace años) cínico negocio de explotación humana. Un negocio que comienza en Rumania, Lituania, Nigeria o Tailandia y que termina en nuestros burdeles. El no cree que haya nada de malo en esto y no hace nada prohibido. Pero con su dinero hace que se cometan injusticias contra las mujeres. Necesitamos una ley en su contra, una ley contra los puteros. La idea no es nueva, este tipo de leyes ya existen en Suecia, Noruega e Islandia, por lo que se denomina “Modelo nórdico”. Las mujeres prostituidas pueden “trabajar” allí legalmente, pero la compra de sexo es ilegal. Las sanciones a los puteros, por ejemplo en Suecia, van de multas de 250 euros hasta un año de cárcel. Se sanciona de forma asimétrica una multa para ambos, lo cual suena paradójico, pero es realmente inteligente. No se sabe mucho sobre los hombres que van donde mujeres prostituídas. Los menos de ellos hablan abiertamente sobre esto. Hay un gran número de estudios que al menos dicen que los puteros son personas de todos los estratos sociales, todos los grupos de edad y todas las profesiones: son desde doctores, profesores, trabajadores de fábricas, conductores de autobuses hasta desempleados. Mientras hablamos sobre la autodeterminación femenina, miles de mujeres en nuestro país están siendo secuestradas y forzadas a la prostitución. Ya es hora de cambiar esto con una ley contra los puteros. Una forma de descubrir cómo se ven estos hombres a sí mismos y a las mujeres puede encontrarse en los foros de puteros en internet. Es popular la evaluación numérica de las prostituidas con notas que van de 1 a 6 (donde la calificación más alta es 1 y 6 la más baja). Se califica en las categorías “cuerpo”, “tetas”, “coño”, “cara” y “mordida”. Se refieren a las mujeres como “cerdas”, “carne fresca” o “ciruelas”. Se hablan entre ellos con frases como “hola folladores” y se expresan frustraciones (“me ha decepcionado que en su cara se veía una mala vida”). Feministas como la filósofa Iris Marion Young definen esto que hacen los hombres como la cosificación del cuerpo femenino: el desmembramiento y el dar una calificación los ciega para no ver que esas mujeres tienen una personalidad. Ellos no compran un servicio sino una mercancía. Como ellos mismos lo dicen: “carne”. René nunca hablaría así ni escribiría algo así. Sin embargo surge la pregunta: ¿No hay algo que se mueve en él ya que va cada mes y compra una mujer?. ¿No le estamos motivando si nuestras leyes permiten ese tipo de negocio? Tanto en Alemania como en Suecia las leyes que existen al respecto son el resultado de la política feminista. En Alemania en el 2001, la coalición de los socialdemócratas y el partido verde impulsaron una ley de prostitución relativamente liberal. La idea era que las mujeres deben poder trabajar, sin tener que esconderse, que deberían pagar impuestos, ser cubiertas por el sistema de salud, ser protegidas por la seguridad social y aseguradas por los seguros de pensiones. Para las feministas suecas (y los feministas) por el contrario estas medidas son insuficientes. Para ellas, debe haber algo que no está bien si los hombres pueden comprar mujeres. Ellas quieren acabar con la prostitución. Sin embargo, las propias mujeres implicadas no se han puesto de acuerdo. La asociación Sisters, co-fundada de prostitutas, piensa que la prostitución “no es otra cosa que violación” y quiere prohibirla. La asociación Hidra, una especie de asociación de trabajadoras alemana, cree por el contrario que “sólo una consecuente legalización y desestigmatización” mejorará la vida de las mujeres. Depende claro, de qué mujeres se hable: ¿sólo aquellas que, aquí en Alemania, “libremente ejercen su trabajo” o también aquellas que viven a miles de kilómetros de distancia en Moldavia, Rumania, Nigeria o Tailandia?, porque es que nuestras leyes afectan también a esas mujeres. ¿Por qué?. Porque hay un sencillo mecanismo económico: Entre más liberal sea el marco legal sobre la prostitución más seres humanos serán secuestrados y traídos al país. El alcance de la trata de personas es difícil de cuantificar. Según un estudio del parlamento europeo de 2001, es decir el año anterior a la liberalización de la ley, fueron traídas a Alemania para “trabajar” en la “industria sexual” entre 9.900 y 19.700 mujeres. En