traductoras para la abolición de la prostitución
  • Blog
  • Colabora con nosotras
  • SUPERVIVIENTES
  • MODELO NORDICO
  • LOBBY PROXENETA
  • LEGALIZACIÓN
  • PUTEROS
  • TRAUMA

Verdades muy incómodas: prostituyentes, coacción sexual y la negación del daño en prostitución

16/5/2016

1 Comentario

 
Traducción: Javier R.
Texto original: 
http://logosjournal.com/2016/farley-2/
​

Verdades muy incómodas: prostituyentes, coacción sexual y la negación del daño en prostitución.
 
Artículo de Melissa Farley
​

 

La globalización ha aumentado aún más el desequilibrio de poder entre el prostituyente con su cartera y la mujer que alquila su vagina por una tarifa. En Francia, el 85% de las prostituidas son inmigrantes, la mayoría sin papeles, y vulnerables a la explotación. En Alemania, con sus mega burdeles legales, ronda los dos tercios. Si la demanda no se afronta, vendrán más. ¿Debería ser algo de lo que enorgullecerse para cualquier nación occidental, que mujeres pobres de pueblos de Tailandia y Ucrania sean importadas al servicio de las pollas del primer mundo? - Janice Turner, 2014  [1]


Algunos proxenetas, prostituyentes y gobiernos han decidido que sea razonable esperar que ciertas mujeres toleren la explotación sexual y el abuso para sobrevivir. Estas mujeres muy a menudo son pobres y más a menudo étnicamente o racialmente marginadas. El hombre prostituyente o violador tiene un gran poder social y más recursos que las mujeres. Por ejemplo, un prostituyente canadiense dijo sobre las mujeres tailandesas en prostitución, “esas chicas tienen que comer, ¿no creéis? Pongo el pan sobre su mesa. Estoy contribuyendo. Se morirían de hambre si no se prostituyeran. “[2]


Este darwinismo autocomplaciente desvía el foco de la cuestión: ¿Tienen derecho las mujeres a vivir sin el acoso sexual y su explotación en la prostitución – o es que los derechos sólo están reservados para aquellos que tienen el privilegio de sexo, raza o clase?
“Consigues aquello por lo que has pagado sin el “no”” - explica un prostituyente [3]. Las mujeres no prostituidas tienen el derecho de decir “no”. Pero tolerar el abuso sexual es la descripción del trabajo de la prostitución.


Una de las mayores mentiras es que la mayoría de la prostitución es voluntaria. Si no existen evidencias de coacción, entonces su experiencia es desestimada como “voluntaria” o “consentida”. Un prostituyente dijo: “Si no veo una cadena en su pierna asumo que ella ha elegido estar ahí”. Pero actualmente la mayoría de la prostitución es lo que las abolicionistas alemanas han denominado prostitución de la pobreza “Armutsprostitution”. Significa que ella tiene hambre, ella no puede encontrar un trabajo, y ella no tiene alternativa. El pago del prostituyente no elimina lo que conocemos como violencia sexual, machista y violación. Sea o no legal, la prostitución es extremadamente dañina para las mujeres. Las mujeres en prostitución tienen las tasas más altas de violación, agresión y homicidio de cualquier mujer jamás estudiadas. En un estudio alemán, el 60% de las mujeres en prostitución legal fueron agredidas físicamente, 70% fueron amenazadas con agresión, el 40% sufrió violencia sexual y el 40% fueron coaccionadas hacia la prostitución legal. [4]


En la pasada década, tras cientos de entrevistas con prostituyentes en 5 países (Estados Unidos, Reino Unido, India, Camboya y Escocia), estuvimos observando más de cerca los comportamientos y actitudes que alimentan la misoginia de la prostitución y empezamos a entender algunas de sus motivaciones. El comportamiento del prostituyente normativo incluye el rechazo a verse como participante en actividades perjudiciales tales como deshumanizar a una mujer, humillarla, acosar verbal, psicológica y sexualmente, y el pago para obligarla a realizar actos sexuales que de otra manera no haría.




La cosificación y la mercantilización son el origen de la violencia en prostitución.
 
Los prostituyentes no reconocen la humanidad de las mujeres que utilizan para sexo. Una vez que la persona se convierte en objeto, su explotación y abuso parece casi razonable.

En entrevistas con prostituyentes de diferentes culturas, aportaron algunos ejemplos escalofriantes de mercantilización. La prostitución se entiende como “alquilar un órgano durante diez minutos” [5]
Otro prostituyente estadounidense declaró que “estar con una prostituida es como tomar una taza de café, cuando has terminado, te vas” [6]. Los prostituyentes mercantilizan y seleccionan mujeres en base a los estereotipos étnicos o de raza por la etno-sexualización. [7] “Tengo una lista mental en términos de raza” - dijo un prostituyente londinense, “las he probado a todas en los últimos 5 años, pero resultó ser lo mismo”. [8] En Camboya, la prostitución es entendida de esta manera: “Nosotros somos los compradores, las trabajadoras sexuales son los bienes, y el propietario del burdel es el vendedor”. [9] Una mujer que fue prostituida en Vancouver durante 19 años explicó la prostitución de la misma manera que los prostituyentes: “Ellos te poseen durante la media hora o esos veinte minutos o una hora. Ellos están comprándote. No tienen ningún apego, no eres una persona, solo eres una cosa para ser usada. “[10]


La carencia de empatía en los prostituyentes
 
Usando su particular lógica, el prostituyente cuenta con que además de comprar acceso sexual, el dinero también compra su derecho a evitar pensar sobre el impacto de la prostitución en las mujeres que usa para sexo. [11] Su fantasía es la “novia sin compromiso” que no le exige nada, pero está obligada a satisfacer sus necesidades sexuales. “Es como alquilar una novia o una esposa. Tienes la oportunidad de elegir como en un catálogo” - explicó un prostituyente británico. [12]


