traductoras para la abolición de la prostitución
  • Blog
  • Colabora con nosotras
  • SUPERVIVIENTES
  • MODELO NORDICO
  • LOBBY PROXENETA
  • LEGALIZACIÓN
  • PUTEROS
  • TRAUMA

Dra. Ingeborg Kraus: "La prostitución es incompatible con la igualdad entre hombres y mujeres"

12/1/2016

38 Comentarios

 
Imagen
      
Dra. Ingeborg Kraus: "La prostitución es incompatible con la igualdad entre hombres y mujeres"
 
Traduccion: Maura Lopez
Texto original :https://ressourcesprostitution.wordpress.com/2015/12/23/dre-ingeborg-kraus-la-prostitution-est-incompatible-avec-legalite-hommes-femmes/
​


Exposición de la Dra Ingeborg Kraus en la Conferencia de Madrid: "La prostitución es incompatible con la igualdad entre hombres y mujeres", organizada por la "Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres"





​
 
Madrid, 15.10.2015"
 

« En Alemania el abolicionismo no es tomado en serio porque se cree que existe una « prostitución buena ». Se comprende que la prostitución infantil no es tolerable, también se considera que la prostitución llamada « forzada » es un flagelo. Pero la prostitución entre dos adultos que decimos mutuamente consentida, ¿por qué no? ¿Por qué prohibir a dos adultos esta decisión?
 
Hace un año, publiqué un Manifiesto de psicotraumatólogas alemanas contra la prostitución. Dicho texto afirma que la prostitución es humillante y degradante, que es un acto de violencia y que perpetúa esta violencia en la vida de las mujeres. No hay " prostitución buena". También reclama una ley que responsabilice a los hombres exigiendo una legislación que penalice a los compradores de sexo. Este manifiesto fue firmado por los especialistas en traumatismos psíquicos más reconocidos e influyentes de Alemania.

Para comprender la importancia de este manifiesto, me gustaría situarlo en su contexto histórico porque llega con 120 años de retraso.
 
La psicología clínica fue fundada por Sigmund Freud. A fines del siglo XIX, los psiquiatras europeos se interesaron en el fenómeno de la histeria. En París, estaba el psiquiatra Charcot y en Viena, Sigmund Freud. Mientras que Charcot observaba y registraba los síntomas de estas mujeres, Freud comenzaba a escucharlas. Publicó sus descubrimientos en un primer libro llamado Seis Estudios sobre la Histeria, donde revelaba que todas esas mujeres habían padecido violencias sexuales en la infancia. Este libro obviamente provocó un escándalo en ese momento, sobre todo porque las mujeres provenían de buenas familias. Muy rápidamente, la Asociación de médicos vieneses presionó a Freud para que retirara las tesis que asociaban los síntomas de la histeria con violencias sexuales padecidas por las mujeres durante su infancia. Dichas presiones amenazaban con poner fin a la carrera de Freud y cedió. Renegó de este descubrimiento y en su lugar creó la teoría de las fantasías, según la cual esas agresiones eran deseadas y fantaseadas por las mujeres. Durante 100 años, todas las universidades han difundido esa tesis, con la cual se legitima la negación de la violencia sobre las mujeres y la absolución de los culpables.


Hoy en día, las discusiones sobre la prostitución todavía giran alrededor de los mismos mecanismos : la negación de las violencias contra las mujeres, la transferencia de la culpabilidad a la víctima con este argumentó "pero es usted la que quiere acostarse con nosotros". Todo eso para proteger un tema tabú - la sexualidad masculina – y garantizar su derecho a desplegarse sin límites ni restricciones.
 
Si el lobby de la época no hubiera tomado de rehén a la ciencia, si Freud no hubiera renegado de su primera tesis, no estaríamos en esta situación ahora. Las escuelas hubieran formado y sensibilizado a sus alumnos sobre las violencias contra las mujeres desde hace ya muchas generaciones. Actualmente, al ver una mujer prostituida, tendríamos el reflejo de decir "ha debido padecer cosas graves para hacer esta elección" y no "es su voluntad!".


Al analizar hoy en día la problemática de la prostitución en Alemania, constatamos que la cultura de la negación es omnipresente y que el lobby está también infiltrado en todos lados:
 
Hay una negación de las violencias contra las mujeres antes de su entrada en la prostitución ;
Hay una negación de las consecuencias físicas y psíquicas que genera la prostitución ;
Hay una negación de las violencias contra las mujeres en situación de prostitución ;
Hay una negación del impacto de la prostitución en la sociedad, en las relaciones entre hombres y mujeres y en la familia.


 Me gustaría desarrollar los tres primeros puntos:

 

1. La entrada en la prostitución, y aquí considero solamente la prostitución llamada "voluntaria":
 
Esto es lo que dice al respecto Ellen Templin, gerente del estudio Domina en Berlin : "No hay prostitución voluntaria. Una mujer que se prostituye tiene motivos para hacerlo. Son, en primer lugar, razones psíquicas. Aquí en mi estudio, todas las mujeres han sido abusadas durante su infancia. ¡Todas! El alma de estas mujeres que se prostituyen ya ha sido destruida". (Alice Schwarzer HG, Prostitution, ein Deutscher Skandal, 2013, p. 171-178)

 
Rosen Hircher, que comenzó a prostituirse a los 31 años, dice: "Me parecía totalmente normal lo que hacía. Sabía exactamente donde iba y me parecía normal quedarme. Nunca voy a olvidar la frase que una prostituida me dijo desde el primer día: "Entonces has hecho esto toda tu vida". En realidad, fui abusada por mi tío cuando era niña. Mi padre era alcohólico y sumamente agresivo, Desde mi infancia estoy acostumbrada a padecer la violencia de los hombres". (Rosen Hircher, Une prostituée témoigne, 2009)
 
