Nuestra terapeuta feminista, Hillary McBride, responde tus preguntas todos los meses.Publicado 03 de Noviembre 2017 Por Hillary Mcbride Traducción de Tilo Pez Link original: http://www.feministcurrent.com/2017/11/03/feminist-therapy-quitting-porn-avoiding-transference-dealing-gynecologist-trauma/ Soy una terapeuta, pero no soy su terapeuta. La terapia, en mi opinión, no es solo la información que doy, sino la relación individual y de mutua confianza que se construye con cada paciente, cuando se conocen sus necesidades, puntos de fuerza y desafíos. Esta columna no pretende sustituir la terapia individual. En caso de duda, hable con un terapeuta sobre estos temas, preferiblemente alguien que lo conozca, con quien usted se sienta seguro y que esté preparado para brindarle el apoyo que necesita. ** Todas las preguntas que he recibido son complejas y profundamente sinceras. Gracias por vuestros envíos. Las preguntas respondidas en la columna de este mes se han editado respetando la longitud y la privacidad, intentando de preservar la pregunta original. Estimada Terapeuta Feminista, Tengo 21 años, he tenido sólo una relación muy breve y tengo deseos sexuales muy intensos. Me siento desesperada por encontrar un novio y estoy siempre buscando sin descanso consejos sexuales en los foros, artículos de opinión y cualquier otro tipo de publicación sobre sexo que encuentro. En mis peores momentos, frecuento sitios pornográficos, con la intención de conocer qué tipo de actos están de tendencia, pero siempre termino muy excitada a pesar que lo he considerado siempre repugnante y horrible. Creo que he comenzado a asociar el sexo con la violencia, que es exactamente todo lo contrario de lo que quiero. A veces me he encontrado fantaseando con posiciones sexuales que anteriormente creía degradantes. Otras veces me encontré fantaseando con imágenes gráficas eróticas de hombres que agreden sexualmente a mujeres mientras se masturban. Lo odio. No sé si depende de cómo he sido socializada, o es que hay algo que no funciona bien en mí. Imaginarme un hombre que hace el amor dulcemente conmigo, que es lo que realmente quisiera, no encaja bien con mi auto complacencia y es perjudicial para ella. ¿Cómo puedo cortar con mi adicción a visitar sitios con contenido sexual online y cómo puedo aprender a alinear mis deseos emocionales con mis necesidades físicas? ¿Cómo puedo dejar de estar tan excitada por el sexo violento? ¿Cómo separar la violencia del sexo? ¿O debería aceptar que soy así y no tratar de cambiar? Es que está profundamente en contra de todos mis valores ... S Querida S, puedo sentir el conflicto interno en tu escrito, sintiendo atracción hacia algo que al mismo tiempo rechazas. Lamento que estés luchando de esta manera y desearía tener una respuesta fácil para ti. Mientras leía tu pregunta, me vino a la mente inmediatamente una metáfora sobre la mente del popularizado autor Jonathan Haidt. La metáfora es de una persona cabalgando sobre el lomo de un elefante, en la que nuestra mente consciente es el jinete, y nuestra mente inconsciente es el elefante. Él explica que el elefante es mucho más potente que el jinete y necesita ser entrenado para tener un mejor control sobre nuestra conducta e impulsos. Conjuntamente con nuestra cultura, ver pornografía y tus deseos sexuales implícitos entrenan al elefante, de una manera que el jinete no acepta. Tu jinete es una feminista radical que quiere que sus deseos estén en concordancia con su ideología y su ética. Pero las influencias que la rodean y los comportamientos en los que te involucras están entrenando al elefante para que actué exactamente al contrario de lo que el jinete quiere. No necesitas castigarte, pero necesitas hacer algunos cambios. Ver pornografía, especialmente cuando esta es compulsiva, puede ser una herramienta muy efectiva, pero insostenible para la gestión de emociones difíciles, como el aburrimiento, la angustia, el miedo, la tristeza o el anhelo. En primer lugar, es importante comenzar a examinar lo que te empuja hacia el uso de la pornografía, las emociones que experimentas y lo que piensas antes de usar pornografía. A continuación, comenzar a aprender a controlar esas emociones. Puede ser útil comenzar con la práctica de la meditación de atención plena. Y continuando con la metáfora del elefante y el jinete, ha sido demostrado que la atención plena es una de las mejores técnicas para el "adiestramiento del elefante". (Con el fin de ayudarla a practicar la atención plena, es posible comenzar a utilizando una aplicación en su teléfono inteligente como Headspace o Calm.) Cuando te encuentras fantaseando con algo que objetivamente piensas que es degradante, detente para cambiar lo que estás pensando. Esto puede ser doloroso al inicio, pero con la técnica de la meditación de atención plena con el tiempo puedes lograr que este proceso sea mucho más fácil, porque esta técnica entrena las áreas del cerebro responsables del control de los impulsos, incluida la reorientación de los pensamientos, la atención sostenida y la regulación emocional. Si encuentras que hacer esto por tu cuenta es demasiado difícil, y que todavía sigues con los comportamientos o las fantasías compulsivas que te gustaría evitar, trata de conseguir un apoyo adicional. Intenta, por ejemplo, encontrar un terapeuta; también instalar ajustes en tu computadora que te dificulten la conexión con los sitios pornográficos, unirte a un grupo de apoyo o buscar nuevos pasatiempos con amigos, con los que puedas compartir honestamente su tiempo libre. En cuanto a tu interés por las nuevas tendencias que buscas en los sitios porno, puedes sustituirlo leyendo artículos académicos con tendencia crítica hacia la