Las autoras de este artículo son valientes activistas y feministas ucranianas que el Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos salieron a la calle para llevar a cabo una acción abolicionista ante la Embajada de Alemania en Ucrania. Artículo original: https://banishea.wordpress.com/2017/10/20/the-women-in-the-brothels-of-europe-are-our-sisters/amp/ Traductora: Hanna Petrakova Se puede acceder al contenido en su página de Facebook (No prostitution! Feminists for the Swedish Model /НІ ПРОСТИТУЦІЇ! Феміністки за шведську модель) en ucraniano y en inglés. También tratan la Abolición 2014 en alemán, inglés y ucraniano. ¡No a la prostitución! Feministas a favor del modelo sueco Долорес Клейборн, Olga Tverdokhlib y 6 activistas más en la Embajada de Alemania, Kiev. El 18 de octubre se celebró el Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos. Kiev, Ucrania. Ese día, nosotras, las feministas-abolicionistas ucranianas[1], tomamos la calle y nos plantamos ante la Embajada de la República Federal de Alemania para protestar contra la trata de mujeres en su país. Protestamos porque en los burdeles alemanes los hombres tienen la posibilidad de violar a mujeres legalmente, incluidas las de procedencia ucraniana. Sí, consideramos que la prostitución es una forma de violación a cambio de dinero. Un crimen contra las mujeres, incompatible con la dignidad de un ser humano y una amenaza al bienestar de un individuo, la familia y la sociedad – tal y como se recoge en el Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena. El Gobierno de Ucrania ha tomado algunas medidas contra la trata: ha desarrollado un programa contra la trata hasta el año 2020, desde el 1 de enero de 2017 se ha incrementado el apoyo material a las víctimas de este tipo de comercio, se introdujo un plan de medidas adicionales de lucha contra la trata de seres humanos, y el concepto de desarrollo institucional en el ámbito de crímenes relacionados con este tráfico. Tras la puesta en práctica de estas propuestas, durante los 9 primeros meses de este año 2017, se han abierto tres veces más casos abiertos que durante todo el año 2016. No obstante, dudamos que la mayoría de las mujeres ucranianas traficadas lleguen a su destino – los países donde la prostitución está totalmente legalizada (es decir, donde los clientes no corren con ningún tipo de responsabilidad por comprar cuerpos de mujeres a cambio de sexo), como sucede en Alemania o Grecia. Es muy poco probable que los esfuerzos de la aplicación de la legislación ucraniana realmente llegue a dar resultados mientras en algunos países europeos la prostitución sea legal, mientras países europeos como Alemania sigan apoyando y generando demanda de mujeres prostituidas. Sí, es verdad que también tenemos problemas a nivel local. El problema de la prostitución no recibe suficiente atención por parte de las autoridades, el turismo sexual está prosperando cada vez más, no se les atribuye ninguna responsabilidad a los compradores… Las mujeres prostituidas en Ucrania se enfrentan a una sanción administrativa, pero es de una cantidad insignificante. Lo que realmente les asusta es que su nombre salga a la luz. Existe una responsabilidad penal para los proxenetas, pero parece ser que los grandes “comerciantes” en Ucrania se sienten bastante seguros. Prueba de esta seguridad es, principalmente, el claro incremento de la cantidad de clubes de striptease en Kiev durante los últimos años, al igual que la publicidad masiva en las calles y el transporte público tan solo el último año. Es bien sabido que los clubes de striptease son puertas a la prostitución. Los anuncios les prometen un salario bastante alto, según los estándares ucranianos. Pero nosotras sabemos que para ganar esas cantidades prometidas, las mujeres tendrán que vender su cuerpo y no solo bailar. Es bastante simbólico que Rio, uno de los clubes de striptease de Kiev (del cual