Efectivamente, los múltiples estudios hechos sobre este tema demuestran una estrecha correlación entre la entrada en la prostitución y la violencia sufrida durante la infancia:

  • El estudio de Melissa Farley de 2003 demuestra que entre un 55 y un 90% de las mujeres prostituidas fueron víctimas de agresiones sexuales durante su infancia y 59% de maltratos. (Farley, « Prostitution and Trafficking in Nine Countries : An Update on Violence and Post-traumatic Stress Disorder », 2003)
  • Un estudio realizado en 2004 por el Ministerio alemán de la Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud concluyó que un 87% de esas mujeres habían padecido violencias físicas antes de los 16 años. (Bundesministerium für Familie, Senioren, Frauen und Jugend : Gender Datenreport, 2004)
  • Un estudio de Sibylle Zumbeck realizado en Alemania en 2001 estableció que un 65% de ellas habían sido maltratadas físicamente y un 50%, víctimas de violencias sexuales. (Zumbeck, Sibylle: « Die Prävalenz traumatischer Erfahrungen, Posttraumatische Belastungsstörungen und Dissoziation bei Prostituierten », Hambourg, 2001)
 
El sistema prostitucional utiliza estos traumatismos de la infancia en su propio interés y para su beneficio. Una infancia de estas características genera tres mecanismos psíquicos:


  • Täterintrojekte : La identificación con el agresor: es la autoestima destruida, el sentimiento de desvalorización y que no se merece nada mejor.
  • Wiederholungszwang : La compulsión a la repetición, es decir, el hecho de revivir voluntariamente situaciones traumáticas similares con la ilusión de poder controlarlas cada vez.
  • La disociación : Me gustaría desarrollar este punto.
 
Michaela Huber, directora de la sociedad alemana "Traumatismo y Disociación", dice que "para permitir que personas extrañas penetren tu cuerpo, es necesario suprimir fenómenos naturales, el miedo, la vergüenza, el asco, el sentimiento de extrañeza, el desprecio, la culpa". En lugar de eso, las mujeres ponen en marcha la indiferencia, una neutralidad, una concepción funcional de la penetración, una resignificación de este acto para convertirlo en un "trabajo" o un "servicio". (http://www.michaela-huber.com/.../trauma-und-prostitution..., 02.01.2015)
 
De hecho, estas mujeres se disocian. ¿Qué es la disociación? (http://www.michaela-huber.com/.../trauma-und-prostitution..., 02.01.2015)
 
La disociación es un corto circuito de las funciones integradoras cuando el estrés se hace insoportable:


  • La conciencia (se observa fenómenos de trance)
  • La memoria (amnesia)
  • Los sentimientos
  • La percepción del cuerpo y de uno mismo (fenómeno de sordera)
  • La percepción del entorno (vista reducida, todo parece estar en una neblina)
  • La identidad (se juega un rol, uno ya no se sabe quien es, etc)
 
Entonces me pregunto: si uno no sabe quien es, si uno no está verdaderamente presente, si la conciencia está alterada, si no se siente nada y que uno está desconectado de su cuerpo, – ¿se puede hablar de libertad? ¿Es logro personal, una realización de si mismo, es autodeterminación?
 
El fenómeno de disociacion, no es algo que se puede poner en marcha y desconectar a voluntad. La disociación puede persistir, hay funciones integradoras que pueden quedar apagadas durante mucho tiempo. Es muy impresionante para mí cada vez, ver a las mujeres reconectarse con la vida. Después de una terapia exitosa, algunas dicen: "ahora puedo sentir el dolor", o "ahora puedo sentir el gusto de la comida", o "ahora entiendo quien soy".
 
Si solo existiera el fenómeno de disociación, en efecto, los daños de la prostitución estarían limitados a ese nivel. Pero existe también la memoria traumática. Durante la disociación, el cuerpo y el cortex están anestesiados en gran parte. Percibimos las cosas pero no todas se memorizan en el cortex, puede haber amnesias y agujeros en la memoria. Ciertas vivencias se registran en otra parte del cerebro que llamamos "la memoria traumática". Esta memoria no funciona de la misma manera que el cortex, es una especie de caja negra a la que no tenemos acceso mediante nuestra voluntad, ni siquiera sabemos que existe. Esta memoria recoge los recuerdos traumáticos de manera desordenada, sin noción de espacio ni de tiempo. No es semántica, no tiene palabra. Puede desencadenarse en cualquier momento por "disparadores", es decir eventos que recuerdan el traumatismo : un olor, un color, un ruido, imágenes, palabras, frases, etc. Esto genera una angustia intensa, como si la persona reviviera el traumatismo en ese momento. Es lo que se llama un "flash-back". Estas reacciones forman parte del trastorno de estrés postraumático (TEPT). En otras palabras, estas mujeres tienen en su cerebro una especie de bomba de tiempo. (Dre Muriel Salmona, « La dissociation traumatique et les troubles de la personnalité », 2013. http://www.memoiretraumatique.org/)
 
Por lo tanto: el sistema prostitucional se aprovecha del fenómeno de disociación, cuando las mujeres no son capaces de defenderse. Dejan su cuerpo disponible y sufren de violencias extremas. Pero estas mujeres están cada vez más traumatizadas. 