Los prostituyentes guardan la apariencia de una relación. Un número de hombres expresó el deseo de crear una ilusión para otro hombre como que han conseguido una chica atractiva sin pagar. “Quiero que mi puta no lo parezca”, dijo un prostituyente londinense, “quiero que jueguen a simular el papel de una novia, que para otros parezca que estamos enamorados”. [13] Algunos prostituyentes quieren aparentar el tipo de relación que no pueden o no están dispuestos a tener con mujeres no prostituidas. Él puede pretender intimidad emocional, pero la relación con una mujer en prostitución no llega a la reciprocidad emocional. Si ellos construyen una relación emocional agradable e imaginaria con la mujer que compran para sexo, entonces ellos pueden mantener su auto concepto de buenos tipos. Sin embargo, estos hombres exigen mentiras extensas y extenuantes a las mujeres prostituidas. Una sobreviviente escribió a un “prostituyente bueno”,


"La verdad, de la cual estabas tan desesperado por huir, es que eres como un violador discreto. Tu actitud y tu comportamiento no mitiga lo que haces. El daño que causaste es incalculable, pero te decías a ti mismo que no estabas haciendo ningún mal, y usas las sonrisas de las mujeres que compras como una especie de moneda que permite comprar tu propia mierda… No te quería cerca, mucho menos dentro de mí. Tus manos alrededor de mi me hicieron vomitar más de lo que tu polla nunca hizo… Cada momento contigo fue una mentira, y odié cada segundo de él. “
 
                                                                                                          - Rachel Moran, 2014 [14]
 
 
Como otros hombres agresivos, los prostituyentes carecen de empatía por las mujeres en prostitución. En Escocia, investigadoras han descubierto que los hombres cuanto más compran sexo, menos empatía tienen por las mujeres prostituidas. “No quiero saber nada sobre ella”, decía uno, “no quiero que llore porque eso arruina la idea sobre mi”. [15]
Los hombres crean una versión sexualmente excitante de lo que las prostituidas piensan y sienten que tiene poca base en la realidad. [16] Contra todo sentido común, la mayoría de los prostituyentes que hemos entrevistado creían que las mujeres prostituidas estaban satisfechas sexualmente por los prostituyentes. Investigaciones con las mujeres, por otra parte, muestran que las mujeres no se excitan sexualmente por la prostitución, y con el tiempo, la prostitución daña la sexualidad de las mujeres. [17]


Una de las pocas diferencias entre la violencia machista y la prostitución es que, en prostitución, los criminales se benefician de la explotación sexual. Debido al dinero, la prostitución está mucho más organizada que el maltrato de un hombre a una mujer. Beckie Masaki, directora del Refugio de mujeres de Asia “Asian Women's Shelter” en San Francisco, relató sobre la impresionante ola que atravesó la agencia cuando empezaron a aceptar mujeres que habían sido traficadas en prostitución. Anteriormente, habían trabajado individualmente con mujeres maltratadas. Ahora lo hacen con docenas al mismo tiempo. El crimen organizado chino, vietnamita y coreano no están contentos con la pérdida de ingresos. Esta circunstancia incrementa las precauciones de seguridad del refugio.


Prostituyentes y coacción sexual


La opinión favorable de los hombres de la prostitución es una del conjunto de actitudes y opiniones que promueven y justifican la violencia contra las mujeres. [18] La predisposición al acceso sexual y la agresión sexual y las actitudes de superioridad sobre las mujeres están relacionadas con la violencia masculina contra las mujeres. La investigación demuestra que los prostituyentes – como otros hombres agresivos sexualmente – tienden a preferir el sexo impersonal, por temor al rechazo de las mujeres, tienen una identificación propia masculina violenta, y son más propensos que los no-prostituyentes a violar si pudieran salirse con la suya. [19]
En Chile, Croacia, India, México y Ruanda, los prostituyentes fueron más propensos que otros a la violación. [20] Los hombres que usaron mujeres en prostitución fueron significativamente más propensos a violar a una mujer que hombres que no pagaron por sexo. [21] En Escocia descubrimos que el prostituyente cuanto más usaba a mujeres en prostitución, más propenso era de cometer coacción sexual contra las mujeres no prostituidas. [22]
 
Negación del daño en prostitución
 
Los clubs de striptease nunca tienen espejos donde los prostituyentes puedan verse a sí mismos, nos explicó un proxeneta que ha dirigido clubs durante muchos años. [23] ¿Qué es lo que no quieren ver? ¿Quieren verse lejos de su maniobra depredadora con las mujeres? ¿No quieren ver su asquerosa estupidez? ¿Quieren cerrar los ojos a la mentira de que las mujeres se sienten atraídas por los prostituyentes? ¿No quieren saber que mientras se ven a sí mismos como un figura los hombres que no pagan por sexo los ven cómo perdedores? La verdad sobre la prostitución es incómoda para los hombres que pagan por sexo.


Un prostituyente londinense que hacia observaciones sobre las mujeres del este de Europa y sus “guardaespaldas”, fue un activo participante en lo que muy probable era tráfico sexual. Él comentó,


“La relación parecía muy profesional, como un negocio. Aun así, él las instruía para hacer cosas con las que no estaban muy contentas. Una mirada severa en el rostro y una voz ligeramente elevada me hizo sentir un poco incómodo. Pero después de que la chica habló con él puso una cara profesional y siguió adelante con ello. Mi sensación de incomodidad se fue porque ella lo hizo, podría haber evitado el trabajo.” - Melisa Farley, Julie Bindel, Jaqueline M. Golding, 2009. [24]
 
Los prostituyentes ven y al mismo tiempo renuncian a ver el miedo, el asco y la desesperación en las mujeres que compran. Si ellas no salen corriendo de la habitación, gritando “¡Ayuda, policía! ¡Trata!”, los prostituyentes concluyen que ellas eligen la prostitución. Saber que las mujeres en la prostitución han sido explotadas, coaccionadas, proxenetizadas o traficadas no disuade a los prostituyentes. La mitad del grupo de 103 de prostituyentes londinenses dijo que habían usado a una mujer prostituida que sabían que estaban bajo el control de un proxeneta. Como uno explicó, “es como su propietario”. Otro hombre dijo: “La chica está instruida para hacer lo que necesita hacer. Solo puedes relajarte, es su trabajo”. [25] En Rumanía investigadoras entrevistaron a prostituyentes, mujeres prostituidas, proxenetas y oficiales de policía, todos ellos estuvieron de acuerdo en que el prostituyente “no estaba interesado en si la chica era traficada o no, estaban más interesados en satisfacer sus necesidades sexuales. “[26]