el 2002 aumentó su número a pesar de que durante años había venido descendiendo. En el 2003 ya eran de 12.300 a 24.700 mujeres. En otras palabras, nuestras leyes sobre prostitución son una invitación para los traficantes de personas. A quien piense que este aumento es una casualidad le recomiendo leer un estudio de la Escuela de Economía de Londres del año 2015. Los científicos estudiaron 150 países y llegaron a la conclusión de que allí donde la prostitución es legal aumenta el tráfico de personas. El gobierno nacional se ha dado cuenta de que hay un problema. Según las cifras de las Naciones Unidas la trata de personas afecta del 55% al 60% de las mujeres jóvenes que son forzadas a la prostitución. En promedio, cada una de estas mujeres, entrega a las bandas criminales 65.000 dólares. Aunque el negocio de las drogas es lucrativo a causa de la prohibición legal, esta lógica no aplica para la prostitución. Cuando la policía sueca interceptó las llamadas telefónicas de una banda de trata de personas, oyeron cómo estas se quejaban de lo difícil que se estaba poniendo el negocio pues ya no podían manejarlo en la calle sino que tenían que alquilar pisos. Gracias a esto, según la valoración de la Organización Internacional del Trabajo, hay en este país cuatro veces menos víctimas de trata de personas que en la pequeña Dinamarca, donde la prostitución es legal. Hay innumerables informes de prostituidas forzadas, que fueron traídas a Alemania con falsas promesas. De esto no se ha enterado René, yo le pregunté. Él dijo que él se iría de allí tan pronto como tuviera la sensación de que la mujer no lo hacía voluntariamente. Quizás en verdad nunca estuvo en contacto con esta economía clandestina. Lo más probable es que las mujeres con las que él ha tenido sexo, por 50 euros la media hora, no se lo dijesen. Entre tanto, el gobierno nacional se ha dado cuenta de que hay un problema. Este año ha entrado en vigencia una nueva ley. Las mujeres prostituidas tienen que darse de alta y asegurar que no trabajan forzadas. Esto será bien intencionado, pero no ayudará en nada hasta tanto no se relacione directamente con la causa del problema: el porqué de la compra de sexo. Tan pronto como entró en vigor la ley de 1999 en Suecia, cayó en un 80% el número de puteros en las calles. Esto se debió a que la prostitución se desplazó a los pisos burdel, pero la mayoría de las estimaciones sugieren que, en general, el mercado sexual se ha reducido. Sin embargo, el modelo nórdico también tiene sus debilidades: como la intención del gobierno es acabar con la prostitución, se reparten entre las mujeres menos condones, porque esto sólo las alentaría, e igualmente fueron canceladas, por la misma razón, las ayudas para las mujeres. Y, debido a que el alquiler de habitaciones con fines de prostitución es ilegal, las mujeres son con frecuencia desalojadas de sus pisos. Tienen que mantenerse ocultas porque los clientes tienen miedo de ser atrapados. Al final es una cuestión de equilibrio. A veces hay que permitir una pequeña injusticia para impedir una más grande. Y el problema más grande son los tratantes de personas. En el debate sobre la prostitución con frecuencia se juega con las palabras de los artículos uno al veinte de la ley fundamental: autodeterminación, propiedad, dignidad. ¿No puede uno hacer con su propio cuerpo lo que uno quiera?. Si alguien se deja desnudar, esposar y tirar bananas por dinero, está haciendo simplemente uso de su libertad, ¿cierto?. O es que Emanuel Kant tenía razón al escribir que las personas “jamás deberían ser usadas como medio”?. Pero el seminario de ética no conduce en esta pregunta hacia ninguna parte. Es un carrusel de discursos que gira libremente, independientemente de lo que pasa en el mundo. Hablamos sobre autonomía, mientras miles de chicas y mujeres en paupérrimas condiciones son raptadas para traerlas al país cada año. Ya es hora de que esto cambie y una ley contra los puteros sería el mejor camino. Y, ¿qué pasa con alguien como René si no puede volver a ir donde prostituidas?, ¿si con cada violación a la ley se arriesga a una multa y a la vergüenza de un proceso legal?. Mi suposición: Él dejaría de pagar dinero por sexo, y por esta vía puede que, la noche que deje de hacerlo, cambie algo