​2. Las consecuencias psíquicas:
 
Estas consecuencias son fatales:


  • El estudio Melissa Farley de 2008 encontró que el 68% de las mujeres en situación prostitucional experimentaban TEPT de una intensidad similar a la de los ex-combatientes o las personas que habían padecido torturas.
  • El estudio de Zumbeck de 2001 en Alemania encontró que el 60% sufría TEPT muy intensos.
 
Hay otros trastornos que pueden desarrollarse: todo tipo de angustia, adicciones diversas, problemas afectivos como la depresión o la bipolaridad, toda clase de dolores psicosomáticos, trastorno de la personalidad, trastornos disociativos, etc.

 
3. La negación de la realidad.
 
En 2002, Alemania aprobó una ley que legaliza la prostitución sin ningún tipo de reglamentación y esto la convierte en un trabajo como cualquier otro. Se hizo porque se pensaba que lo traumatizante no era la prostitución sino la estigmatización de estas mujeres en la sociedad. De ahora en adelante pasarán a llamarse "trabajadoras sexuales". (Es el mismo discurso que tiene ahora el lobby Amnesty International.)

 
El resultado trece años después de la vigencia de esta ley es catastrófico:


  • Observamos una industrialización de la prostitución :
              
           Ingreso total del sector: 14,6 mil millones de euros con 3500 prostíbulos registrados. (Michael Jürgs, Sklavenmarkt Europe, 2014, p. 327)

               Creación de mega-prostíbulos con capacidad de recibir alrededor de 1000 compradores de sexo a la vez. (Chantal Louis : « Die Folgen der Prostitution », dans Alice Schwarzer HG, Prostitution, ein Deutscher Skandal, p. 70-87)
 
          Prostíbulos con tarifa plana: por 60€ se ofrece una cerveza, una salchicha y acceso ilimitado a mujeres.
 
             Ya no hace falta ir a Tailandia para encontrar turismo sexual: observamos la llegada de turistas sexuales provenientes del mundo entero, que llegan en grupos traídos por micros directamente desde el aeropuerto de Frankfurt a los mega-prostíbulos.


  • el aumento de la demanda: hay alrededor de 400 000 mujeres prostituidas en Alemania y 1,2 millones de hombres que compran esas mujeres cotidianamente (TERRE DES FEMMES : http://frauenrechte.de/.../them.../frauenhandel/prostitution)

  • una baja del ingreso de las mujeres: 30 € por una relación sexual y ellas deben pagar alrededor de 160€ por una habitación), en la calle comienza incluso a partir de 5€.

  • una banalización de la prostitución, para mi esta violencia se convierte en estructural :
 
             La guía turística oficial de Munich promociona sus prostíbulos.
             Se recluta a las mujeres en la calle como "acompañantes
             Es común que los jóvenes festejen el egreso de la escolaridad en el prostíbulo.
             Una visita guiada para los nuevos estudiantes en Berlín.

        En mi ciudad, Karlsruhe, un gimnasio se encuentra justo en frente de un prostíbulo. A la noche, las mujeres se ejercitan con música y con las ventanas abiertas. Los compradores de sexo se quejaron. Hubo un juicio y el prostíbulo ganó. Esta ley protege entonces a los compradores de sexo y no a las mujeres.


  • El supuesto objetivo de la ley, es decir, proteger y apoyar a las mujeres prostituidas fracasó totalmente: de las 400 000 mujeres. solamente 44 se registraron como trabajadoras autónomas. Más de la mitad de estas mujeres trabajan en la ilegalidad, o sea, no tienen ningún seguro social y no tienen acceso a servicios médicos en Alemania. Entonces, aunque solo tengan una gripe no pueden consultar un médico.

  • Se observa una pervertización de los compradores de sexo, las prácticas son cada vez mas peligrosas y hay un aumento de las violencias contra las mujeres y una falta de protección para ellas.
 

Investigaciones han estudiado también la violencia en la prostitución.


  • El estudio internacional realizado por Melissa Farley en 2008 reveló las siguientes estadísticas:
                    82% de mujeres agredidas físicamente
                    83% amenazadas con arma
                    68% violadas
                    84% han estado o están sin domicilio fijo


  • Estudio de Zumbek de 2001 en Alemania: 70% fueron agredidas físicamente. (Zumbeck, Sibylle: « Die Prävalenz traumatischer Erfahrungen, Posttraumatische Belastungsstörungen und Dissoziation bei Prostituierten », Hambourg, 2001)
  • Estudio del Ministerio alemán de la familia de 2004: 82% dijeron haber padecido violencias psíquicas, 92% acoso sexual. (« Bundesministerium für Familie, Senioren, Frauen und Jugend : Gender Datenreport », 2004)
 
Teniendo en cuenta estos números es difícil hablar de un oficio como cualquier otro. Y estos estudios ya tienen más de 10 años, las cosas han empeorado considerablemente en Alemania.
 