Justificaciones para la legalización o la despenalización de la prostitución


Las leyes contra los prostituyentes y proxenetas son barreras para el negocio de la explotación sexual. La legalización y descriminalización sitúa a la prostitución dentro de áreas donde es legal comprar, vender y ser vendida para el sexo. Bajo estas leyes, el interés del hombre que “compra sexo” está representado y los proxenetas, protegidos. [27]


El argumento de que la legalización de la prostitución la haría “segura” es la primera justificación para la prostitución legal o descriminalizada. Sin embargo, no existe evidencia de esto. En vez de eso, oímos quejas automáticas y afirmaciones severas sin datos empíricos. Las consecuencias de la prostitución legal en los Países Bajos y Alemania demuestran cuán perniciosa puede ser. Como que, en 2016, el 80% de la prostitución alemana está ya bajo el control de mafias criminales. [28]


Tras la legalización en los Países Bajos, el crimen organizado está fuera de control y las mujeres en prostitución no están más a salvo que cuando la prostitución era ilegal. El alcalde Job Cohen clausuró mucho de la prostitución legal de Ámsterdam en respuesta al crimen organizado. Tras la legalización en Victoria, Australia, los proxenetas establecieron 95 burdeles legales, pero al mismo tiempo, establecieron 400 ilegales en Victoria. [29] En lugar de disminuir la implicación de la violencia criminal, la legalización de la prostitución ha resultado en un incremento del tráfico de personas de acuerdo con las investigaciones en 150 países. [30]


Cualquiera que sepa sobre la vida diaria en prostitución entiende que la seguridad en prostitución es una quimera. Lo defensores de la prostitución legal y descriminalizada entienden esto, pero rara vez lo admiten. Aun así, hay evidencias, por ejemplo, el Sex Workers' Education and Advocacy Taskforce en Sudráfrica distribuye una lista de consejos de seguridad, incluyendo la recomendación de que mientras se desvistan la prostituida debe “accidentalmente” patear un zapato bajo la cama y al recuperarlo debe comprobar si hay cuchillos, esposas o cuerdas. El prospecto de SWEAT señala que vaciar la almohada ayuda en la búsqueda de armas. [31]


Comprendiendo la violencia letal dirigida a las mujeres en prostitución, un proxeneta alemán legal relató a un periodista, “no quieres una almohada en la habitación (del burdel)”. Es un arma letal. “[32] Una organización de San Francisco aconsejó “estar al tanto de las salidas y evitar que el cliente las bloquee”, “los zapatos deben facilitar o ser apropiados para correr”, y “evitar collares, bufandas, alrededor del cuello o cualquier cosa que pueda accidental o intencionadamente apretarse alrededor de la garganta”. [33] Las especificaciones del Australian Occupational and Safety Codes (OSC) para la prostitución ilustran la preocupación acerca de sus peligros. El OSC recomienda el “entrenamiento en negociación con rehenes” a mujeres en prostitución, contradiciendo totalmente la noción de la prostitución como trabajo. [34] Los botones de alarma en los salones de masaje, saunas y burdeles nunca pueden ser respondidas con suficiente rapidez para evitar la violencia. Los botones de alarma en los burdeles legales tienen tan poco sentido como los avisos de emergencia en los hogares de mujeres maltratadas.


La salud pública es una parte significante de la seguridad que supuestamente alegan estar presente en la descriminalización de la prostitución. En la década de los 80, grupos tales como el “New Zealand Prostitutes' Collective (NZPC) aprovechó la epidemia de SIDA para poner el foco en la falta de educación y el daño del VIH en las personas prostituidas. [35] Este foco atrajo la financiación masiva a organizaciones de prostituidas quienes lo usaban para presionar por la despenalización. [36] El enfoque de reducción de daños de estos grupos a la prevención del VIH parece estar basado en la suposición de que si suficientes condones masculinos se distribuyen entonces la vida será mejor para todos. En realidad, las mujeres quieren la eliminación de daños (salida de la prostitución), así como la reducción de éste. Y una mayoría de prostituyentes de todo el mundo se niegan a usar condones. Los epidemiólogos han encontrado que el alto riesgo de VIH es causado por la violación y un gran número de parejas sexuales. Ninguno de los dos factores fue atendido por los sindicatos de prostituidas. A pesar de que se promovió como una ley que protege a las trabajadoras del sexo, la evaluación propia del gobierno de Nueva Zelanda de su ley llegó a la conclusión de que después de la despenalización de la prostitución la violencia y los abusos sexuales continuaron como antes. [37] "La mayoría de los profesionales del sexo sintió que la ley no pudo hacer mucho acerca de la violencia que se ha producido" y que era un aspecto inevitable de la industria del sexo. [38] Durante un año, el 35% de las mujeres en prostitución legal en Nueva Zelanda había sido coaccionada. [39] La tasa más alta de la coerción sexual por parte de los prostituyentes fue reportada por las prostituidas en salas de masajes que eran controladas por proxenetas (descrito como "administradas" por el gobierno). El estigma social de la prostitución y la desconfianza de la policía persistió tras la despenalización. La mayoría de las mujeres que ejercen la prostitución no informaron de violencia o delitos contra ellos a la policía después de la despenalización. [40] Bandas de proxenetas han librado guerras territoriales por el control de la prostitución en Auckland, [41] NZ y la prostitución callejera quedo fuera de control según algunos informes de un aumento del 200% después de la despenalización. [42]


Errores de concepto, justificación y negación sobre la prostitución.
 