en sí mismo, su visión de la mujer en el sexo. No existe el derecho a la cercanía corporal, uno tiene que ganársela con encanto, apertura, humor, valor. Esto es cierto incluso si eres tímido y realmente un buen tipo. Texto original: http://morningstaronline.co.uk/a-0df7-The-day-The-Pimp-Movement-won-the-cause Traducción: Colaboración de @BeyondWoods RAE STORY se sitúa en un futuro distópico donde las feministas se han dado por vencidas y los explotadores de la prostitución actúan sin control. Año 2032. Gran Bretaña es un lugar muy diferente. Ahora puedes elegir entre 12, en lugar de 4 tamaños diferentes de tazas reciclables en las cafeterías locales que también sirven como representación del Gobierno del Condado debido a los recortes. El pan blanco lleva una advertencia de las autoridades sanitarias, y es ya costumbre masticar coágulos de sangre de cerdo “de origen local”, debido a sus “propiedades contra el envejecimiento”. Los conservadores siguen en el poder tras modificar las leyes electorales, así que ahora sólo necesitan unos tres votos para conseguir siete diputados, y desde entonces el resto de partidos políticos han perdido todo poder, dejando a los Stark Raving Loonies como única leal oposición de su majestad. Miles de personas están en la miseria después del masivo desempleo causado por la automatización. La mayoría de los robots se hacen en Japón y hay un esfuerzo conjunto de las facciones más conservadoras de la extrema derecha (Paul Nutall en una cabaña de paja en Shropshire) para pedir trabajos británicos para los robots británicos. Oficialmente todavía queda un estado del bienestar pero solo una oficina, en el lejano pico de Snowdonia (Gales). Para formalizar el registro, tú, por las pésimas condiciones de la administración, tienes que llegar hasta allí haciendo parapente. Lo cual es considerablemente más difícil cuando tienes que subir a una montaña que cuando tienes que bajarla. Las personas de clase media han conseguido mantener sus interesantes puestos de trabajo en medicina y medios de comunicación (meedja), pero las personas de clase trabajadora que todavía se molestan en levantarse por la mañana sobreviven mayoritariamente con el cultivo de coles en cubos y venderlas –delante de sus casas suecas prefabricadas- a la clase media, quienes tanto aprecian cuántos encantadores productos frescos ecológicos británicos pueden comprar hoy en día por tan poco dinero. Tengo 45 años. Era feminista, pero ese debate político se acabó cuando Russell Brand tomó la decisión de convertirse en nuestro líder teórico (baste decir que habíamos tenido problemas), no sin antes decidir que el problema del feminismo actual era la invalidez de su existencia. Decidí estar de acuerdo con él. El feminismo tradicional no tenía la garra ni la esencia de otras formas más modernas de la política de género, y después de un tiempo me dí cuenta de que no tenía nada verdaderamente importante que decir sobre algunas de sus nuevas fronteras, entre ellas la última, la de los aprovechados de la prostitución. Estos señores, según terminé dándome cuenta, una vez me hube alejado del caldo de sesos de la filosofía política, eran uno de los grupos socialmente más discriminados. Una miserable violencia hasta entonces largo tiempo ignorada, ni aún ponderada. Como dijo una astuta defensora de los derechos de los proxenetas, y antigua propietaria de una agencia de señoritas de compañía, Indigo Pantyhose: “Primero vinieron a por los proxenetas y no salí en su defensa, porque como yo no era proxeneta...” En los albores de este siglo, las ‘feministas pop’ de la nueva ola fueron incitadas a apoyar esta privación de derechos colectivos. Entendían que la estigmatización social de los chulos y “madams” era la causa de la prohibición de hacer negocio con la prostitución, y que esto era una injusticia. Sin embargo también sabían que la mayoría de la gente con mentalidad pueblerina no lo entendería del todo, así que en sus argumentos de campaña se las apañaron para que pareciera que los beneficios de la legalización del negocio de la prostitución tenían el objetivo de garantizar la seguridad de las prostitutas. Y el público en general ni se dio cuenta, ni le importó un pimiento: estaban demasiado ocupados leyendo números atrasados de