La dominatrix Ellen Templin en 2007 constata lo siguiente: "A partir de la reforma, podemos constatar que no solamente los anuncios con cada vez más desinhibidos sino que los compradores de sexo son cada vez más brutales". Y esto es cada día. Si decimos hoy, "no, no hago esto", a menudo nos responden "vamos, no te hagas la difícil, es tu trabajo. Antes estaba prohibido exigir sexo sin protección. Hoy en día, los clientes ya preguntan por teléfono si te pueden orinar en la cara, quieren sexo sin protección de forma anal u oral. Hoy es cotidiano. Antes los compradores todavía tenían cargo de conciencia, eso ya no existe actualmente, cada vez quieren más". (p. 171-178, Alice Schwarzer HG., Prostitution, ein Deutscher Skandal, 2013)
Hay un "menú" que circula en Internet, donde los compradores pueden prácticamente elegir lo que quieren a partir de una larga lista a la carta. (www.traummaennlein.de)
 
Hay paginas en Internet donde los compradores intercambian sus experiencias: esta es la clase cosas que se pueden leer:
 
"Le separé las nalgas y le metí lentamente mi polla, lo que la hizo gemir en voz baja. Cuando llegaba al final y que la follaba cada vez con mas violencia, quiso que parara y la follara en la vagina. ¡No tenia ganas, lo lamento Vanessa! Después de varios sólidos empujones, me descargué y se la metí hasta el fondo". (https://freiersblick.wordpress.com/)
 
Hace algunas semanas, recibí una nueva investigación de Melissa Farley (http://prostitutionresearch.com/.../Sex-Buyers...), que constata que los compradores de sexo presentan una estructura mental similar a los hombres que tienen un trastorno antisocial, con las siguiente características: falta de empatía, misoginia y deseo de dominar a la mujer, la práctica del sexo sin entrar en una relación, ausencia de cargo de conciencia…
 
El comprador no es entonces el tipo simpático que solo quiere un poco de sexo. No, la prostitución atrae a los psicópatas y alimenta los comportamientos antisociales de los hombres. Está claro que dichos comportamientos no quedan encerrados tras los muros de los prostíbulos sino que infuyen en la relacion cotidiana entre hombres y mujeres.


  • En tales condiciones, ninguna mujer alemana puede verdaderamente hacer este "trabajo". La composición de las mujeres prostituidas ha cambiado. Con la apertura de Europa al oeste, las mujeres vienen de las regiones más pobres de Europa: Rumania y Bulgaria. Y a menudo pertenecen a las minorías que viven en la extrema pobreza, como los romaníes. Actualmente alrededor del 95% viene del extranjero. Se ha convertido en una prostitución de supervivencia.
 
Sabine Constabel, una asistente social que trabaja en Stuttgart hace más de 20 años con las mujeres prostituidas, dijo lo siguiente durante una entrevista televisada:
 
"El 30% de las mujeres son jóvenes, tienen menos de 21 años. Muchas veces han sido sacrificadas por sus propias familias para sostén económico. La mayor parte no habla alemán y algunas son analfabetas. A menudo no tuvieron todavía relaciones sexuales. Estas jóvenes vienen a Alemania y son sometidas a los deseos perversos de los compradores. No tienen capacidad para decir no, para defenderse. Están completamente superadas por la situación y completamente traumatizadas. Muchas de ellas piden en seguida psicofármacos o drogas después de sus primeras experiencias. Dicen "sin eso no podemos sobrevivir". Algunas mujeres que están allí hace pocos días dicen "estoy muerta, ya no puedo reír". Otras lo soportan durante años y dicen "tengo niños en casa, debo mantenerlos". Estas mujeres están muy traumatizadas, desarrollan depresiones, pesadillas, problemas físicos, somatizan, tienen dolores de estómago, se enferman y se sienten enfermas. Desarrollan una gran desesperanza, no quieren hacer ese trabajo espantoso". (https://www.youtube.com/watch?v=BpCPKDRcFg0, 17.10.2013)
 
Para concluir me gustaría citar a Michaela Huber, presidenta de la asociación alemana de "Traumatismo y Disociación": «La sociedad debe pensar en esto y preguntarse ¿Qué es esto, qué sucede?¿Como la sexualidad llegó a desconectarse del compañerismo, del amor, de la familia? ¿Es eso lo que queremos? Es una discusión que deberíamos darnos en nuestra sociedad. ¿Queremos aceptar que millones de hombres compren cada dia cuerpos de mujeres para penetrarlas? ¿Nos parece equitativo? ¿Qué sociedad puede creer que es justo? » (, 22.01.2015). »

 
http://www.trauma-and-prostitution.eu/.../eiszeit-d
er-ethik/

Visita nuestro canal de Youtube con interesantes videos traducidos y subtitulados en español: https://www.youtube.com/channel/UCuDKy2DjYr3Egw6iX1h1tcQ/videos
38 Comentarios
Cone
13/1/2016 02:23:35 pm

Estoy totalmente de acuerdo con el artículo.

Responder
Tam
7/8/2016 09:47:08 am

Enorme artículo

Responder
Irene
7/10/2016 09:41:03 pm

Sin desperdicio!! un artículo que debería tener todo el mundo a su alcance, leer todo atentamente algo que Freaud debió dejar fluir en su tiempo, pero admito que los tiempos fueron otros ...he aquí las consecuencias bien dichas en este articulo, que debe interpelar la ciencia y asumir como deben formar a las nuevas generaciones Ya! Tener la valentía de asumir lo que no es normal y los resultados a la vista están.....a jugarce Sres...no hay tiempo que perder......excelente artículo.....SI SEÑOR!!!

julia esquivel v link
8/8/2016 05:51:54 pm

Creo que los hombres, en su mayoría son esclavos de sus deseos o pasiones disociados del amor. No conocen el amor. Para las mujeres en su mayoría( si no han sido esclavizadas) El acto sexual sin amor es inaceptable.

El abuso sexual para confirmar su propio poder sobre el otro o la otra desde la perspectiva espiritual es lo que comunmente se conoce como "pecado". La utillización del otro u otra para confirmarme a mi mismo o misma es una aberración. Somos seres integrales...separar el cuerpo de la mente y del espíritu es imposible. Por eso la violencia sexual es tan terrible como el homicidio.