Errores de concepto comunes sobre la prostitución provienen de testimonios de prostituyentes y proxenetas como narrativas para tapar la violencia perpetrada contra las mujeres en prostitución


La justificación de los hombres para otras formas de violencia contra las mujeres es sorprendentemente similar a sus justificaciones para la prostitución. Culpan a la víctima, consideran a las mujeres en prostitución como intrínsecamente diferentes de otras mujeres y como moralmente deficitarias. Los agresores justifican golpear a las mujeres declarando que ella se lo pidió o lo provocó. Los prostituyentes justifican la prostitución diciéndonos que “ella se enriquece” o que “ella simplemente hace un trabajo desagradable pero necesario como el trabajo de fábrica”. Los prostituyentes y traficantes pueden reconocer una parte del abuso y la explotación de la prostitución, pero justifican el abuso alegando que las mujeres ganan mucho dinero. Una vez pagada, la explotación, el abuso y la violación desparecen. “Todas son explotadas, sin embargo, también tienen buenos ingresos”, dijo un prostituyente italiano. [43] Un prostituyente describió las violaciones a una mujer por su proxeneta, pero dijo que era solo “de vez en cuando, no todas las semanas”. [44] Si las expectativas sexuales de los hombres no se satisfacen, la violación y la prostitución se asumen como inevitables. Las mujeres que no proporcionan los actos sexuales exigidos por sus parejas son culpadas por sus parejas para usar mujeres en prostitución. “Si mi novia no me permite un anal conozco a alguien que lo hará”. [45]


Las palabras que ocultan el daño favorecen la confusión acerca de la prostitución.
“Prostitución voluntaria” que implica que ella consintió cuando no tuvo ninguna otra alternativa para sobrevivir.
“Prostitución forzada” la cual implica que en algún lugar hay mujeres que trabajan voluntariamente para ser tratadas en prostitución.
“Trabajo sexual”, que define la prostitución como un trabajo en lugar de un acto de violencia.
El término “trabajadora sexual inmigrante” implica que tanto la prostitución como el tráfico son aceptables. Los clubs de striptease y prostitución han sido reformulados como expresión sexual o libertad para expresar la propia sensualidad. Los burdeles se conocen como casas de masaje, saunas y clubs de salud. Los hombres mayores que compran adolescentes por sexo en Seúl lo llaman “citas compensadas”. En Tokyo la prostitución es descrita como “contacto asistido”.  Los hombres que compran mujeres en prostitución se denominan “parte interesada”, los proxenetas se denominan “managers”.


Proxenetas y traficantes facilitan la negación tergiversando como fácil, divertido y trabajo lucrativo para las mujeres. Tanto las mujeres como los hombres son proxenetas. Un número prominente de defensoras/es se identifican públicamente sólo como “trabajadoras/es sexuales”, a pesar de que son responsables de traficar con mujeres, algunos/as son proxenetas, y han sido detenidos/as por proxenetismo, gestionar burdeles o traficar. Existe conflicto de interés cuando individuos que han traficado, proxenetizado y gestionado están en las mismas organizaciones que las que están bajo su control. La falsedad es aún más anti ética cuando los/las propietarios/as de burdeles, administradores/as, y directores/as de clubs esconden sus afiliaciones, reivindicando representar los intereses de las trabajadoras sexuales. Ocultos bajo una bandera sindicalista, los proxenetas apelan a la simpatía de la izquierda. Sin embargo, grupos como el Colectivo de Prostituidas de Nueva Zelanda, La Unión Internacional de Trabajadoras Sexuales (Reino Unido), Red Thread (Países Bajos), Durbar Mahila Samanwaya Committe (India), Stella (Canadá), y Sex Worker Organizing Project (EEUU), mientras violentamente promueven la prostitución como trabajo, no se parecen en nada a lo que la mayoría de nosotros concebimos como sindicato. No ofrecen pensiones, seguridad, reducción de la jornada, seguro por desempleo o servicios de salida (que es lo que el 90% de las mujeres que ejercen la prostitución desean) En cambio, estos grupos promueven el libre mercado entre seres humanos usados para el sexo. [46] Hemos localizado a 12 personas de 8 países que se identifican públicamente como trabajadores/as sexuales o defensores/as del trabajo sexual y que además han vendido a otras por sexo o han estado implicados/as en gestionar negocios de trata de varias formas específicas. Muchos han sido detenidos por la gestión de burdeles y agencias de acompañantes, trata, proxenetismo, prostitución interestatal o vivir de las ganancias de la prostitución. [47]


¿Cómo podemos responder éticamente y de manera adecuada a la existencia de la prostitución?


La existencia de la prostitución en cualquier parte es la traición de la sociedad de las mujeres, especialmente aquellas que están marginadas y vulnerables debido a su sexo, origen étnico, pobreza e historia de abuso y abandono. La prostitución es acoso sexual, explotación sexual, a menudo tortura. Las mujeres en prostitución afrontan una probabilidad estadística de violación semanal al igual que la violencia domestica llevada al extremo.


La complicidad de los gobiernos perpetúa la prostitución. Cuando el comercio sexual se expande, las mujeres tienen menos probabilidades de competir con los hombres para el empleo. Cuando la prostitución se incorpora en las economías de los estados los gobiernos están relevados de la necesidad de encontrar un empleo para mujeres. Los impuestos de sangre se recogen por el estado proxeneta en la prostitución legal y despenalizada. Los bancos, líneas aéreas, proveedores de internet, hoteles, agencias de viajes, y todos los medios de comunicación son esenciales en la explotación y el abuso de las mujeres del turismo prosituyente, producen grandes beneficios y se consolidan como parte de la economía. Si escuchamos las voces y el análisis de las sobrevivientes – las que ya no están bajo el control del proxeneta o el comercio sexual – nos dirigen hacia soluciones legales obvias: Los hombres que pagan deben ser considerados responsables de esta agresión. A las prostituidas se les debe ofrecer salidas alternativas reales a la supervivencia, nunca ser arrestadas. Aquellos/as que se benefician de la prostitución – proxenetas y traficantes – también deben rendir cuentas. Un enfoque basado en los DDHH sobre la prostitución, reconociéndola como explotación sexual, como ocurre en Suecia, Noruega, Islandia, Irlanda del Norte, proveerían seguridad y esperanza. En este enfoque abolicionista de la prostitución, los prostituyentes son criminalizados, como proxenetas y traficantes, y las prostituidas son descriminalizadas y provistas con servicios de salida y formación laboral. Pero antes de nada debemos dejar atrás las mentiras de proxenetas y explotadores sobre la prostitución. Sé que podemos hacerlo.


