traductoras para la abolición de la prostitución
  • Blog
  • Colabora con nosotras
  • SUPERVIVIENTES
  • MODELO NORDICO
  • LOBBY PROXENETA
  • LEGALIZACIÓN
  • PUTEROS
  • TRAUMA

PAGAR POR SEXO SIEMPRE ES UN ABUSO DE PODER

20/3/2018

4 Comentarios

 
Por: Janice Turner

Traducido por: Liliana M Forero Montoya
Revisado por: Gio Cerutti

Documento original: https://www.thetimes.co.uk/article/18e7a40a-134f-11e8-aa39-e7299ff3a5e8

Imagen
Algunas organizaciones humanitarias, como Corbyn, están diseminando la peligrosa idea de que la prostitución es poco más que una elección de estilo de vida.

Kate Allen, la directora de la Sección Británica de Amnistía Internacional, le ha dicho a Woman’s Hour que estaba impactada por el escándalo de Oxfam. Ha solicitado que se haga una consulta para “aprender las lecciones” que deja este hecho. Esperaba que Jenni Murray, la presentadora, le preguntara a continuación: entonces, ¿cuál es el punto de vista de Amnistía Internacional sobre los trabajadores humanitarios que pagan a mujeres por sexo en los países pobres? Pero ella no lo preguntó, así que yo lo hice.

¿Por qué es importante esta pregunta? Porque en 2015 Amnistía Internacional, una organización mundial con 7 millones de integrantes, cambió su política sobre prostitución para abogar por la descriminalización (de la industria del sexo). Las feministas estaban horrorizadas: 3.000, incluida Gloria Steinem, firmaron una petición porque Amnistía no solo estaba legitimando el comercio de los cuerpos de las mujeres, sino también a los proxenetas y los burdeles que los explotan.

No importó. Amnistía había sido invadida por los partidarios de la libertaria política de la identidad, que no consideran a la prostitución como un sistema de abuso sexual motivado por la necesidad económica y la desigualdad, sino como una elección personal o una identidad sexual, como ser gay. Inclusive en zonas de desastre como Haití.

“La decisión de vender servicios sexuales”, establece su documento de política, “puede verse influenciada por situaciones de pobreza (…) Esas situaciones no menoscaban o niegan necesariamente el consentimiento de una persona”. Las únicas excepciones son “circunstancias específicas que constituyen coacción, en las que una persona se enfrenta a amenazas, violencia o abuso de autoridad”. Pero la postura general de Amnistía es que “ni apoya ni condena el comercio sexual”.

Entonces, ¿qué opinaría sobre Roland van Hauwermeiren y sus compadres de Oxfam entrando a Puerto Príncipe con sus chalecos de safari y gafas de espejo, sus 4x4 llenos de antibióticos y leche para bebés? ¿Constituye un “abuso de autoridad” reunir a unas pocas “prostitutas” en la ciudad, llevarlas a su residencia y divertirse un poco a cambio de unos pocos dólares y una camiseta de Oxfam? ¿O debemos respetar que estas jóvenes en una tierra devastada, con padres enfermos o bebés hambrientos, tienen, en palabras de Amnistía, “la participación activa y la capacidad de las personas adultas que se dedican al trabajo sexual consentido”?

¿Dónde termina la explotación y empieza el consentimiento? Llamé a Amnistía para que contesten mi pregunta. Las declaraciones de Kate Allen son una obra maestra de ofuscación. “La espantosa situación de los trabajadores humanitarios que pagan por tener relaciones sexuales en un contexto de trabajo y con personas extremadamente vulnerables a las que brindan servicios en situaciones de crisis está separada de la cuestión del estatus legal del trabajo sexual”.

¿Realmente lo está? En Haití, murieron 316,000 personas, millones se quedaron sin hogar, la infraestructura fue destruida. Oxfam estaba brindado servicios a un país entero. ¿Amnistía cree entonces que estuvo mal que van Hauwermeiren prostituyera a una mujer que conoció, digamos, en un centro de distribución de ayuda, pero está bien si escoge a una mujer igualmente empobrecida en un burdel local?

Dada la posición neutral de Amnistía Internacional sobre el comercio sexual, ¿está de acuerdo con que su personal utilice prostitutas? “Los contratos laborales de Amnistía estipulan claramente que los empleados no deben comportarse de una manera que desprestigie a la organización”, dijo, “y, a la luz del caso Oxfam, hemos instigado una revisión completa de todas las políticas relevantes”. Esto no parece realmente una postura de principios éticos, sino una declaración de relaciones públicas. En otras palabras, hemos tanteado la opinión del público y no queremos perder donaciones. Solo cuando la presioné más, agregó: “Todo miembro del personal que esté usando ‘trabajadoras sexuales’ en el desarrollo de su trabajo se enfrentaría a una investigación inmediata y una posible acción disciplinaria”. Esto contradice directamente su propia política. ¿Dónde quedó la neutralidad, las mujeres con “participación activa” o “agencia” y la despenalización de los puteros (quienes pagan por sexo)?

Amnistía no está sola en estos enredos liberales. El Partido Laborista ha guardado un silencio notable sobre el escándalo de prostitución de Oxfam. La Ministra de Desarrollo Internacional de la oposición, Kate Osamor, lo definió como un problema de “protección”, reduciéndolo a una falta a la hora de proteger las niñas menores de edad o prevenir la coacción y alejándonos de la pregunta más difícil. Sin embargo, en 2016 Jeremy Corbyn había declarado: “Estoy a favor de la despenalización de la industria del sexo”. ¿Aprueba él entonces la diversión despreocupada de Roland?