En nuestro medio las mujeres también se prostituyen por razones económicas. Muchas mujeres abandonadas por sus maridos y que tienen que darle de comer a sus hijos sin tener capacidad para ganar un salario digno por el trabajo, no tienen otra opción que prostituirse..... esa es la cruda realidad.

En los medios de comunicación se vende la idea del placer sexual de manera bastante burda.

Responder
flavia
3/11/2016 11:23:15 pm

para las mujeres en su mayoria el acto sexual sin amor es inaceptable, esto es una falacia, no es verdad.

Marìa Isabel Grijalva
11/4/2017 07:57:00 am

Creo que las mujeres no se prostituyen, son prostituidas por los hombres que están educados para ver a las mujeres como objetos de placer sexual, el goce de ellos es lo que importa.

Blanca
6/3/2019 01:11:02 am

Excelente y contundente articulo!!

Responder
Andrea
13/1/2016 08:11:19 pm

Compañeras, excelente trabajo! Si lo desean sería interesante traducir del castellano a otros idiomas, las voces de sobrevivientes de la prostitución en Argentina. Existe un FB desde el cual compartir toda esta información?

Responder
traductoras link
17/1/2016 08:40:24 pm

puedes pedirme amistad y compartir desde mi muro: Concha Hurtado

Responder
María Ángeles
14/1/2016 04:00:57 pm

Es increíble el trabajo que hicieron y siento que nos muestra una realidad que no percibimos en todo su contexto o que talvez nos negamos a verla, compartir esta información quiza abra la puerta a una forma diferente de conciencia sexual
Gracias por este gran trabajo Dra Ingeborg Kraus

Responder
Junior
14/1/2016 05:42:52 pm

Muy buen artículo ,me hizo ver la situación desde otra perspectiva ,es un problema muy grave no hay opción :se tiene que solucionar sí o si las. Mujeres no pueden tener esa vida que se asemeja más a la de un animal

Responder
Nata
15/1/2016 02:44:13 pm

Una ley que ha permitido ver el descalabro de una sociedad ahora, ojalá que puedan modificarla para mejorar la vida de las mujeres en Alemania. Excelente trabajo de investigación para darnos cuenta porque está prohibido en otros países.

Responder
zulma
16/1/2016 02:10:14 pm

.Creo que hace falta educacion sexual pero sobre todo emocional en los hombres. Hay un fallo estructural en la formacion de la masculinidad, por eso tanta violencia y falta de empatia.´Las feministas que tan buena labor desarrollan deberian conectar con asociaciones de hombres, dar charlas y concienciar sobre un problema tan duro.Ellos disfrutarian mas tambien de la vida y se sentirian mejor pienso.Gracias por este articulo tan clarificador zu

Responder
traductoras
16/1/2016 02:49:29 pm

Muchas gracias. Es necesario que se conozca esta realidad. ayudadnos a difundirla!!

Responder
LidiaG link
15/6/2016 12:52:34 pm

Totalmente de acuerdo.

Responder
Melody Vega
7/8/2016 05:59:18 pm

Hay feministas que normalizan esta practica, las leo todos los dias!

Responder
Diana
4/2/2016 02:11:41 am

No sé que decir, se me parte el alma al saber que tantas mujeres están en condiciones tan desfavorables.
Una vez le pregunté a una amiga, por qué tantos ataques contra las mujeres? ella me respondía, porque podemos dar vida...

Responder
Aglaen
6/2/2016 09:42:13 pm

Excelente artículo, es frustrante como la realidad nos supera de sobre manera, no logramos ver la obviedad y nos mostramos indiferentes ante tal situación, nuestra sociedad y nosotros en ella criticamos, señalamos, rechazamos y en gran medida nos deshumanizamos, dejamos la empatia de lado y nos sumamos a una destrucción psíquica en contra de mujeres en tal situación. Como lograr hablar de igualdad y equidad de género cuando existen tantas mujeres en situaciones sumamente vulnerables, nos falta mucho por hacer. Sin duda creo que el artículo podría ayudar a concienciar...
Gracias por compartir. Saludos