Jack Monroe sobre cómo estirar una lata de judías para que te durase toda la semana como para prestar demasiada atención. Así que, con las antiguas feministas final y afortunadamente convertidas en agua pasada, y con la conciencia colectiva cada vez más perdida en divagaciones sobre la pobreza chic, El Movimiento Proxenetista ganó y el empoderamiento de los empresarios de la prostitución terminó de fraguar el 15 de Mayo de 2022. Se eliminaron todas las restricciones sobre dónde podían asentarse sus burdeles, su tamaño, cuántas prostitutas voluntarias “autónomas” podían alojar, o sobre los beneficios que podrían sacar. Eran libres. La competencia en el sector aumentó sin parar. Cadenas de burdeles dirigidas por nuevas empresas de proxenetas competían entre ellas para copar el mercado, con lo que la calidad del sector mejoró. El producto ‘prostituta’ se hizo más atractivo y para un abanico más amplio de consumidores, ofreciendo una gama infinita de todo tipo de mujeres, normalmente menores de cuarenta años, fácilmente disponibles tras el desmantelamiento del Estado del Bienestar. Y por supuesto, allá donde escasearan, se podía fácilmente mandar más mujeres desde cualquier otro lugar, por catálogo. Y para no empobrecer a los clientes más pobres ofrecían a muchas mujeres a precio de saldo, a bajo coste y “de marca blanca”. Desgraciadamente para Indigo su modelo de negocio era demasiado de la vieja escuela y “pre criminal” y no pudo mantenerlo en pie. Lo dejó y lo último que supe es que trabajaba como vidente en Margate. Solía trabajar para las cadenas, pero a mis cuarenta y pico ya soy demasiado mayor y rellenita. Durante un tiempo trabajé con unas amigas en unos cuantos apartamentos, aquí y allá, gracias a que la ley del 2022 también lo legalizó, otro de los logros del Movimiento Proxenetista. Sin embargo la legislación sobre alquileres siempre dificultó la puesta en marcha de este tipo de negocio. La propiedad debe tener un uso principalmente residencial, hay que conseguir el permiso del propietario y evitar llamar demasiado la atención, lo cual hace imposible mantenerse en el mismo sitio demasiado tiempo. Bueno, sí, hablamos de alquilar un local comercial (que costaba alrededor de unas 4000 bolsas de coles al mes), y establecernos adecuadamente, pero nos dimos cuenta de que era algo escandalosamente caro y complejo y terminamos separándonos. Ya no hay tabú en cuanto a los clientes, y la mayoría de las mujeres aceptan que es algo que los hombres tienen que hacer para mantener sus matrimonios en pie. De no aceptarlo, o si se estresan por ello, tienen que visitar al médico de cabecera que les recete algún tranquilizante. Desde luego esto juega a favor de los megaburdeles, porque los clientes ya no sienten ningún reparo en entrar, aunque eso sin duda significa que las independientes como yo hemos perdido en cierta forma nuestro caché. Debo admitir que tengo problemas para llegar a fin de mes, y me preocupa, al hacerme mayor, cómo será mi futuro. En fin. Al menos, como suelo decir, los empresarios proxenetas han dejado de estar estigmatizados. Hemos cruzado la última frontera. La población humana en general ha sido ya liberada de los altibajos del compromiso político. A nadie le preocupa ni le importa lo que haces, cómo eres o qué sientes. Sí, en efecto, tanto en la pobreza como en la super-riqueza, nos hemos liberado de los alborotos y frustraciones de la sociedad civil. Rae Story “trabajó” en la prostitución durante 10 años. Texto original: http://www.womenlobby.org/Prostitution-is-always-exploitation-statement-of-Sweden-at-the-UN-Security?lang=en Traducción: Liliana M Forero Montoya [New York, 15 Marzo 2017] La reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas del 15 de marzo fue dedicada al tema de la trata de seres humanos. Suecia, representada por Asa Regner, Ministra para la niñez, la vejez y la Equidad de Género, realizó una fuerte declaración (puede leerla abajo) promoviendo el Modelo Nórdico para el abordaje de la prostitución, y la necesidad de contar en todas las políticas con un enfoque sistemático sensible al género. El (EWL) la felicita por su compromiso y su coraje político para introducir las causas fundamentales de la trata de mujeres y niñas en la mesa internacional. Aquí se