traductoras para la abolición de la prostitución
  • Blog
  • Colabora con nosotras
  • SUPERVIVIENTES
  • MODELO NORDICO
  • LOBBY PROXENETA
  • LEGALIZACIÓN
  • PUTEROS
  • TRAUMA

No, el feminismo no va sobre elección

19/10/2017

0 Comentarios

 
Texto original: https://theconversation.com/no-feminism-is-not-about-choice-40896
Traducción: Dina Weis

Imagen

 
El feminismo vuelve a estar de moda. Mientras que la presión reivindicativa de la ‘palabra con f’
se ha intensificado, figuras públicas, corporaciones y gran parte de los medios de
comunicación han propulsado una versión no amenazante del feminismo en la conciencia popular.
Es un “feminismo” que nunca menciona la liberación de la mujer, sino que opta por una
celebración de la ‘elección’.

Al leer cualquier artículo online sobre feminismo los comentarios se convierten en un debate
sobre la elección. No parece que importe cuál es el tema, la gente es rápida en
plantear la cuestión como ‘empoderamiento de la mujer’ y el derecho a decidir. Esto proporciona
una distracción para evitar hablar de mayores estructuras de poder y de las normas
sociales que restringen a las mujeres de distintas maneras en todo el mundo.

Ha sido un gran mes para el ‘feminismo de la elección’. A finales de Marzo, la revista de
moda Vogue lanzó un video en India, ‘My Choice’, como parte de su campaña ‘Vogue
Empower’, que redujo literalmente el empoderamiento de las mujeres a un serie de
elecciones.

El video se hizo viral y como señaló Gunjeet Sra, periodista residente en India, la hipocresía
de una ‘’industria que se basa en fetichizar, cosificar y reforzar los estándares de belleza
sexistas de las mujeres’, está supuestamente ahora promoviendo el feminismo.
Esta marca liberal del ‘feminismo de la elección’ fue seguida hasta su conclusión lógica,
aunque absurda, cuando un candidato demócrata liberal en las elecciones británicas intentó
explicar como le hacían un baile de streaptease en un club. Aparentemente todo era parte
de su misión feminista para ayudar a ‘empoderar a las mujeres para tomar decisiones legales,
no para juzgar las que tomen’.

Incluso Playboy ha decidido sopesar los detalles de la teoría feminista, posicionándose a
favor del derecho de una mujer a ser sometida a la visión pornográfica. Esto,
convenientemente, encaja muy bien con su plan de negocios, por supuesto.
Se trata de sucesos como estos, así como argumentos trillados sobre si Beyoncé es
feminista o si los políticos hombres deben usar esto o lo otro, lo que inspiró una nueva
colección de literatura feminista, ‘la Libertad de la Falacia’: los límites del feminismo liberal.

En el libro que co-edité, veinte de nosotros abordamos temas distintos que se han
transformado en parte del paisaje del ‘feminismo de elección’: la prostitución y la
pornografia, la mutilación genital femenina, de revistas femeninas, matrimonio y violencia
sexual. Aunque procedemos de distintas perspectivas, todos criticamos la noción de que si la
‘elección’  debería ser el árbitro supremo de la libertad de las mujeres

Muchos de nosotros argumentamos que el surgimiento de este ‘-feminismo-pop’ es en realidad
más insidioso que la burla que el absurdo final de ‘yo elijo mi elección’ pueda sugerir.

Primero de todo, los argumentos de la ‘elección’ son erróneos fundamentalmente porque
asumen un nivel de libertad absoluta para las mujeres que simplemente no existe. Si,
tomamos decisiones, pero estas están moldeadas y limitadas por las condiciones
desiguales en las que vivimos. Solo tendría sentido celebrar la elección sin crítica en un
mundo post-patriarcal.