pornografía, si esto no te resulta interesante, también debes renunciar a intereses académicos relacionado con la pornografía por el momento, porque (en éste momento) es demasiado fácil que te sientas atraída a mirarla. Al igual que para una persona que lucha contra el abuso de sustancias, incluso hablar de ello puede ser muy difícil, y podría ser necesario evitar los círculos sociales, formas de medios o contenido académico en los cuales la adicción al porno contra la que luchas pueda ser de alguna manera glorificada o respaldada. En algún momento comenzarás a sensibilizarte y volver a entrenar tu mente, pero esto puede necesitar más tiempo. Mientras tanto, asegúrate de comenzar a practicar la compasión contigo misma. Algunas veces el elefante posee voluntad propia, pero eso no significa que serás derrotada. Pero, para vivir una vida que refleje tus valores políticos, es probable que necesites hacer algunos cambios serios en tu conducta, y puedes apoyarte para hacer esos cambios con un amable diálogo interno, en lugar de uno autodestructivo. Buena suerte ^ ^ ^ --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- K Estimada terapeuta feminista, Actualmente mantengo una relación amorosa con un hombre maravilloso al que considero el amor de mi vida. Él es amable, paciente, comprensivo, inteligente y pro-feminista, me hace reír y me siento profundamente atraída por él. Nunca creí que esto me sucedería, especialmente porque mi relación romántica anterior fue abusiva (sobre todo en lo emocional y psicológico), y me han engañado varias veces. Desde el comienzo de nuestra relación hace casi un año, he experimentado ansiedad crónica centrada por el temor que mi novio me abandone. A menudo tengo ansiedad, pánico y pesadillas al respecto. Tengo una relación muy difícil con mi madre, con quien no hablo muy seguido, y mi padre biológico nos abandonó a ambas cuando mi madre aún estaba embarazada. No obstante, me resulta cada vez más difícil entender por qué me siento constantemente así. Me preocupa que pueda arruinar nuestra relación con mis inseguridades. A veces, cuando me siento frustrada con la situación, la tomo con él. No quiero que se sienta mal, pero no sé cómo puedo superar todas estas ansiedades, dejar de preocuparme por el futuro y amarlo libremente sin temor. K Estimada K Estoy muy contenta de que seas feliz con esta nueva relación que tienes y me complace saber que él te apoya y se identifica con tus ideales políticas. Cuando alguien es realmente amable, presente y no nos ha dado ninguna razón para sospechar que desee abandonarnos, pero de todos modos nos sentimos ansiosas o inseguras que esto pueda suceder, podemos empezar a sospechar que algo llamado transferencia podría estar sucediendo. Se llama transferencia cuando estamos transfiriendo o redirigiendo nuestros sentimientos de una relación anterior a la relación actual. Y según me dices, solamente por cómo los hombres te han tratado en el pasado, esto no me sorprendería. Has sido abandonada y rechazada por los hombres más importantes de su vida, y a veces cuando esto sucede, nuestro cerebro llena esos vacíos emocionales, convenciéndole que esto se va a repetir. ¿Cuántas veces podemos quemarnos con la placa metálica caliente sin tener miedo de tocarla otra vez? Otra forma de explicarle sus sentimientos es a través y con la comprensión de la teoría del apego. Esta teoría demuestra cómo los patrones que hemos creado por nuestras relaciones pasadas (especialmente las más importantes, las románticas y las que tenemos en desarrollo) crean un "mapa" neurológico que determinará cómo nos comportaremos y cuáles serán los roles en nuestras relaciones. Esto puede incluir patrones que determinan cómo nos sentiremos con nosotros mismos y como estaremos con los demás, si podremos o no confiar en las personas, y permitir a las personas entrar en contacto con nosotros, o creer que seremos amados o abandonados. A veces, cuando nuestro "mapa" de apego ha incluido muchas relaciones dolorosas, y tienes una relación actual, es casi seguro, que esta relación también terminará de la misma manera que las relaciones anteriores, porque esto es lo que nuestro mapa dice que sucederá. Este es un buen momento para comenzar a ser conscientes de lo que sucede con nuestras inseguridades respecto a esta relación, entonces puedes hacerte alguna de las siguientes preguntas cuando sientas miedo:
Creo que también podría ser una buena idea entrar en terapia con un profesional especializado en lesiones de apego precoz para analizar esas relaciones y experiencias que han creado un mapa que hace que te resulte difícil amar y ser amada en manera adulta. También puede aprender algunas técnicas para manejar mejor la ansiedad y la angustia. Estas puede incluir libros, ejercicios, tomar algún complemento energético, contar con un amigo con quien hablar cuando sientas que está llegando el viejo dolor, llevar un diario o unirse a un grupo de apoyo. Es importante, que comprendas que este temor que sientes no surgió porque estás rota o defectuosa. Más bien es un mecanismo residual que probablemente ha sido útil para mantenerte a salvo en el pasado: aprender a temer a las situaciones en las cuáles es probable que te lastimen es seguramente muy adaptativo. Pero, si no vas a resultar herida, este miedo residual te puede impedir estar realmente presente y comprometida con la vida que tienes ahora. Estoy impresionada por tu consciencia y tengo buenas esperanzas de que resolverás tu problema con éxito. ^^^^ Visita nuestro canal de Youtube con interesantes videos traducidos y subtitulados en español: https://www.youtube.com/channel/UCuDKy2DjYr3Egw6iX1h1tcQ/videos
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|