Resumiendo:


1. La verdad sobre la prostitución a menudo se oculta detrás de las mentiras, manipulaciones y distorsiones de la trata entre proxenetas, gerentes y otros que se lucran del negocio. Las verdades más profundas sobre la prostitución se revelan en testimonios de los supervivientes, así como en la investigación sobre las realidades psicosociales y psicológicas de la prostitución.


2. La raíz de la prostitución, al igual que otros sistemas opresores, es la deshumanización, cosificación, machismo, racismo, misoginia, falta de empatía patológica (prostituyentes y proxenetas), dominación, explotación y un nivel de exposición crónica a la violencia y la degradación que destruye la personalidad y el espíritu.


3. La prostitución no puede ser segura por legalizar o despenalizarla. La prostitución tiene que ser completamente abolida.


4. La prostitución es más como ser permanentemente acosada sexualmente, amenazada, violada, que como trabajar en un restaurante de comida rápida. La mayoría de las mujeres que ejercen prostitución sufren trastorno de estrés postraumático severo y quieren salir.


5. Los compradores de sexo son depredadores; que a menudo participan en el comportamiento coercitivo, carecen de empatía y tienen actitudes sexistas que justifican el abuso de las mujeres.


6. Existe solución. Se llama Modelo Sueco y ha sido adaptado a algunos países como Suecia, Noruega, Islandia y el Norte de Irlanda. La esencia de la solución es: criminalizar prostituyentes y proxenetas, descriminalizar a las mujeres prostituidas, y la oferta de recursos, alternativas, viviendas de protección y rehabilitación.


7. La prostitución nos afecta a TODOS, no solo a quienes están en ella.
 
 
Notes
[1] Janice Turner (2014) “The mood’s changed. Buying sex is just wrong. The Times, London, February 8, 2014. http://www.thetimes.co.uk/tto/opinion/columnists/article3999436.ece
[2] Moore, C.G. (1991) A Killing Smile. Bangkok: White Lotus Press. Cited in Ryan Bishop & Lillian Robinson (1997) Night Market: Sexual Cultures and the Thai Economic Miracle. New York: Routledge, p 168-9.
[3] Farley, M., Macleod, J., Anderson, L., and Golding, J. (2011) Attitudes and Social Characteristics of Men Who Buy Sex in Scotland. Psychological Trauma:  Theory, Research, Practice, and Policy 3/4: 369-383.
[4] Vanwesenbeeck I. (1994) Prostitutes’ Well-Being and Risk. Amsterdam: VU University Press.
[5] Farley, M. (2007) ‘Renting an Organ for Ten Minutes:’ What Tricks Tell us about Prostitution, Pornography, and Trafficking. In D.E. Guinn and J. DiCaro (eds) Pornography: Driving the Demand in International Sex Trafficking. Pp 144-152. Los Angeles: Captive Daughters Media.

[6] Farley, M., Schuckman, E., Golding, J.M., Houser, K., Jarrett, L., Qualliotine, P., Decker, M. (2011) Comparing Sex Buyers with Men Who Don’t Buy Sex: “You can have a good time with the servitude” vs. “You’re supporting a system of degradation” Paper presented at Psychologists for Social Responsibility Annual Meeting July 15, 2011, Boston.

[7] Marttila, A-M. (2000) Desiring the ‘Other:’ Prostitution Clients on a Transnational Red-Light District in the Border Area of Finland, Estonia and Russia. Gender, Technology, and Development 12(1): 31-51.
[8] Farley, M., Bindel, J. and Golding, J.M. (2009) Men who buy sex: who they buy and what they know. Eaves: London and Prostitution Research & Education: San Francisco. http://www.prostitutionresearch.com/c-prostitution-research.html

[9] Farley, M., Freed, W., Kien, S. P., Golding, J.M. (2012) A Thorn in the Heart: Cambodian Men who Buy Sex. Presented July 17, 2012 at conference co-hosted by Cambodian Women’s Crisis Center and Prostitution Research & Education: Focus on Men who Buy Sex:  Discourage Men’s Demand for Prostitution, Stop Sex Trafficking. Himawari Hotel, Phnom Penh, Cambodia.
[10] Pornography and Prostitution in Canada: Report of the Special Committee on Pornography and Prostitution (1985) 2. Minister of Supply and Services, Canada. p. 376–77.

[11] Spurrell, C. (2006) Who Pays for Sex? You’d Be Surprised. Times Online November 7, 2006. www.timesonline.co.uk/tol/life_and_style/men/article627388.ece
[12] Farley, M., Bindel, J. and Golding, J.M. , 2009.
[13] Farley, M., Bindel, J. and Golding, J.M. , 2009.
[14] Moran, R. (2014) “An Open Letter to the ‘Good’ Punter” May 19, 2014. Survivor’s View Blog. Prostitution Research & Education. http://prostitutionresearch.com/pre_blog/2014/05/19/an-open-letter-to-the-good-punter/
[15] Farley, M., Bindel, J. and Golding, J.M. , 2009.
[16] Jeffreys, S. (1997). The idea of prostitution. North Melbourne: Spinifex Press.; Plumridge, E.W., Chetwynd, S.J., Reed, A. (1997) Control and condoms in commercial sex: client perspectives. Sociology of Health & Illness 19 (2): 228-243.

