¿Cómo funciona el modelo sueco en la práctica? ¿Los profesionales alemanes del área de justicia y trabajo social lo consideran aquí factible? La Embajada de Suecia y EMMA les hicieron una invitación para ir a Berlín y asistir a un evento único en Alemania, con un resultado esclarecedor. Texto original: https://www.emma.de/artikel/schwedischer-weg-deutscher-irrweg-316663 Traducción: Adriana Zaborskyj En la mesa: Louis redactora de EMMA, la fiscal Lotz y la trabajadora social Constabel. La canciller de justicia sueca Anna Skarhed dijo amable pero contundentemente lo que pensaba. Tras la lectura de los periódicos alemanes le quedó claro que "ustedes tienen bastantes mitos en relación con la ley sueca de la prostitución. Hoy tienen la posibilidad de escuchar sobre los hechos reales" Justamente por esto fueron convocados una centena de invitados, entre los cuales hubo una buena cantidad de parlamentarios y políticos, así como representantes de organizaciones de derechos de las mujeres, iniciativas ciudadanas, científicos y medios de comunicación. Todos querían saber cómo funciona el modelo sueco en la práctica y qué podemos aprender de los suecos al respecto. Esta fue la pregunta inicial del moderador Ranga Yogeshwar. “¿Qué podemos aprender de Suecia?” Una cosa está clara: El país que, en 1999 fue la primera nación del mundo en castigar la compra de sexo y descriminalizar a las personas prostituidas, "no solo cambió una ley sino que asumió una postura". Al igual que la ley alemana de la prostitución cambió una postura, pero en la dirección opuesta. Yogeshwar, padre de cuatro hijos describe vívidamente: Tras la celebración de grado de su hijo, los compañeros de escuela quisieron "seguir la fiesta yendo al burdel Pascha. El chico inventó una excusa para justificar por qué no podía ir". Los invitados suecos quedaron atónitos pues para ellos es claro lo que resaltó Christian Berg, portavoz de prensa de la embajada sueca: La prostitución va en contra de los derechos y la dignidad humana.
¿Cómo persigue la policía sueca a los puteros?. "La prohibición de la compra de sexo es una herramienta muy efectiva que se puede usar relativamente fácil", explicó el comisario Jonas Trolle y describió cómo él y sus colegas lo hacen: "Nosotros conocemos a las mujeres y vemos a los puteros acercarse a ellas. Algunas veces hemos estado observando desde el momento en el que el hombre saca dinero del cajero automático. Cuando hablamos con ambos al mismo tiempo escuchamos con frecuencia: "esta es mi novia". Pero cuando les preguntamos por separado se puede saber si es verdad o no. Por ejemplo, si preguntamos por el nombre de la mujer y el hombre dice uno equivocado. Estos son regularmente interrogatorios cortos y sencillos".
"Gracias a la prohibición de la compra de sexo hemos dado un paso hacia adelante en detectar a proxenetas y mercaderes de personas", afirmó el fiscal Thomas Ahlstrand de Göteborg. El jurista de 57 años formaba parte en 1999 del grupo de escépticos frente a la ley. "Yo pensaba: ¿por qué tenemos que meternos en la vida privada de las personas? Luego empezó a trabajar en el área de trata de personas y pudo ver por sí mismo el efecto de la prohibición de compra de sexo. "Hoy pienso que la prohibición de la compra de sexo es uno de los mejores inventos que los suecos hayan creado". Es muy simple, dice el fiscal sueco: "Si en Hamburgo la policía ve un putero con una prostituida no puede hacer nada. Mientras que en Göteborg hablamos con la mujer, que casi siempre viene de Bulgaria, Eslovenia u otros países del este europeo. Ella nos cuenta su situación con el proxeneta. Se interroga también al putero para saber cómo se puso en contacto con la mujer. La prohibición de la compra de sexo nos abre un camino hacia las organizaciones de la trata de personas, que de otra manera no llegaríamos a descubrir".
Otro problema es que probar que un proxeneta, propietario de un burdel, ha estado implicado repetidamente en el tráfico de personas "nunca tiene éxito". También aquí es urgente la necesidad de actuar. El modelo sueco, dijo la fiscal alemana, es "absolutamente necesario en Alemania".
La casa que Suecia construyó en 1999 tiene varios elementos constructivos completamente desconocidos en este país: Los trabajadores sociales suecos no sólo trabajan con las mujeres sino también con los puteros. Lisa Green de Malmö reporta que anualmente lleva a cabo entre 700 a 800 entrevistas con compradores de sexo. "La mayoría no se encuentran cómodos con la compra de sexo. Hay razones por las que lo hacen".
“En Suecia las mujeres son víctimas mientras que en Alemania son artículos de consumo", comentó Sabine Constabel, trabajadora social de Stuttgart. "Para nosotrxs es como si la sexualidad pudiera extraerse del cuerpo, como si no estuviera vinculada con lo más profundo". Si una mujer prostituida en Alemania recibe ayuda para salir, es una "cuestión de suerte". La experta trabajadora social Constabel cuenta la historia de una mujer que se presentó tres veces a los servicios sociales. Allí recibió todas y cada una de las veces un folleto de una agencia "con la que podría optimizar su automercadeo y que así pronto le iría mejor".
Tras tres horas hubo muchos rostros pensativos entre el público alemán, aún más entre las políticas presentes. Visita nuestro canal de Youtube con interesantes videos traducidos y subtitulados en español: https://www.youtube.com/channel/UCuDKy2DjYr3Egw6iX1h1tcQ/videos
1 Comentario
Mercedes
13/11/2017 05:59:28 pm
Me parece interesante, sin embargo que pasa con las trabajadoras sexuales, que encuentran en este accionar su forma de vivir. Cómo se trabaja con ellas, de donde obtienen recursos para vivir. tienen familias, y tienen que mantenerlas como lo hacen, si ya no existe demanda de puteros. Y finalmente no provoca esto un tema de clandestinidad para ofertar y demandar este servicio???
Responder
Deja una respuesta. |
|