Responder
Carla
7/5/2016 12:36:35 am

La prostitución es análoga a la esclavitud, pues es el cuerpo de la mujer, es decir, ella misma, la mercancía objetiva, lo que se penetra, manosea, etc, a diferencia de otras actividades donde lo que se comercia son solo las actividades que se realizan con el cuerpo. La prostitución atenta contra la libertad sexual, pues las mujeres tienen que acostarse con hombres que no desean y realizar prácticas que no quieren. La sexualidad pertenece a la esfera más intima y privada de una persona y es fundamental en el desarrollo psicológico y emocional de esta, pero en el caso de la prostitución no se puede hablar rirgurosamente de sexualidad, o una expresión de esta, ya que la sexualidad tiene unos parámetros de complicidad, deseo, un carácter lúdico, placentero que la definen que no se dan en la prostitución, donde la mujer actúa como un mero recipiente de los deseos de los clientes. La palabra prostitución etimologicamente quiere decir poner en el escaparate, poner en venta, a las mujeres, dejando a las claras su origen esclavista. Las posiciones regulacionistas, fundamentadas en criterios subjetivos, posmodernos, de voluntariedad, de mera libertad individual, tan funcionales al neoliberalismo, impiden toda transformación social, pues desde enfoques individuales siempre habrá personas dispuestas a defender las actividades más aberrantes, incluso contra sus propios intereses. Desde estos enfoques los derechos humanos de alcance universal jamás se podrían haber proclamado, primando lo que se estableciera en acuerdos particulares. Hay que recordar que hubo esclavos que defendieron su esclavitud, y que hubo una pugna histórica entre abolicionistas y regulacionistas del apartheid encarnada en Booker Washington y Web Dubois que se saldó con la victoria del segundo. La prostitución además por su enorme peligrosidad y sus propias estructuras mafioso/ criminales fuerza a la mayoría de prostitutas a terminar bajo la protección/ explotación de un proxeneta. Es una actividad que traspasa un quantum mínimo de dignidad humana objetiva irrenuciable y por lo tanto no cabe ningún principio regulacionista. La prostitución es un fenómeno de alcance social, de enorme penosidad, que nos afecta a todos, pues su normalización configura la sociedad y los valores dominantes de esta en la que estamos inmersos, haciéndonos potenciales víctimas de esta a nosotros o personas cercanas. Por ejemplo, no podemos permitir que mediantes acuerdos particulares se permita la esclavitud, el trabajo infantil, la venta de órganos o la vulneración de derechos laborales porque estamos abriendo la puerta para que nosotros mismos caigamos en esos acuerdos. Además la prostitución es una forma extrema de abuso que permite el poder que otorga la enorme desigualdad ( cada vez mayor) propia de este sistema de producción, que ya no solo permite explotar la fuerza de trabajo ajena hasta extremos bárbaros, sino aprovecharse del cuerpo y el sexo de las mujeres. La prostitición regularizada además lleva a unos desarrollos, siendo coherentes con los principios que se defienden, inviables y rocambolescos, como su impartición práctica y teórica en la escuela pública, ofertas en el INEM que de ser rechazadas implican pérdida de prestación, inspecciones de sanidad y educación inverosimiles. Otras actividades con cierta penosidad, pueden tener unas condiciones o remuneraciones indignas, pero la actividad ser perfectamente digna e incluso imprescindible socialmente. Lo que habría que mejorar es las condiciones de esas actividades, su remuneración, revalorizarlas socialmente, y en un horizonte ideal pues quizás ir consiguiendo su automatización o su reparto social más justo. Pero en el caso de la prostitución, es la actividad en sí, la que es indigna, desde una ética universal, propia de los DDHH , seleccionada racionalmente.

Responder
PEPA
10/6/2016 06:21:37 pm

Joven de 20 años denuncia a médico por tocamientos indebidos
Vera Lucía es una joven de 20 años que sufre de migraña. Ella fue hasta la clínica Providencia en San Miguel para iniciar un tratamiento, pero lo que sucedió fue realmente aterrador.
Vera Lucía es una joven de 20 años que sufre de migraña. Ella fue hasta la clínica Providencia en San Miguel para iniciar un tratamiento, pero lo que sucedió fue realmente aterrador. El Dr. Paul Portilla Condeso, mediante la excusa de “descartar un problema hormonal”, sometió a la joven a tocamientos en sus partes íntimas por más de media hora, según denuncian. El mal momento había pasado, pero todo tornó en una pesadilla, cuando otro médico, que se le acercó para atenderla, le dijo desconocer a Portilla. El médico no ha querido dar la cara a la prensa y se encuentra no habido.
21.01.2015 | 22:47 pm
Joven denuncia que fue víctima de tocamientos indebidos en clínica
Doctor le habría tocado sus partes íntimas argumentando que su dolor se podía deber a un problema hormonal.
Una estudiante de 20 años denunció al médico Paul Portilla, de la Clínica Providencia, de realizarle tocamientos indebidos cuando llegó a atenderse por un dolor de cabeza.
Según manifiesta, el doctor le tocó sus partes íntimas argumentando que el dolor se podía deber a un problema hormonal.
Según la denuncia de diciembre pasado, el médico jefe del piso donde fue atendida reconoció que Portilla no estaba a cargo del área. En tanto, su abogado señaló que no se ha presentado a las citaciones.
Poul Rogger Portilla Condezo

Responder
Maria
12/6/2016 03:48:10 pm

Excelente! !!! Es de lo que nos debemos ocupar si realmente queremos lograr la igualdad de género. Excelente trabajo. Estoy a disposición para colaborar con el cambio de la historia y la teoría.

Responder
Carmen
14/6/2016 10:45:08 am

Es increíble que en una sociedad tan pretendidamente avanzada como la alemana, y en general, la occidental, todavía haya quienes defiendan que es "un trabajo como otro cualquiera" sin hacerse una serie de preguntas básicas. Y también es alarmante que sólo un hombre haya comentado.

Responder
Leonard Lopez
20/6/2016 12:56:20 pm

Alguien debería decirle a esta sabia del tema que hay prostitucion de hombres y otras personas que no son mujeres y dedican mucho del poco dinero que ganan en fortalecer una relación comercial de su fuerza laboral.

Responder
Soledad
7/10/2016 03:47:35 am

Leonard. además habría que ver a quiénes satisfacen esos hombres prostituidos, seguro que a otros hombres.

Responder
traductoras
20/6/2016 04:08:36 pm

A esta sabia nadie tiene que decirle nada sobre lo que ya de sobra conoce y menos un hombre que beneficiado por el privilegio masculino de comprar sexo nos viene con el argumentario del lobby prostituidor.