[17] Barry, K. (1995). The Prostitution of Sexuality. New York: New York University Press; Funari, V. (1997) Naked, naughty, nasty: peepshow reflections in Nagle, J. (ed.) Whores and Other Feminists. New York: Routledge; Giobbe, E. (1991). Prostitution, Buying the Right to Rape, in Burgess, A.W. (ed.) Rape and Sexual Assault III: a Research Handbook. New York: Garland Press; Hoigard, C. & Finstad, L. (1986). Backstreets: Prostitution, Money and Love. University Park: Pennsylvania State University Press; Raymond, J., D’Cunha, J., Dzuhayatin, S.R., Hynes, H.P., Ramirez Rodriguez, Z., and Santos, A. (2002). A Comparative Study of Women Trafficked in the Migration Process: Patterns, Profiles and Health Consequences of Sexual Exploitation in Five Countries (Indonesia, the Philippines, Thailand, Venezuela and the United States). N. Amherst, MA: Coalition Against Trafficking in Women (CATW). Available at www.catwinternational.org

[18] Flood, M., & Pease, B. (2009). Factors influencing attitudes to violence against women. Trauma, Violence, and Abuse, 10, 125-142; Koss, M. P., & Cleveland, H. H. (1997). Stepping on toes: Social roots of date rape lead to intractability and politicization. In M. D. Schwartz (Ed.), Researching sexual violence against women: Methodological and personal perspectives (pp. 4-21). London: Sage.
Available at http://prostitutionresearch.com/2015/09/01/men-who-buy-sex-have-much-in-common-with-sexually-coercive-men-new-study-shows-4/

[19] Farley, M., Golding, J., Matthews, E.S., Malamuth, N., Jarrett, L. (2015) Comparing Sex Buyers with Men Who Do Not Buy Sex: New Data on Prostitution and Trafficking. Journal of Interpersonal Violence (August, 2015) 1-25.

[20] Heilman, B., Herbert, L., & Paul-Gera, N. (2014). The making of sexual violence: How does a boy grow up to commit rape? Evidence from five IMAGES countries. Washington, DC: International Center for Research on Women (ICRW) and Washington, DC: Promundo. Retrieved from: http://www.icrw.org/files/publications/The%20Making%20Of%20Sexual%20Violence%20-%20June%202014%20-%20WEB%20PREVIEW.pdf

[21] Monto, M. A., & McRee, N. (2005). A comparison of the male customers of female street prostitutes with national samples of men. International Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology, 49, 505-529.
[22] Farley, M., Macleod, J., Anderson, L., and Golding, J. (2011) Attitudes and Social Characteristics of Men Who Buy Sex in Scotland. Psychological Trauma:  Theory, Research, Practice, and Policy 3/4: 369-383.
[23] Prostitution occurs in 99% of strip clubs. Holsopple, K. (1998) Stripclubs According to Strippers: Exposing Workplace Violence. Unpublished Paper; Farley, M. (2004) “Bad for the Body, Bad for the Heart:” Prostitution Harms Women Even If Legalized or Decriminalized. Violence Against Women 10: 1087-1125.

[24] Farley, M., Bindel, J. and Golding, J.M. , 2009.
[25] Farley, M., Bindel, J., and Golding, J.M.2009.
[26] Dragomirescu, D.A., Necula, C., & Simion, R. 2009 “Romania: Emerging Market for Trafficking? Clients and Trafficked Women in Romania.” in A. Di Nicola (ed.) Prostitution and Human Trafficking: Focus on Clients. New York: Springer. p. 160

[27] “The sex work approach to prostitution favors across-the-board decriminalization with various forms of legalization, usually with some state regulation, sometimes beginning with unionization. Its goal is to remove criminal sanctions from all actors in the sex industry so that prostitution becomes as legitimate as any other mode of livelihood.” Catharine A. MacKinnon (2011) Trafficking, Prostitution, and Inequality. Harvard Civil Rights-Civil Liberties Law Review 46: 701-739.

[28] Charter, D. (2008) Half of Amsterdam’s red-light windows close. The Times UK. December 27, 2008 http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/europe/article5400641.ece).
[29] Jeffreys, S. (2003) The legalisation of prostitution: A failed social experiment. Women’s Health Watch Newsletter, 64: 8-11. www.women’shealth.org.nz.

[30] Cho, S-Y., Dreher, A., Neymayer, E. (2013) Does Legalized Prostitution Increase Human Trafficking? World Development 41:67-82. http://www.lse.ac.uk/geographyAndEnvironment/whosWho/profiles/neumayer/pdf/Article-for-World-Development-_prostitution_-anonymous-REVISED.pdf
[31] Farley, M., 2004,  Prostitution Harms Women Even If Legalized or Decriminalized.
[32] Daley, S. (2001) New Rights for Dutch Prostitutes, but No Gain. New York Times. August 12, 2001. http://www.nytimes.com/2001/08/12/international/12DUTC.html
[33] St James Infirmary, 2004, p 172). St James Infirmary (2004 2nd edition) Occupational Health and Safety Handbook. San Francisco: Exotic Dancers Alliance and STD Prevention and Control Services of the City and County of San Francisco.

[34] Sullivan, M. (2007) Making Sex Work: a failed experiment with legal prostitution. Melbourne: Spinifex.
[35] Priscilla Alexander noted that the AIDS epidemic brought with it certain fiscal advantages to those promoting prostitution. Alexander, P. (1996) Foreword. Priscilla Alexander in N. McKeganey and M. Barnard (Eds.) Sex Work on the Streets: Prostitutes and Their Clients Philadelphia: Open University Press.
[36] Jenness, V. (1993) Making It Work: the Prostitutes’ Rights Movement in Perspective. New York: De Gruyter
[37] Prostitution Law Review Committee (2008) Report of the Prostitution Law Review Committee on the Operation of the Prostitution Reform Act 2003. Wellington, New Zealand. http://www.justice.govt.nz/prostitution-law-review-committee/publications/plrc-report/index.html:157

[38] Prostitution Law Review Committee (2008), pp.14 and 57
[39] Prostitution Law Review Committee (2008), page 46.
[40] Prostitution Law Review Committee (2008), 122.
[41] Tapaleao, Vaimoana (2009, May 4). City takes prostitute dilemma to the top. New Zealand Herald. http://www.nzherald.co.nz/nz/news/article.cfm?c_id=1&objectid=10570143.

