Sarah Hughes Miércoles, 13 de septiembre de 2017 17.18 Texto original: https://www.theguardian.com/tv-and-radio/2017/sep/13/never-sexy-the-women-writers-of-david-simon-porn-drama-the-deuce Traducción: Ismael Lopez James Franco consiguió los titulares, pero la sólida puesta en escena de David Simon sobre la industria del sexo en Nueva York de los años 70 sitúa a las mujeres en el escenario central y no hace a nadie víctima. ¿Es por eso que está siendo aclamado como un digno sucesor de The Wire? Desde True Detective a Top of the Lake, la televisión no suele entrar en matices al enfrentarse a “la industria del sexo”. Las prostituidas son frecuentemente reducidas a caricaturas - la víctima muda que existe únicamente para morir o ser salvada, o la "prostituta feliz" que ha elegido el sexo como vocación. No es de extrañar que la última serie de David Simon, The Deuce, ambientada en la prostitución de Nueva York de la década de 1970, fuera aclamada al estrenarse este fin de semana en EE.UU. Los críticos elogiaron su "fina atención a los detalles" y su "inteligencia", mientras que Variety llegó a denominarla "digna sucesora" de la obra más famosa de Simon, la críticamente aclamada The Wire. Sin embargo, después de la anticipación pre-estreno sobre James Franco interpretando a dos gemelos idénticos, The Deuce ubica a la mujer en el centro del escenario. Y asegurar que estas mujeres no fueron retratadas, de modo alguno, como rotas, fue crucial. "Los personajes femeninos son totalmente redondos", dice una de las escritoras de la serie, Lisa Lutz. "Puede que tomen algunas decisiones equivocadas, puede que tengan experiencias terribles, pero no son víctimas silenciosas". Junto con la novelista Megan Abbott, Lutz se unió en abril al elenco de guionistas de The Deuce, ya integrada por escritores especializados en crimen, incluyendo a George Pelecanos y Richard Price, el co-creador del programa. Y este grupo fuerte de mujeres, no sólo entre guionistas, sino también entre producción y dirección, justifica en gran medida la compleja representación de los personajes femeninos. La serie juega constantemente con las expectativas de la audiencia. Una de las primeras escenas muestra a CeCe, un chulo muy seguro de sí mismo cuando recoge a una aparentemente ingenua Lili del autobús de la Región Central (EE.UU.). Mientras la lleva en coche, intenta deslumbrarla con su carisma urbano haciendo grandes promesas: "ahora estás en Nueva York, cariño". Lejos de sorprenderse, ella le responde entornando sarcásticamente los ojos y gruñendo: "Mierda CeCe ... ¿es esto Nueva York, o me he caído del autobus de Cleveland?" "Leí esa escena y pensé que tenía que escribir para este programa", dice Abbott. "Me encantó cómo tomó algo que hemos visto antes - la niña inocente que llega a la ciudad - y le dio un giro." Eso no quiere decir que The Deuce evite las escenas duras. Puede que CeCe tolere las respuestas de Lori, pero su trato abusivo hacia las otras mujeres en su establo deja claro que su encanto es poco más que una fachada. Del mismo modo, cuando la dulce Darlene emplea con ingenio los errores de sus clientes a su favor – convence a uno de ellos de que pague el doble por haber visto una película en lugar de tener sexo, lo que significa que ha empleado el doble de tiempo – su comportamiento viene de la desesperación: sabe que su violento proxeneta Larry no aceptará que gane menos dinero o que baje la guardia por ser amable. "Hay escenas que pueden ser difíciles de ver desde una perspectiva moderna", dice Michelle MacLaren, quien dirigió los episodios de apertura y cierre. "Una de las primeras cosas que me dijo George [Pelecanos] era que queríamos la versión de 1971 de este programa, no la actual. Tuvimos que recordar que esta era la era pre-Sida y que ciertas cosas que damos por sentadas ahora, las actitudes hacia las mujeres y el sexo, no se vieron tan claramente en este periodo". La productora ejecutiva Nina Noble, que tiene una larga trayectoria colaborando con Simon, admite que esta diferencia de actitudes le hizo dudar sobre la recepción de la serie. "Es una línea fina entre querer explorar la realidad de las situaciones de las mujeres y, sin embargo, querer también alejarse de esa realidad", dice. "Sabíamos que, al igual que The Wire, la clave del éxito estaba en los detalles". A pesar de la extensa investigación de los escritores, hablando con muchas prostituidas, especialmente con las personas que “ejercían” en esa época, Noble no sabía cómo respondería el público: ver la serie es desafiante. "La clave de ello es que no es sexy ni excitante. No estamos intentando excitar a la gente". Ayuda que, además de ser sólida y bien documentada, The Deuce también tenga un sentido del humor oscuro y grosero. En los créditos iniciales, Simon y Pelecanos invierten con ingenio otro cliché cuando Candy, el personaje de Maggie Gyllenhaal, se encuentra tratando con un adolescente demasiado ansioso. Es una historia que estamos acostumbrados a ver desde el punto de vista masculino; el ritual de la llegada de la edad que acaba funcionando humillantemente mal. En lugar de eso, The Deuce nos ofrece una breve lección de Economía a través Candy. Esto no son cincos minutos en el cielo, son negocios - y simplemente porque un cliente sea fácil no significa que tenga la oportunidad de volver. "No tiene miedo de mostrar a los personajes bromeando o divirtiéndose con las situaciones en las que se encuentran", dice Lutz. "Eso parecía fiel a la vida real, incluso en situaciones terribles la gente suele encontrar algo de qué reírse". Abbott está de acuerdo. "No queríamos que todos los episodios fueran sombríos y desesperanzadores para las mujeres, porque eso sería triste e imposible de ver. Pero al mismo tiempo, si lo hacíamos todo demasiado feliz, tropezando con sus experiencias sin cuidado, tampoco funcionaría. Lo más importante, el sexo nunca se glamuriza. "Cada vez que una transacción sexual -una en la cual el dinero cambia de manos- se produce, lo hace de una forma muy práctica", dice MacLaren. "Esta es una serie que habla de la misoginia, la cosificación de las mujeres y la mercantilización del sexo. Para que esos temas resuenen, tuvimos que grabar las acciones de forma sincera. " Negándose a endulzar la historia que le da a The Deuce su fuerza - y que le ha dado la crítica estelar-: "Ofrece una inmersión total en este mundo complicado de una forma entretenida e interesante", dice Noble. Y como todo, los mejores trabajos de Simon, se niega a proporcionar respuestas fáciles. "Hay definitivamente una versión de este programa donde no hay escritoras y todas las mujeres son víctimas o perfectas", dice Abbott. "Pero ese programa no tendría a David Simon al mando". El Deuce continúa en los EE.UU. en HBO los domingos a las 9 pm y comienza en el Reino Unido en Sky Atlantic el 26 de septiembre a las 9 pm. Visita nuestro canal de Youtube con interesantes videos traducidos y subtitulados en español: https://www.youtube.com/channel/UCuDKy2DjYr3Egw6iX1h1tcQ/videos
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|