traductoras para la abolición de la prostitución
  • Blog
  • Colabora con nosotras
  • SUPERVIVIENTES
  • MODELO NORDICO
  • LOBBY PROXENETA
  • LEGALIZACIÓN
  • PUTEROS
  • TRAUMA

Un grupo de mujeres que fueron explotadas sexualmente en su adolescencia quieren que sus condenas por prostitución sean eliminadas

23/1/2018

0 Comentarios

 
​Traducción: Fran R.     
Colaboración:  Rocío Serrano

Texto original:  https://www.buzzfeed.com/hannahalothman/a-group-of-women-who-were-sexually-exploited-as-teens-want?utm_term=.rpl0pglD87#.oe0VWaM5A2


​
​“No son antecedentes penales, es una lista de abusos”

  
Un grupo de mujeres que fueron explotadas sexualmente en la adolescencia han puesto en marcha un proceso judicial trascendental para cancelar sus antecedentes penales.

Imagen
Fiona Broadfoot
La demanda ha sido presentada por tres mujeres y está apoyada por los testimonios de muchas otras, todas con antecedentes por prostitución en la calle. Todas fueron manipuladas y forzadas a prostituirse cuando eran adolescentes, quedando atrapadas en una espiral de abusos y explotación durante años. Fiona Broadfoot, una de las tres demandantes, era solo una niña cuando fue forzada a prostituirse, violada asiduamente, y criminalizada al llegar a manos de la policía.

“Conocí a un proxeneta cuando tenía 15 años y dos semanas después me metieron en el violento mundo de la prostitución, “ nos cuenta Broadfoot, una mujer de 48 años de Bradford, Yorkshire del Oeste. “La violación se convirtió en gaje del oficio, fui detenida, imputada y criminalizada por ser prostituta”.
 
“Después de más de 20 años desde que salí de la prostitución, sigo teniendo que explicar mis antecedentes en las entrevistas de trabajo. Es como explicar mi historial de abusos”. Según Broadfoot, sus antecedentes ocupan “ocho hojas, por ambas caras”, y todas sus condenas, menos una, están relacionadas con la prostitución. “No son antecedentes penales, es una lista de abusos”.
 
“Me ausenté de casa 18 meses, y cuando por fin me detuvieron tenía 16 años y medio. Mi proxeneta estaba conmigo en aquel momento y me condenaron por ser prostituta”. El hombre que explotó a Broadfoot, que no llegaba a los treinta, no fue detenido en esa ocasión. “De camino a la comisaría dijeron que era un proxeneta y dije ‘no, es mi novio’”. Cuando Broadfoot fue puesta en libertad, la enviaron a casa de sus padres.
 
Después de 11 años más en prostitución, el proxeneta dio una paliza a Broadfoot, que fue abandonada en la calle y hospitalizada. Tras salir del hospital le fue imposible volver a la prostitución y se involucró con una mafia, por lo cual fue acusada por fraude de cheques, el único cargo que no está relacionado con la prostitución. “Cuando se sufren un abuso y una violencia tan extremos, se deforma tu sentido del bien y el mal, lo que es normal y lo que no”.
 
Según Broadfoot, cuando compareció ante el tribunal por el cargo de fraude, el juez fue “muy comprensivo”, y desde entonces no ha vuelto a verse envuelta problemas. Ahora tiene un hijo de 20 años, y a pesar de todos los obstáculos, ha logrado forjar una carrera exitosa: “Simplemente seguí adelante, es lo que toca”.
 
Ahora trabaja con niñas en riesgo de explotación en Bradford, haciendo todo lo posible para impedir que otras adolescentes caigan en la misma situación que ella vivió. “Este es el Centro Juvenil donde todo empezó”, dice, antes de explicar los efectos que ha tenido en ella su lista de condenas.
 
“Ha afectado a toda mi vida. Me ha afectado en muchos niveles. A veces no puedo salir de la cama pensando en todo aquello. No pude entrar a la carrera de trabajadora social, no podía cursar la asignatura de desarrollo infantil. Podía matricularme e ir a clase, pero no encontraría lugar de prácticas por mi historial delictivo”.
 
“He sido discriminada en el trabajo, y a algunos puestos no podía acceder. Para formar parte de la asociación de padres en la escuela de mi hijo tuve que contarle previamente al director todos mis antecedentes, fue muy incómodo”. Cuenta que es “humillante” cada vez que tiene que hacerlo. “Me siento expuesta. Dicen que es por seguridad, ¿seguridad para quién? Después del infierno que he pasado”.
 
“Cuando estaba embarazada me sentía vigilada, tenía miedo de que me quitaran a mi hijo. Me han pintado “prostituta” en la fachada de mi casa. Es horrible que te traten así. Me hace sentir que merecía ese abuso, es algo que te impide recuperarte”.
 