Responder
Camii
25/9/2016 07:17:28 pm

Leonard, en argentina las cifras de quienes ejercen la prostitución:
85% mujeres
12% trans y travestis
3% hombres
A nivel mundial estas cifras son similares. Por eso se habla de mujeres prostituidas. Y mas del 95% de los prostituyentes son hombres.
Esos supuestos sindicatos de mujeres prostituidas están manejados por quienes se benefician de ella: los tratantes y proxenetas. Obviamente, van a querer regularla, con los beneficios económicos que les trae. O porque te crees que AI, el banco mundial y el fmi insisten en su regulación? Aun cuando se ha demostrado que el único modelo que ha logrado reducir la trata es el abolicionismo, el cual castiga al prostituyente.

Responder
Ana
2/8/2016 07:02:43 pm

Totalmente revelador y necesario.
La negación como arma.
Muchas veces mantener una postura de "mente abierta" nos hace olvidar que estas cosas realmente están pasando de una manera traumática aunque estén libres de ciertos prejuicios.
Gracias por publicarlo.

Responder
Pablo
10/10/2016 07:57:06 pm

Bastante anacrónico el artículo.En primer lugar Existe la prostitución masculina y no necesariamente es en favor de hombres. Por otro lado, igualdad es que un hombre o una mujer tengan plena libertad de hacer con su cuerpo lo que quieran. A veces los mov feministas, usan el discurso de que mujeres u hombres no son objetos, pero¿ y si ellxs quieren ser objetos? ¿Por qué debe ser la mujer o el hombre bien portadx, y casi sin apetitos sexuales? Creo es un buen punto el del artículo, pero demasiado totalitario. La realidad tiene más matices, hay mujeres que aman ejercer el comercio sexual, como hay hombres que también lo hacen y no por necesidad, sino por placer.

Responder
Lluìs
8/12/2016 04:45:40 pm

Me parece de lo màs atinado y veras este artìculo. Sin embargo, coincido plenamente contigo. ¿Porquè se niega el hecho de que existe gente que en verdad desea ser "usada" por el desèo puramente sexual , y no es necesariamente gente que hàya padecido maltrato alguno o padecido de abuso sexual tampòco? En este artìculo se pretende romper completamente con el aspecto sexual puramente fìsico, placentero...

Responder
pilar Blanco
30/10/2017 06:34:24 pm

Las personas no deseamos ser tratadas como objetos sino como personas. Te propongo que te animes a estar en la prostitución tres días y luego hablamos ¿ vale ? o que tu hijo o hija o tu hermano o hermana o que tu pareja "elijan" ser protituíd@s . Te animo a estudiar más sobre el tema. Francamente, tus ideas no se basan en realidades.

Responder
Andrés link
30/5/2019 09:30:07 pm

Hola Pilar y demás personas.
Este tema no es un tema como la esclavitud, la homofobia o la discriminación, es un tema con muchos matices y varios de ellos es expuesto por la autora del artículo, por muchos, genial como lo describen ...
Pero quiero expresar otro lado del mismo, el deseo real, sin presiones, sin abusos de ser prostituta...
Somos una gran familia, donde cuidamos a nuestra madre y padre como gestores de un amor incondicional entre todos, donde los hermanos, cada uno ya con familia, aún nos preocupamos por los tíos, primos, sobrinos.
Hicimos un fondo para que nuestros hijos de cada uno de los hermanos pudieran estudiar, alentamos en trabajo, deporte y respetamos sobre manera los gustos y las decisiones de cada uno de nuestros miembros... pero amamos a nuestros familiares sin importar quien sean.
para ejemplarizar describiré las diferencias que no hacen mejores o peores a cada integrante.
Derechista
izquierdista
heterosexual
homosexual
consumidores de marihuana
algunos bebedores
católicos
cristianos
ateos
por supuesto habrá debates, comentarios y demás situaciones normales ante tanta heterogeneidad.
ahhh y también hay una prostituta, mi sobrina.

La amo, pero (para tristeza de algunas mentes atrevidas) no soy uno de sus clientes, porque cuando llega a casa la veo como la niña que enseñé a montar bicicleta, a leer y escribir, sigo viendo a mi sobrina, porque amar de esa forma me enseñó mi familia... toda la lista de arriba la amo sin condiciones, simplemente son mi familia.

Este gran preámbulo fue para dejar claro las condiciones de vida de nuestra familia.

Ahora, la razón de mi escrito:
Cuando comenzó en sus actividades de prostitución totalmente clandestinas, las inicio en la universidad donde el fondo familiar invierte. con poco tiempo ella comenzó un estilo de vida bastante diferente al que podríamos tener cualquiera de nosotros, llegó el momento de preguntar y hablar... con el tiempo fui el primero en saberlo, me dijo: Tío Andrew, soy escort... y mi respuesta o siguiente pregunta con la sinceridad que me caracteriza fue: ¿Eres sólo escort o también prostituta?
se sonrojó y me respondió: bueno es una forma menos fuerte de llamarlo. lo empecé a hacer motivada por la curiosidad y aventura, pero cada vez el dinero era más, al comienzo fueron hombres sencillos pero atractivos, me la pasé muy bien, pero luego fueron hombres que no me llamaban la atención y decidí no continuar, entonces uno de ellos me preguntó ¿por qué no quería seguir? y mi respuesta fue porque también lo hago por gusto y Ud. señor, no me gusta. Él me miró sonriendo y me dijo, lo sé y es algo que no puedo cambiar, pero... te ofrezco más dinero, aun así, me rehusé... hasta que llegó a ofrecerme diez veces la cantidad. No lo rechacé, y estuve con él. A partir de ese momento aparecieron más de este tipo de clientes y son los mejores que tengo. Luego de esto vino la conversación de tío-sobrina y las expectativas del futuro etc etc etc.