En la opinión de Corbyn, la descriminalización es un abordaje “más civilizado”. De hecho, ninguna de las feministas que firmaron la petición contra Amnistía quiere castigar a las mujeres desesperadas. En su lugar, están a favor del Modelo Nórdico, ahora implementado en Francia, Suecia, Irlanda y otros países, que descriminaliza a la persona que “vende” sexo, pero criminaliza a la persona que lo compra. La total descriminalización siempre causa la expansión del comercio sexual. Y, mientras Amnistía divide entre trata (forzada y, por lo tanto, mala) y “trabajo sexual” (consensual y, por lo tanto, aceptado), la demanda masculina aumenta, se requiere más “mercancía” y furgonetas cerradas, cargadas con chicas de Albania, llegan a los megaburdeles de Ámsterdam o a la calle Reeperbahn de Hamburgo.

He escuchado que el lobby de la descriminalización argumenta que Haití es un caso especial: estos perversos de Oxfam intercambiaron sexo por ayudas. Las mujeres eran especialmente vulnerables; los hombres, excesivamente privilegiados. Entonces, ¿estaría bien si hubieran pagado con efectivo y no con leche? ¿Estaría bien si no fueran trabajadores humanitarios, sino turistas occidentales? ¿Puede alguien determinar con precisión la dinámica de poder exacta, las circunstancias económicas y geopolíticas precisas, en las que un hombre que paga a una mujer por sexo no está abusando de su poder? ¿Es el caso de las madres solteras en Leeds o el de las drogadictas desesperadas de Brixton Hill? Los hombres de izquierda me han dicho que es cruel evitar que ganen el pan. Pero, como dice la sobreviviente de la prostitución y escritora Rachel Moran, “cuando una mujer tiene hambre, pon comida en su boca, no un pene”.

Veo dos ideas en conflicto. Por un lado, la del movimiento #MeToo, que deja claro que, desde el Parlamento al Presidents Club, los hombres no deben aprovechar su poder y privilegio para obtener favores sexuales de mujeres vulnerables. Por otro lado, la idea de que el “trabajo sexual” es bueno e incluso empodera, aun cuando quienes están en la prostitución son en su mayoría las mujeres más vulnerables de todas. Como ha ilustrado el escándalo de Oxfam, ambas ideas no pueden ser ciertas.
Visita nuestro canal de Youtube con interesantes videos traducidos y subtitulados en español: https://www.youtube.com/channel/UCuDKy2DjYr3Egw6iX1h1tcQ/videos
4 Comentarios
amparo
22/3/2018 06:07:02 pm

cuando oigo a mujeres feministas defender su derecho a vender su cuerpo a alguien que está en disposición de comprarlo pienso inmediatamente que están confundiendo la dignidad de toda persona con un sentido del honor patriarcal y del que yo también creo que hay que librarse. El cuerpo propio, los afectos propios y la integridad toda de una persona no son una cuestión patriarcal ni tampoco una moneda de cambio. con la prostitución se venden y se compran muchas más cosas de las que aparentan.

Responder
Prostituta
20/12/2021 12:07:07 pm

Hola. Yo soy prostituta. No me vendo, ofrezco mi compañía. No me llevan a su casa como un objeto recién comprado. Preferiría hacer otra cosa? SÍ. Pero lo hago por voluntad propia.
No me he hecho rica. Hay otras a las que les va mejor.
Hay hombres que me han ayudado mucho siendo ellos puteros.
La parte más difícil es si no pones filtro. Si alguien te repugna lo mejor es no recibirlo.
No basta con ser atractiva. De hecho los puteros no buscan belleza. Buscan atención. Por eso está lleno de gente que se podría considerar fea y cobrando por sexo.
Yo lo veo como una forma de castigo. Quieres estar conmigo? PAGA. Yo no me someto
Pongo mis normas. Creo que lo más estresante es la cantidad de mensajes que recibo. He viajado por diferentes ciudades y países y siempre se repite el mismo patrón. Son 90 por ciento hombres con pareja, novia, esposa, hijos pequeños. Yo prefiero contar billetes y los cuernos que se los lleve otra. Creo que nunca lo haré gratis, ni siquiera si dejara este oficio.
Siento que falta algo...

Responder
Dahlia C.
27/3/2018 02:07:27 am

Gracias por la traducción. El caso de los trabajadores de Oxfam resulta especialmente ofensivo dado la naturaleza de su trabajo "humanitario", pero sin duda toda prostitución se sustenta en una relación de desigualdad entre quien paga y quien es pagado. La prostitución bajo cualquier esquema no es más que una violencia sistemática que sigue estando normalizada.

Responder
Marlon martinez
27/3/2020 12:37:39 am

Tengo 30 año

Responder



Deja una respuesta.


    ​FIRMA

    Adhiérete como organización o de forma individual firmando el manifiesto internacional contra la mercantilización del cuerpo de las mujeres. 



    ​Archivos

    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Blog
  • Colabora con nosotras
  • SUPERVIVIENTES
  • MODELO NORDICO
  • LOBBY PROXENETA
  • LEGALIZACIÓN
  • PUTEROS
  • TRAUMA