[42] The New Zealand Prostitution Law Review Committee, 2008, p 118 noted that street prostitution in Auckland more than doubled in just one year, 2006–2007. Other reports in the press place the numbers much higher. “Estimates indicate that the number of street workers in Manukau City may have quadrupled since June 2003….” Manukau City Council, Report of Manukau City Council on Street Prostitution Control http:// www.manukau.govt.nz/uploadedFiles/manukau.govt.nz/Publications/ Plans_&_Poli cies/mcc-report-on-streetprostitution-aug-2005.pdf.
[43] Di Nicola, A., Cuaduro, A., Lombardi, M., Ruspini, P. (editors) (2009) Prostitution and Human Trafficking: Focus on Clients. New York: Springer.
[44] Farley, M., Schuckman, E., Golding, J.M., Houser, K., Jarrett, L., Qualliotine, P., Decker, M. (2011) Comparing Sex Buyers with Men Who Don’t Buy Sex: “You can have a good time with the servitude” vs. “You’re supporting a system of degradation” Paper presented at Psychologists for Social Responsibility Annual Meeting July 15, 2011, Boston.
[45] Farley, M., Schuckman, E., Golding, J.M., Houser, K., Jarrett, L., Qualliotine, P., Decker, M., 2011.
[46] Cecilie Hoigard (2015) The Presence of Pain in the Debate on Prostitution,Women’s Front of Norway. Available at http://kvinnefronten.no/wp-content/uploads/2015/05/Two-Articles-on-Prostitution.pdf
[47] Norma Jean Almodovar, USA, International Sex Worker Foundation for Art, Culture, and Education, Call Off Your Old Tired Ethics (COYOTE), convicted of pandering. The executive director of COYOTE/Los Angeles, Norma Jean Almodovar, was convicted of pandering. See AP report in Spokane Chronicle September 27, 1984, https://news.google.com/newspapers?

nid=1345&dat=19840927&id=PldOAAAAIBAJ&sjid=jfkDAAAAIBAJ&pg=7010,2487624&hl=en; See also AP report in the Register-Guard Eugene Oregon, https://news.google.com/newspapers?nid=1310&dat=19840927&id=Aa1jAAAAIBAJ&sjid=iuEDAAAAIBAJ&pg=6617,6534751&hl=en;

Terri Jean Bedford, Canada, sex worker advocate, convicted of running a brothel. Bedford was one of three applicants, describing themselves as sex workers, who challenged the Canadian laws on prostitution with the goal of decriminalizing prostitution in Canada. See http://www.cbc.ca/news/canada/dominatrix-found-guilty-1.165890 for a description of her 1994 arrest; Also see Toronto Star Archives, Paul Moloney (1994) Sexual bondage parlor raided in Thornhill. Toronto Star Sept 17, 1994 http://www.thestar.com/news/gta/2011/06/13/the_making_of_abad_girl.html for a description of her arrest for running a bawdy house. “York Region police have seized an astonishing array of sexual bondage paraphernalia in a raid on a modest Thornhill bungalow advertised as Madame de Sade’s House of Erotica. Along with assorted whips, chains, spanking paddles, handcuffs, masks, wigs and boots, police seized a tall throne, stocks, spanking benches, and a black wooden cross with tie-downs for head, arms and feet. Two “dominant” and one “submissive” attendant – ‘Mistress Marie,’ ‘Mistress Morgan’ and ‘Princess’ – provided sessions which allowed for sexual gratification, mostly masturbation, investigators said;”

Claudia Brizuela, Argentina, Association of Women Prostitutes of Argentina, Latin American-Caribbean Female Sex Workers Network, charged with sex trafficking. Claudia Brizuela, a former leader of Asociacion de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR) and a founder of the Latin American-Caribbean Female Sex Workers Network, was arrested and charged for sex trafficking in 2014. Both sexworker groups were funded by UNAIDS and referenced by Amnesty International in support of its decriminalization advocacy. See Ex dirigente de Ammar procesada por liderar red de trata.(source Anna Djinn) https://thefeministahood.wordpress.com/2015/08/24/what-amnesty-did-wrong/;
Maxine Doogan, USA, Erotic Service Providers Union, charged with running an escort agency. Mary Ellen (Maxine) Doogan pimped women out of an escort prostitution agency in Seattle, WA, Personal Touch Escort Service, where she was charged with felony promotion of prostitution and money laundering. She pled guilty to a lesser charge of pimping and was convicted in 1994 of second degree promotion of prostitution. Nature of Action: Prosecution for second degree promotion of prostitution by the statutory alternative means of profiting from prostitution.  Superior Court: The Superior Court for King County, No. 93-1-04076-4, Anthony P. Wartnik, J., on August 8, 1994, entered a judgment on a verdict of guilty;
Robyn Few, USA, Sex Workers Outreach Project, convicted of conspiracy to promote interstate prostitution. Robyn Few was convicted of violating a federal law, conspiracy to promote prostitution. She founded Sex Workers Outreach Project. http://www.swopusa.org/about-us/founder-robyn-few/; Jesse Jardim (2004) Ex-Prostitute Hits the Streets to Decriminalize Prostitution. Daily Californian Jan 29 2004. http://archive.dailycal.org/article.php?id=13940;

Douglas Fox, UK, International Union of Sex Workers, arrested for living off the earnings of prostitution, advisor to Amnesty International, co-manages escort agency. Douglas Fox was a founder of the International Union of Sex Workers. He has been arrested for living off the earnings of prostitution in a police sting at the escort agency Christony Companions. Julie Bindel (2015) “What you call pimps, we call managers” Byline July 21 2015. https://www.byline.com/column/7/article/188. Investigative journalist Julie Bindel concludes that the purpose of the International Union of Sex Workers appears to be “to normalise pimping, lobby for an end to laws that criminalise the exploiters in the sex industry, and ultimately to sugar-coat prostitution and present it as a job like any other.” See Bindel, J. (2013) An Unlikely Union: Julie Bindel investigates a world of workers, pimps, and punters. The Gaze. April 2013. http://www.gaze-amodernreview.co.uk/contributors.html (also available from the author);