Pero si algo me dejó claro mi niña, es que lo hace por amor al dinero, el gusto de sentirse seductora, y el poder que ha conseguido...

Entiéndanme quienes leen, no digo que lo que el artículo expone sea falso o merecedor de poca atención, todo lo contrario, es algo grave que viene pasando y lo peor, aumenta; pero hay otros matices, otras situaciones que no se mencionan, y es de esas mujeres que toman esa decisión como forma de vida, no porque tengan falencias de amor en una familia, por pobreza, o por falta de oportunidades, lo hacen porque es su decisión en la vida...

Pilar, tú y yo; y miles de personas, somos de esas que no nos gusta ser tratadas como objetos porque valoramos otras cosas, pero hay otras personas que, siendo valiosas personas, eso no les importa.

Con esto no digo que apoye el flagelo de muchas buenas y malas personas en la prostitución, en gran cantidad mujeres, NO, rechazo lo que está sucediendo en un sector de esa situación. Es un gran problema, pero ha crecido tanto el gusto y la decisión de ser prostitutas, que se vuelve tan difícil decidir... ¿a quién ayudar?

flavia
3/11/2016 11:25:34 pm

es muy bueno el articulo, lo unico que me hace ruido es al final cuando se plantea ¿Como la sexualidad llegó a desconectarse del compañerismo, del amor, de la familia?.....me hace mucho ruido la palabra familia, yo no cojo para formar una familia, cojo por placer

Responder
Lluìs
8/12/2016 05:01:50 pm

Si tomamos como un hecho cierto el que, aùn como personas, tenemos ciertos impulsos naturales de igual manera que las especies inferiores, ¿porquè eso de querer obligadamente atar la sexualidad con el aspecto social-familiar? Es decir, que me parece de lo màs natural el que una pareja que se àma pueda desear tener hijos, formar una familia y todo eso... Pero bueno, a mi personalmente no me va eso. Yo no desèo fundar una familia. No desèo tener hijos. No desèo atarme absolutamente a nadie. No, al menos, en esta etapa de mi vida. ¿Porquè entònces he de abstenerme de disfrutar mi sexualidad como mejor me plazca, sin compromiso alguno? Y si existe alguien màs que deseè lo mismo que yo, ¿què de malvado, perverso o insano puede haber en ello? Creo yo que el sexo y el amor, juntos, con compromiso de todo tipo y lo que esto conlleva, es verdaderamente genial, deseable, pero no estrictamente debe ser asì. El sexo es solo sexo. El amor es amor. Ambos pueden "vivir" perfectamente separados uno del otro. Àmbos podrìan coexistir estupendamente, o tal vez no... Si el sexo y el amor y el compromiso y demàs son buenos y vienen en un combo, es genial, pero no necesariamente debe adquirirse el còmbo completo: tal vez, tan solo, deseè la soda...

Responder
Mechita
8/4/2017 07:02:45 pm

Pero busca la mujer que quiera hacerlo porque quiere y no fomentes una industria que hace tanto daño. Una industria q esclaviza a Personas. Porque son personas no son un cocacola

Responder
Maria Pilar Blanco Prieto
31/5/2019 10:36:04 am

Los estudios demuestran que las mujeres prostituídas tienen un 40% más de mortalidad, además de que esta actividad es tremendamente destructiva para su salud física, psíquica, relacional y social.
Las mujeres que están en la prostitución tienen una vulnerabilidad en sus vidas (económica, familiar, o de otro tipo). Ninguna mujer desea esta actividad en la que su ser y su sexualidad no tienen ningún papel.
No quiero una sociedad en la que los hombres puedan comprar a las mujeres por dinero.
Según los estudios ,las personas prostituídas son mujeres y niñas en más del 95% de los casos.
¿ de verdad que deseáis esta actividad para vuestras hijas, o hermanas o sobrinas ?. ¿ Y si os colocarais en el lugar de ellas?. Ser penetradas por la boca, la vagina o el ano, sin vosotras desearlo ?. ¿ sabeís que con frecuencia son sometidas además a otros tipos violencia :golpes, estrangulamientos? ¿ sabeís que las infecciones anales y vaginales; los desgarros, la incontinencia, son consecuencias habituales que forman parte de su vida?.
Somos seres humanos, no animales . Y ni siquiera los animales hacen este tipo de barbaridades.

Responder
Alberto
6/2/2020 05:44:37 am

He leido a la Dra Krause y estoy en un todo de acuerdo.La prostitucion NO es un trabajo Y tampoco es voluntaria Es una violacion del ser femenino hasta doblegar su voluntad hasta el punto de que la persona prostituida trata de convencerse a pesar del sufrimiento que conlleva su cosificación.

Responder
Blanca Rizzo
8/4/2021 01:41:24 am

Excelente Ingeborg!. La escuche en persona cuando vino a la Argentina.

Responder
Luis Manteiga Pousa
22/1/2023 09:02:05 pm

También existe la prostitución masculina, básicamente homosexual, de la que apenas se habla. Supongo que no interesará políticamente.

Responder



Deja una respuesta.


    ​FIRMA

    Adhiérete como organización o de forma individual firmando el manifiesto internacional contra la mercantilización del cuerpo de las mujeres. 



    ​Archivos

    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Blog
  • Colabora con nosotras
  • SUPERVIVIENTES
  • MODELO NORDICO
  • LOBBY PROXENETA
  • LEGALIZACIÓN
  • PUTEROS
  • TRAUMA