Segundo, la idea de que más elecciones automáticamente significan más libertad es una falsedad.
Esto es en esencia vender el neoliberalismo con un enfoque feminista. Si, las mujeres ahora pueden
trabajar o quedarse en casa si tienen hijos, por ejemplo, pero esta ‘opción’ es fantasiosa
cuando la crianza de los hijos sigue siendo construida como un ‘trabajo de mujeres’, cuando
no hay apoyo del Estado suficiente para el cuidado de los niños y las mujeres sin hijos son
calificadas de ‘egoístas’.

El tercer lugar, poner el foco en las elecciones de las mujeres como todo-fin del feminismo ha
resultado en una forma perversa de culpar a las víctimas y como distracción de los problemas
reales que las mujeres aún afrontan. Si no estas feliz con la manera en que las cosas son,
no culpes a la misoginia ni al sexismo, a la brecha salarial, a los roles de género estáticos, a
la falta de representación femenina en los consejos o en el parlamento o a la epidemia de
violencia contra las mujeres. Cúlpate a ti misma. Tu, evidentemente, hiciste la elección
equivocada.

Como señala la socióloga Natalie Javanovski en su capítulo sobre la Falacia de la Libertad,
no es extraño que esta clase de feminismo haya subido hasta la cima. Al privilegiar la
elección individual sobre todo lo demás, no cuestiona el status quo.

No exige un cambio social importante y debilita a los que están llamados a la acción
colectiva. Básicamente, no pide nada de ti y no ofrece nada a cambio.

En lugar de resistencia, ahora tenemos actividades que en otro tiempo eran arquetipos de la
sumisión femenina están siendo presentadas como opciones personales liberadoras. El acoso sexual se
ha reformulado como una broma inofensiva que las mujeres podrían disfrutar. El matrimonio
se reconstruye como un amor feminista.

La cirugía de labios se considera una mejora cosmética. La pornografia se rebautiza como
emancipación sexual. La cosificación es el nuevo empoderamiento.

En lugar de hablar de una visión para un futuro más igual, nos quedamos en discusiones
introspectivas y vanas, acerca de si las mujeres individuales son o no ‘malas feministas.
O lo que la periodista Sarah Ditum denominó el juego de ‘¿Puedes ser una feminista y…?’’,
como si el verdadero asunto para el progreso de las mujeres fuera si podemos o no podemos
cumplir con el fabuloso ideal feminista.

Tan profunda es esta individualización del ‘feminismo de elección’, que cuando las mujeres
critican industrias particulares, instituciones y construcciones sociales, se las acusa enseguida
de atacar a las mujeres que están participando en ellas. La importancia del análisis a nivel
estructural se ha perdido casi completamente en las comprensiones populares del
feminismo.

Como comparación, parece ridículo sugerir que al criticar al capitalismo un marxista estaba
atacando a los trabajadores asalariados. Parece igualmente raro sugerir que aquellos que
critican a Big Pharma odian a las personas que trabajan en las fábricas farmacéuticas. O
que los que cuestionan nuestra dependencia cultural de la comida rápida tienen algo contra los
chicos que están detrás del mostrador en McDonald’s.

Por último, la promoción de la ‘elección’ y el mito de la igualdad ya alcanzada, ha
dificultado nuestra capacidad de desafiar a las instituciones mismas que mantienen a las
mujeres atrás. Pero la lucha no ha terminado.

Muchas mujeres están reafirmando que el feminismo es un movimiento social necesario
para la igualdad y la liberación de todas las mujeres, no solo tópicos sobre elecciones para algunas.
Visita nuestro canal de Youtube con interesantes videos traducidos y subtitulados en español: https://www.youtube.com/channel/UCuDKy2DjYr3Egw6iX1h1tcQ/videos
0 Comentarios



Deja una respuesta.


    ​FIRMA

    Adhiérete como organización o de forma individual firmando el manifiesto internacional contra la mercantilización del cuerpo de las mujeres. 



    ​Archivos

    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Blog
  • Colabora con nosotras
  • SUPERVIVIENTES
  • MODELO NORDICO
  • LOBBY PROXENETA
  • LEGALIZACIÓN
  • PUTEROS
  • TRAUMA