Eliana Gil, Mexico, Global Network of Sex Work Projects, Latin American-Caribbean Female Sex Workers Network, convicted of sex trafficking. Eliana Gil was arrested in 2014 and convicted in 2015 of sex trafficking. http://www.sinembargo.mx/22-02-2014/912026. According to victim testimony, with her son she pimped about 200 women in Mexico City. The Latin American-Caribbean Female Sex Workers Network was affiliated with and funded by United Nations Program on HIV/AIDS, affiliated with World Health Organization, and cited by Amnesty International http://www.faber.co.uk/blog/a-human-rights-scandal-by-kat-banyard/

Pye Jakobsson, Sweden, Rose Alliance, Global Network of Sex Work Projects, decade-long board member of a Stockholm strip club where she was also paid to organize the club’s schedule and place new women into the club’s schedule. She engaged in similar scheduling of women and quasi-management activities at a second club (Erostop). Pye Jakobsson acknowledges being on the board of the strip club Flirt Fashion from 2001-2012. “Founder also on board of strip club” January 14, 2013 Kajsa Skarsgård  Commentary http://www.dagensarena.se/innehall/frontfigur-ocksa-i-styrelse-for-strippklubb/; Gerda Christensen (Translation to English: Annina Claesson) “Swedish Rose Alliance – a fraudulent organization,” 2013 Newsletter of Kvinnofronten, the Women’s front in Sweden http://kvinnofronten.nu/eng/Newsletter/debate-rose-alliance.htm. A survivor who approached Jakobsson at Rose Alliance stated that Jakobsson recruited women to work at the strip club. http://bibbidibobbidibutthole.tumblr.com/post/125394583276/womensliberationfront-gerda-christenson-of
Jakobsson was interviewed by a reporter while she was at Erostop, where again her work was described by a reporter as “handling schedules:” “Pye Jakobsson, 32, handles schedules and other things around the strippers at Erostop.”http://wwwc.aftonbladet.se/nyheter/0006/24/sexklubb.html A sex buyer’s review of Erostop from 2007 described acts of prostitution at the club where Jakobsson handled schedules and other things: “Private Show where the girls show pussy and you get jerk off your cost $ 500.” https://www.flashback.org/t2831p3;
Jackie McMillan, Australia, Sex Workers Outreach Project, pornography producer, dungeon club manager and promoter. Jackie McMillan stated that she produced pornography for 10 years https://www.facebook.com/WomanSaySomething/posts/782787211765971. McMillan also manages a fetish club in Sydney with her husband Craig Donarski where the Hellfire Club’s employees provide a dungeon/kink experience with bondage, domination, sadism, submission. http://www.au.timeout.com/sydney/adult/features/11813/bdsm-in-sydney; https:// www.linkedin.com/in/jackiemcmillan; Donarski and McMillan received a business award for the Hellfire Club in 2014. http://australianpridenetwork.com.au/sydney-lgbti-community-honours-its-heroes/;
Maggie McNeil, USA, Sex Workers Outreach Project, owner of New Orleans escort prostitution agency. Maggie McNeil stated, “I owned an escort service. I was a madam.” https://maggiemcneill.wordpress.com/2011/11/17/across-the-pond/#comment-15832 and “I was the best agency owner in New Orleans” http://titsandsass.com/haters-gonna-hate-even-when-youre-both-sex-workers/#comment-3022;
Tanja Sommer, Germany, sex worker advocate with Berufsverband erotische und sexuelle Dienstleistungen (BesD), Business Association of Erotic and Sexual services. Manages a dominatrix sex studio and rents out rooms to others in prostitution. Tanja Sommer, in a leading position at the BesD http://berufsverband-sexarbeit.de/en/contact/ also runs her own dominatrix studio in which other women prostitute. Der Spiegel, “Uncovered” March 28, 2015: http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-132909484.html
Her colleague Holger Rettig is leader of the UEGD (Unternehmerverband Erotikgewerbe Deutschland- Business Association of Erotic Business in Germany). This organization, consisting only of brothel-owning pimps, helped to found and works closely with the BesD. http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-132909484.html;
Margo St James, USA, COYOTE, arrest for running a brothel. For a biography of Margo St. James life and arrest, see Alison Bass (2015) Getting Screwed: Sex Workers and the Law, documenting St James’ arrest via interview with her, describing police officer’s statement that she solicited him, her conviction for running a “disorderly house” i.e. brothel, her statement that her roommates were prostituting but St James herself was not prostituting at the time of the arrest.



Visita nuestro canal de Youtube con interesantes videos traducidos y subtitulados en español: https://www.youtube.com/channel/UCuDKy2DjYr3Egw6iX1h1tcQ/videos
1 Comentario
Doris Iglesias
1/11/2021 05:34:22 pm

Realmente la situación precaria de las personas que ejercen este tipo de trabajo sexual (prostitución) tienen que vivir con frustraciones en todo momento y ser el pito blanco de esta sociedad doble moral y machista en la que vivimos por que tras que la mayoría no elije por su cuenta dedicarse a eso, sino que las presionan en todo caso en la trata de personas es horrible como tienen de esclavas a las mujeres donde son sometidas a todo tipo de torturas físicas, psicológicas, moralmente pierden su autonomía su auto valor. mujeres mas sororidad entre nosotras por que a veces de nosotras mismas es que salen malos tratos.

Responder



Deja una respuesta.


    ​FIRMA

    Adhiérete como organización o de forma individual firmando el manifiesto internacional contra la mercantilización del cuerpo de las mujeres. 



    ​Archivos

    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Blog
  • Colabora con nosotras
  • SUPERVIVIENTES
  • MODELO NORDICO
  • LOBBY PROXENETA
  • LEGALIZACIÓN
  • PUTEROS
  • TRAUMA