Broadfoot comenta que tardó mucho tiempo en ser aceptada como educadora juvenil, un trabajo en el que usa su experiencia para evitar que otras jóvenes sean explotadas. “Una trabajadora social defendió mi trabajo y me dio una oportunidad”. Broadfoot fundó el proyecto Build a Girl , que permite a niñas y mujeres jóvenes tomar decisiones seguras e informadas y formar relaciones saludables. “Ha sido muy difícil debido a mis antecedentes. Tras 22 años, la gente por fin ha dejado de pensar que voy a secuestrar y prostituir a niñas pequeñas”.
 
En 2015, cambió la ley para que se tuviera en cuenta que cualquier menor envuelto en estas actividades es una víctima de abuso, y las menciones de “prostitución infantil” fueron sustituidas  por “explotación sexual en la infancia”. Aun así, Broadfoot cree que las víctimas adolescentes podrían seguir siendo criminalizadas hoy en día: “En teoría no debería volver a pasar, pero en la práctica sigue ocurriendo. Si has tenido un proxeneta, seguirás en prostitución, o te matará esa noche, o te violará o te pegará”.
 
Broadfoot cuenta que tiene esperanzas de que presentar esta demanda pionera no solo la ayudará a ella, sino también a muchas otras mujeres que también han sido víctimas de abuso.
 
“Hay cientos de mujeres, cientos en esta situación. Es el sistema el que criminaliza a niñas vulnerables. El foco debería estar en los hombres, y algunas mujeres, pero en su mayoría hombres, que manipulan y abusan de chicas jóvenes. Necesitamos centrar nuestra atención en los hombres que están cometiendo este crimen, que están violando niñas. Es despreciable que la policía aún considere que el problema son las menores”.
 
Un informe reciente de la ONG Nia Project, titulado “No soy una criminal”, señala los antecedentes penales como un importante obstáculo para las mujeres que intentan salir de la prostitución. “Estar continuamente metidas en la prostitución, sin posibilidad de salir por culpa de otros impedimentos, hace que estas mujeres estén en riesgo de recibir más multas y condenas por delitos relacionados con la prostitución”.
 
Karen Ingala Smith, directora del proyecto Nia, comenta: “las mujeres suelen entrar en la prostitución mediante la coacción y el abuso. No se las debería tratar como a criminales por este abuso, y si consiguen salir de la prostitución, su participación previa no debería convertirse en un yugo durante el resto de sus vidas”.
 
La demanda de estas mujeres centra sus argumentos en que el sistema legislativo del gobierno discrimina a las mujeres y es contrario a las obligaciones legales del Reino Unido hacia las mujeres víctimas de trata.
 
Harriet Wistrich, abogada en Birnberg Peirce, que representa a las demandantes, dice que “es una injusticia y por ello debe cuestionarse jurídicamente”.
 
“Fiona ha sido muy valiente al pronunciarse sobre este tema. Hay cientos de personas afectadas por la misma explotación y victimización cuando eran menores, todas envueltas en los mismos problemas. Por fin se empieza a comprender que estas mujeres no son criminales, sino víctimas. La ley y sus disposiciones son totalmente contrarias a nuestra comprensión del delito y deberían desaparecer”.  Comenta que están reuniendo pruebas de otros casos similares a los de Broadfoot y han instado a otras mujeres en la misma situación a denunciar.
 
La semana pasada el gobierno británico solicitó en el tribunal de apelaciones una suspensión del proceso, argumentando que el caso no debería llegar a juicio hasta después de una audiencia en el Tribunal Supremo británico, en conjunto con otros casos relacionados con la revelación de los antecedentes penales. Todavía no se ha establecido fecha para la audiencia, y es poco probable que se dicte sentencia de los casos en menos de un año.
 
Según Wistrich, “sea como sea que se resuelva el caso, no se va a tener en cuenta la discriminación sexual inherente del sistema legislativo, ni su impacto en las víctimas de trata, ni el incumplimiento por parte del Reino Unido de sus obligaciones internacionales respecto a los derechos del niño”.
 
Un juez estuvo de acuerdo en que los alegatos de estas mujeres son diferentes y el gobierno tiene hasta septiembre para dar una respuesta. Dependerá entonces de un juez decidir si el caso de las mujeres debe llegar a juicio. Wistrich confía en que tendrán éxito y espera que haya una revisión judicial antes de fin de año. Al contactar con el Ministerio de Interior británico, un portavoz nos dice que “no comentan los procedimientos legales en curso”.
 
“Quiero borrar mi historial delictivo”, dijo Broadfoot. “Nunca fui una criminal, fui una víctima, y ahora se me trataría como tal. Necesitamos tomar el control”.



Visita nuestro canal de Youtube con interesantes videos traducidos y subtitulados en español: https://www.youtube.com/channel/UCuDKy2DjYr3Egw6iX1h1tcQ/videos
0 Comentarios



Deja una respuesta.


    ​FIRMA

    Adhiérete como organización o de forma individual firmando el manifiesto internacional contra la mercantilización del cuerpo de las mujeres. 



    ​Archivos

    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Blog
  • Colabora con nosotras
  • SUPERVIVIENTES
  • MODELO NORDICO
  • LOBBY PROXENETA
  • LEGALIZACIÓN
  • PUTEROS
  • TRAUMA