encuentra el resumen de la página de Naciones Unidas que cubrió el evento : ÅSA REGNÉR, Ministra para la niñez, la vejez y la Equidad de Género de Suecia, asociada ella misma con la Unión Europea, dice que su país está comprometido con la erradicación de la trata de personas, un abuso que ha florecido gracias al conflicto y el desplazamiento masivo de civiles. La manera más efectiva de acabar con la trata de personas en apuntando a la demanda. Ella afirma que "Si no hubiera hombres comprando ´servicios sexuales’, no habría trata de personas con fines de explotación sexual”, enfatizando también la importancia de prevenir el conflicto y el desplazamiento y de invertir en el desarrollo sostenible. El Consejo tiene un importante rol en la prevención a través de la agenda para la sostenibilidad, dijo también. Teniendo en cuenta que los efectos de la trata con fines de explotación sexual difieren del daño causado por la trata con otros fines, todas las acciones contra este tipo de abuso deben tener un enfoque de género específico, enfatizó, advirtiendo sobre el problema de la creación de mercados legales para los traficantes de seres humanos. La prostitución nunca puede considerarse como un trabajo, subrayó, instando a los Estados partes a considerar en su legislación la penalización de la demanda (de quien paga por sexo) Declaración de Suecia: Señor presidente, Excelencias, distinguidas participantes, damas y caballeros, Suecia se suma a la declaración de la Unión Europea y a la de Noruega de parte de los países Nórdicos. Combatir la brutal violación de derechos humanos que es la trata de personas debe ser una prioridad para todos los países, es nuestra responsabilidad común. Suecia sigue firmemente decidida a erradicar todas las formas de trata de personas. Por lo tanto, queremos felicitar al Reino Unido por organizar este debate público ministerial. El debate de hoy es importante por muchas razones. En primer lugar, debemos velar por que esta cuestión siga figurando en la agenda mundial. La discusión de hoy se basa en el impulso creado durante la Presidencia española del Consejo. En segundo lugar, necesitamos avanzar con acciones en consonancia con la Resolución 2331 (2016). Por último, la trata de personas es una amenaza transnacional, que requiere una respuesta transnacional. La ONU proporciona un foro único para el logro de este objetivo. Señor presidente, La trata de personas y varias formas de esclavitud están floreciendo. Esto está ocurriendo debido a los conflictos y el desplazamiento masivo de población civil, como en el caso de la región de Lake Chad Basin, que el Concejo visitó hace dos semanas. Ha florecido porque existen aquellos que están listos para explotar cruelmente otras personas en situaciones vulnerables. La vía más efectiva para acabar con la trata de personas es atacando sus raíces. La causa fundamental es la demanda: Si los hombres no compraran “servicios sexuales”, la trata con fines de explotación sexual dejaría de existir. Prevenir el conflicto y el desplazamiento antes de que ocurran e invertir en el desarrollo equitativo sostenible para todas las personas, son también importantes medidas para combatir la trata de personas. Existen obligaciones internacionales en relación a la trata de personas y al trabajo forzado que también deben ser plenamente implementadas. Este Consejo tiene un importante role que jugar en la prevención, incluido a través de la agenda para la Paz Sostenible. Adicionalmente, las operaciones de paz mandadas por este concejo deben visibilizar el rol que los grupos de crimen organizado, así como los grupos terroristas, juegan en la perpetuación de conflictos y situaciones inestables que llevan a la trata de personas, y al interior de la trata de personas. Trabajar sobre el terreno para crear instituciones responsables y eficaces en el sector de la seguridad puede mejorar la capacidad de los Estados Miembros para abordar estos grupos Señor Presidente, Así como lo ha reportado previamente el Secretario General, existe una conexión clara entre la violencia sexual relacionada con el conflicto y el postconflicto y la trata de personas como explotación sexual, trabajo forzado, tráfico de órganos, y la lista es larga. Me enfocaré en la explotación sexual que tiene