se rumorea que pertenece a la familia del alcalde de la capital, el excampeón mundial de boxeo Vitali Klitschkó) se encuentre justo al frente de la Embajada de Alemania. El problema es que aquellas voces que se pronuncian a favor de la legalización de la prostitución se están volviendo cada vez más fuertes en nuestro país. Algunas personas no ven ningún inconveniente en financiar el presupuesto mediante la explotación de los cuerpos de las mujeres. Otros creen en las promesas de que la legalización protegerá a las mujeres prostituidas, asegurará sus derechos y las liberará del estigma. Ojalá fuera así, pero el ejemplo de Alemania, Holanda y otros países, donde se legalizó y se descriminalizó la prostitución, demuestra lo contrario. Además, los ucranianos desconocen la existencia del modelo sueco y, si lo conocen, lo critican desde un enfoque destructivo. Supongamos que ocurriese un milagro y Ucrania adoptara el modelo sueco, ¿acaso esto acabaría con la trata de ucranianas a Alemania? ¡No! Porque la demanda es la razón de la existencia de la prostitución. Mientras existan países donde se apoye la demanda, habrá prostitución y los hombres tendrán luz verde para explotar sexualmente tanto a mujeres como a niños y niñas. La legalización solo aumentará la trata de seres humanos. La legalización no es capaz de controlar la propagación del VIH/SIDA o de otras enfermedades. Un estado que legaliza la violencia se convierte en un estado proxeneta. No nos sorprende que ahora Alemania tenga fama de ser el “burdel europeo”. Hoy hemos colocado una corona de flores frente a las paredes de la Embajada de Alemania en memoria de aquellas mujeres que fueron víctimas mortales de la prostitución en Alemania y hemos guardado un minuto de silencio en su memoria. El sufrimiento y la pérdida de estas vidas pesarán en la conciencia de aquellos hombres que se dedican a la compra, venta y la explotación sexual de mujeres. Y pesarán, también, sobre la conciencia del estado, que contempla este espectáculo con los ojos bien abiertos. Nos gustaría, asimismo, expresar nuestra solidaridad con las abolicionistas alemanas que, al igual que nosotras, están luchando contra la legalización de la prostitución y la trata de los seres humanos. Queremos añadir que tal panorama es inadmisible en Ucrania. Lemas en nuestras pancartas: “¡La legalización incrementa el tráfico!” “¡Las migrantes necesitan trabajo legal, no violación legal!” “¡Las mujeres en los burdeles europeos son nuestras hermanas!” “¡La venta de tu experiencia y tus habilidades no es lo mismo que la venta de tu cuerpo!” “¡Alemania, criminaliza a los puteros!” Gracias a nuestras activistas, a Елена Лягушонкова por la organización, elaboración de pancartas, discursos y el comunicado de prensa en el que me basé para redactar este artículo. Gracias a Maryna Reznikova por el discurso, a Natasha Nerus y Olga Tverdokhlib por la foto, a Anastasia Melnyk por la impresión del material informativo, a Anna Cho y Ольга Гайович por la aportación de los demás materiales, a Olena Zaytseva por la traducción y la intermediación con las abolicionistas alemanas, a Manu Schon e Inge Kleine Reed por el asesoramiento y el apoyo informativo. Gracias a Александра Горячева, a @Anastasia Gorash-Bulanova, a Viktoria Ryabchun, a Alice Valert y otra participante que ha preferido permanecer en el anonimato. ¡Gracias a todas por su participación! Son unas mujeres maravillosas y valientes. ¡Para mí es un gran honor conocerlas! [1] Visita nuestra página de Facebook: No Prostitution! Feministas a favor del modelo sueco / НІ ПРОСТИТУЦІЇ! Феміністки за шведську модель) Página oficial: ФЕМІНІСТКИ ЗА ШВЕДСЬКУ МОДЕЛЬ / Feministas a favor del modelo sueco Visita nuestro canal de Youtube con interesantes videos traducidos y subtitulados en español: https://www.youtube.com/channel/UCuDKy2DjYr3Egw6iX1h1tcQ/videos
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|