![]() El Armado de un Apartheid del género: Aministía Internacional y la Prostitución Por Taina Bien-Aime Directora Ejecutiva de la Coalición Contra el Tráfico de Mujeres (CATW por sus siglas en inglés) Traducción: Yolis Perfilbajo Texto original en inglés: http://www.huffingtonpost.com/taina-bienaime/the-framing-of-gender-apa_b_8273268.html Foo: Lynn Savarese AMNISTÍA INTERNACIONAL: NO ME DES LA ESPALDA Podrás inscribirme en la historia con tus amargas y retorcidas mentiras, podrás pisotearme sobre la suciedad misma pero aún sí, como el polvo, me levantaré... Maya Angelou ¿Qué pasaría si todos los países del mundo descriminalizaran la prostitución? No solo aquellos pocos que ya lo han hecho desastrosamente, pero que sucedería si cada uno de los gobiernos legitimaran a los proxenetas y dueños de burdeles y se negaran a responsabilizar a los hombres por la compra de seres humanos para el sexo? ¿Lanzarían las Naciones Unidas y sus miembros una Agenda #2050 para Invertir en el Comercio Sexual como una Solución de Desarrollo Sostenible para Mujeres y Niñas, especialmente las más Indigentes? ¿Qué slogans marketineros resultarían? ¿Lanzarían las agencias públicas campañas de alivio de la pobreza? “Primera Naciones, Pueblos Indígenas, Aborígenes, Afro-americanos y del Sur Global: son ustedes Pobres, Jóvenes, Víctimas de Incesto, Transgénero, En Situación de Calle? Con nuestra ayuda, el Comercio Sexual les brindarán cobijo, comida, preservativos gratis y la oportunidad de contribuir al PBI de sus países de los que habitan. No se necesita experiencia ni educación.” Esto no es el teaser de la próxima novela de Margaret Atwood, sino un concepto presentado por Amnistía Internacional, una de las organizaciones de derechos humanos más prominentes y respetadas del mundo. Tras un polémico debate en su Reunión de Consejo Internacional en Dublin este Agosto, los delegados de Amnistía aprobaron una resolución para la descriminalización completa del comercio sexual, incluyendo proxenetas, dueños de burdeles y compradores de sexo, como medida para proteger a las personas prostituidas. La Junta Internacional de Amsnitía está por revisar, y probablemente aprobar, un marco de políticas que harían del comercio sexual un empleador aceptable y deseable. Si bien un número de secciones nacionales de Amnistía, incluyendo las de Francia, Israel y Suecia se opusieron a la decisión, su empecinada marcha hacia exigir a los gobiernos que adopten lo que en efecto sería la legalización de la prostitución parece ser irrefrenable. Con un desdén inexplicable, los dirigentes de Amnistía ignoraron las miles de voces de los movimientos feministas de base del mundo, sobrevivientes de la prostitución, académicos e investigadores, líderes lesbianas y homosexuales y otros, incluyendo a un ex presidente de los Estados Unidos y a los herederos de Martin Luther King, Jr. En cambio, Amnistía parece balancearse más hacia los cantos incesantes de una formidable cultura a favor del proxenetismo, lo que la periodista Meghan Murphy llama “Feminismo Playboy” que en respetar la Declaración Universal de Derechos Humanos. Amnistía dió la bienvenida a proxenetas convictos para dar forma a las políticas y a otros ligados al comercio del sexo para que las defiendan en círculos mediáticos. Las mujeres tienen el inequívoco derecho a tomar decisiones sobre su salud, cuerpo, sexualidad y vida. Los hombres, por otro lado, no tienen el derecho fundamental de tener acceso a ese cuerpo a través del comercio del sexo o de cualquier otra esfera, a pesar de la premisa de Amnistía que dice lo contrario. Amnistía se niega a admitir que las personas prostituidas sufren en manos de los compradores más allá del clima legal, ignorando voluntariamente a los relatos de los mismos prostituyentes que muestran su predilección por la deshumanización y a las investigaciones que muestran su tendencia a la violencia sexual. Como dice la sobreviviente Nativo Canadiense Bridget Perrie: “No son las leyes las que matan a nuestras mujeres; son los hombres.” Hay ejemplos de marcos de trabajo de equidad de género que están a alcance de la mano de Amnistía en países como Suecia y Noruega, pero prefiere ignorarlas a favor de modelos que dicen que los burdeles son negocios, con pruebas vivientes desastrosas de esto en Nueva Zelanda y Holanda y Alemania. “Necesitamos erotizar la