como víctimas predominantes a las mujeres, niñas y niños. Los impactos de la trata de personas con fines de explotación sexual son diferentes del daño causado por otras formas de explotación. Su gravedad está relacionada con la forma específica en la que los cuerpos de las mujeres y niñas víctimas de trata son abusados. Reconociendo que la trata de personas tiene una clara dimensión de género es por lo tanto esencial que todas las acciones contra la trata tengan un enfoque específico de género. Suecia quiere subrayar la importancia de no crear un mercado legal para los tratantes de personas. Existe un debate en curso, dentro de la ONU y en otros lugares, acerca de si la prostitución debe ser vista como una profesión o no; - el término “trabajadora sexual” se utiliza a menudo en estas discusiones. La política sueca en esta cuestión es clara. La prostitución nunca puede considerarse un trabajo; La prostitución es siempre explotación. Suecia exhorta a más países para que consideren una legislación que apunte a la persona que paga por sexo y que ofrezca apoyo a la persona que está siendo explotada, desplazando así el foco criminal y la culpabilidad de la persona explotada al explotador. El conocimiento sobre los propios derechos, incluidos los relativos a la salud y los derechos sexuales y reproductivos, es crucial. Otro elemento esencial es la responsabilidad y rendición de cuentas en los entornos de conflicto y post-conflicto. Suecia apoya firmemente la implementación de la política de cero tolerancia con el abuso y la explotación sexual de Naciones Unidas. En su calidad de presidenta del grupo de trabajo sobre niñez y conflicto armado en el Concejo de Seguridad también nos gustaría subrayar la particular situación de vulnerabilidad de la niñez en esta situación y también resaltar que el reclutamiento de personas menores de edad para ser usadas en el conflicto armado como una de las peores formas de trabajo infantil. La meta 8.7 de los ODS nos exige eliminar esto y necesitamos una fuerte concentración para lograr esta meta. También necesitamos enfocarnos en el Objetivo 5 sobre equidad de género y otras metas relevantes de la Agenda para el Desarrollo Sostenible. Suecia está orgullosa de ser un país pionero de la Alianza Global para acabar con la violencia contra la niñez, esta es una iniciativa crucial y Suecia exhorta a que más países se unan a esta alianza. Finalmente, Señor Presidente, necesitamos permitir a las mujeres y niñas decidir sobre sus propios cuerpos, vidas y futuros, en todos los contextos. Debemos involucrar a más mujeres tanto en actividades de construcción de paz como en acciones contra la trata. Mediante la aplicación de la agenda de la mujer, la paz y la seguridad, podemos garantizar que las voces, las experiencias y las soluciones de las mujeres se pongan a la mesa. La equidad de género es un asunto de derechos humanos. Gracias. Traducción: Concha Hurtado
“Las mujeres que todxs vemos en las calles están obligadas a sonreir a cualquiera que pase por ahí, pero en realidad son mujeres que lloran en silencio cuando no las miras. En mi nombre, como superviviente del tráfico sexual, en el nombre de Resistenza Femminista y en el nombre de todas nosotras que rechazamos el término “trabajadora sexual” y “trabajo sexual” gritamos un fuerte “No!” a la legalización de la esclavitud que es la prostitución y un estruendoso “Si!” al Modelo Nórdico. Esta foto fue tomada de mí hoy en la calle, para la campaña por la “Vida Libre” “Campaña Libera La Vida, una campaña que yo misma he lanzado. Estaba quieta y los conductores paraban para preguntarme si estaba “trabajando”. Les he dicho que esto es una campaña para despertar conciencia sobre el tráfico sexual para frenar la demanda. Hoy hay gente que define a las víctimas de trafico sexual como “trabajadoras sexuales migrantes”. Esto lo han hecho dentro del grupo feminista “Ni una menos”. Pero las niñas son esclavas del chantaje de la prostitución, estas migrantes no son lo que “Ni una menos” definen como “trabajadoras sexuales”. Es inaceptable y ofensivo usar este término para mujeres esclavizadas. Debería daros verguenza! Paremos el tráfico sexual y la explotación sexual de mujeres y niñas en el mundo! Adeluna Adelina Adelina Texto original: |
|