equidad. La prostitución se trata de comprar un cuerpo, no para el placer mútuo y elección libre,” dice Gloria Setinem, cuyos llamamientos a Amnistía tampoco recibieron respuesta “La forma más exitosa de enfrentar esta peligrosa inequidad no es ni la criminalización ni la legaliacón sino la “Tercera Forma”: descriminalizar a las prostituidas mientras se les dan estrategias de salida significativas y responsabilizar a los compradores.” La falta de comprensión de la invisibilidad de los derechos humanos para las mujeres y niñas no es nueva para Amnistía. Desde no pronunciarse en los noventa sobre prácticas tradicionales dañinas tales como la mutilación genital femenina, a demorarse en incluir los derechos reproductivos entre sus mandatos, Amnistía ha preferido estar del lado de incontables gobiernos que caracterizan tales violaciones como mandatos culturales o religiosos. Piensen en esto: más de tres millones de mujeres y niñas son vendidas a hombres diariamente en mega burdeles en la India. Bajo el plan de Amnistía, ese número crecería exponencialmente con una demanda legalizada y aceptación de la prostitución como un medio de vida viable para las niñas y mujeres jóvenes pobres, de castas bajas o invisibles. Un voto para respaldar el comercio sexual global y borrar cualquier progreso en mejorar los derechos de las mujeres que Amnistía haya logrado en los años pasados. El término apartheid viene del Afrikaans y significa “aparte y al lado” y evoca uno de los regímenes más brutales de la historia moderna. Al alentar a los gobiernos a que consagren el comercio sexual como cualquier otro empleador potencial, Amnistía está promoviendo el apartheid del género, la segregación de las mujeres entre aquellos que merecen el acceso a oportunidades económicas y educativas y aquellas que están condenadas a la prostitución. No se equivoquen: mientras las mujeres estén a la venta, ninguna mujer será vista como igual en las salas de juntas de las corporaciones, en los pasillos de las legislaturas, o en las casas. Las fuerzas que apoyan la errónea visión de Amnistía para mujeres y niñas son poderosas y la narrativa es familiar. Muchas de nosotras hemos firmado esta Declaración Global, como hijas de tribus perdidas, que en el pecho de nuestras madres escuchamos leyendas susurradas de resistencia y supervivencia en medio de invasores, genocidas y lenguas olvidadas. Los ritmos de colonización no cambian; corren a través de los cuerpos de las mujeres cuyo acceso es adquirido por cualquier medio necesario, inclusive la violencia, el control y el dinero. Puede que los poderes hayan hablado pero la justicia no lo ha hecho. Para cada Goliath hay un David, para cada Dred Scotto hay un movimiento despertándose. Las batallas pueden ser perdidas, pero los espíritus rebeldes sobreviven en el nombre de nuestras ancestras y sus tataranietas que aún no han nacido. No es demasiado tarde para Amnistía Internacional. Una organización de derechos humanos visionaria elabora su misión sobre lo que quisieramos que sea el mundo, no acomodando el sufrimiento silenciado que existe. Pero hasta que Amnistía repare su equivocación su legitimidad está empañada, su alma perdida, su vela, extinguida. Sigue a Taina Bien-Aime en Twitter: www.twitter.com/CATWIntl Visita nuestro canal de Youtube con interesantes videos traducidos y subtitulados en español: https://www.youtube.com/channel/UCuDKy2DjYr3Egw6iX1h1tcQ/videos
1 Comentario
Sheila Donnell
28/2/2025 12:09:31 pm
Mi propósito hoy aquí es compartir este artículo con el mundo sobre cómo el Doctor Odunga me ayudó a recuperar a mi EXnovio que rompió conmigo hace 4 meses. Intenté todo lo que pude para hacerle entrar en razón conmigo para que pudiéramos continuar nuestra relación pero él me negó. Gracias a Dios por darme la idea de buscar ayuda en Internet, busqué correctamente y vi diferentes reseñas del Doctor Odunga e insistí en intentarlo contactándolo a través de la aplicación (+2348167159012). Me dio razones para vivir de nuevo y preparó un hechizo y me dijo que mi exnovio volverá conmigo dentro de 28 horas. Puedes creerlo Mi EX novio volvió conmigo y nuestra boda se llevará a cabo pronto. Contáctalo ahora si necesitas ayuda. Correo electrónico: [email protected] y hace muchos hechizos. Una vez más quiero decir que estoy muy agradecido por su ayuda.
Responder
Deja una respuesta. |
|